
Sin duda alguna, en el momento presente, la revolución más importante en el campo de la medicina es la personalización de los tratamientos. En función de las características de cada paciente debe diseñarse una estrategia específica.
Índice
Farmacogenética: la personalización de los fármacos.
Uno de los campos clave para el desarrollo de una medicina personalizada es la introducción de la farmacogenética. Dependiendo de ciertas variaciones genéticas una paciente va a necesitar diferentes dosis o tipos de medicación. En este sentido, Instituto Bernabeu se siente orgulloso de haber desarrollado un test que analizando distintas variantes genéticas nos permite distinguir a aquellas pacientes que se van a beneficiar de aumentar la dosis de medicación. Al mismo tiempo, nos orienta también sobre el fármaco más adecuado para cada tipo de paciente.
Esto resulta especialmente útil en pacientes con “Baja Respuesta Ovárica”, donde la obtención de un ovocito más puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Por todo ello, la introducción de la farmacogenetica en el tratamiento de las pacientes con “Baja Respuesta Ovárica” nos da la tranquilidad de que las estrategias de tratamiento personalizadas, nos proporcionan la máxima eficacia al menor coste y con la mayor comodidad para la paciente.
Criobiología y doble estimulación ovárica
Otro campo con un avance espectacular en los últimos años es el de la “Criobiología”. Tanto los ovocitos como los embriones, pueden congelarse con total tranquilidad ya que la evolución posterior es absolutamente normal. Esto nos da seguridad para centrarnos en diseñar estrategias enfocadas en la eficacia. Actualmente, podemos iniciar la estimulación ovárica en momentos distintos del ciclo, como ha demostrado nuestro equipo. Todo ello sin perder eficacia e incluso podemos realizar dos estimulaciones en el mismo ciclo, con lo que conseguimos obtener el mayor número de ovocitos en el menor tiempo posible. Es lo que denominamos: doble estimulación ovárica.
Este tipo de estrategias nos llevan a incrementar las posibilidades de éxito no solo para poder conseguir un embarazo, sino para poder ampliar la familia en el futuro, aumentando la posibilidad de tener embriones que permanezcan congelados.
Como hemos visto, la incorporación permanente de los últimos avances tecnológicos teniendo siempre como referencia algo clave en el espíritu de Instituto Bernabeu como es aplicar una medicina centrada en el paciente, nos permite llevar hasta las últimas consecuencias una medicina personalizada. Asegurando a las mujeres con ”Baja reserva Ovárica” llegar al máximo para la consecución de un deseo tan importante como es el de completar su idea de familia.
TAMBIÉN PODRÍA RESULTARLE DE INTERÉS
- Unidad de tratamiento para la baja reserva ovárica del Instituto Bernabeu
- Doble estimulación: ¿es posible recuperar más ovocitos en pacientes con baja reserva ovárica?
- Hormona Antimulleriana. Conoce la edad de tu ovario
- Fallo ovárico prematuro
- ¿Qué es la reserva ovárica? ¿Qué implicación tiene en la fertilidad?
- La genética en el fallo ovárico y la menopausia
- Padezco de baja reserva ovárica ¿cómo tratarla?
- Baja respuesta ovárica: Avances en genética
Dr. Joaquín Llácer, Co-Director Médico. Medicina Reproductiva del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
buen día, tengo los ovaios disminuidos, no me llega hace 3 mese el periodo, cuando me desarrolle me llegaba muy fuerte la regla y ahora las pocas veces que me llega es muy suave. Puedo quedar en embarazo o existe algún tratamiento .
Gracias !!!
Tengo 30 años
Estimada Liseth
Muchas gracias por escribirnos. A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión ginecológica requiere de una ecografía y estudio médico personalizado para valorar su caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio ginecológico completo.
Si desea una segunda opinión médica, por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm o solicite cita a través de videoconferencia, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
Buenas tardes, me he sometido hace dos meses a una FIV. La estimulación ovárica dio como resultado tan sólo 7 ovocitos, no sé si por mi edad ( 39), la Fiv se realizo mediante la microinyección ICSI, a pesar de esto de los 7 ovocitos sólo UNO resultó fecundado. La transferencia se me realizó en fase blastocisto para mayor seguridad…..el resultado ha sido negativo. La verdad es que no sé si tengo alguna posibilidad real de quedar embarazada. El semen de mi pareja también tiene algún problema, en este momento estamos esperando los resultados sobre la fragmentación de los espermatozoides. ¿La Activación Ovocitaria Asistida es posible? Me han hablado de ella y de su centro.
Gracias
Estimada Bárbara,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que nos comentas, sin embargo, las valoraciones personales son imprescindibles realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Tengo antimuleriana baja me gustaría saber cual seria la mejor opción en mi casa fiv u ovodonacion
Hola me acabo de hacer un transfer con donación de óvulos para estos días me tendría que bajar la regla es normal que manche un poco cuando me limpio no es siempre y son como unas ebras oscuras es que hasta el viernes no me hacen la análisis beta y gracias
Buenos días,
¿cómo se sabe cúal es la reserva ovárica que tengo? esa prueba ¿la hace el ginecólogo en la seguridad social?
Muchas gracias
Estimada Cristina,
Te agradecemos la participación en el foro.
En respuesta a tu pregunta, mediante la prueba de antimulleriana podrías comprobar en qué estado se encuentra tu reserva ovárica.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Tengo, casi 39 años, y mi reserva ovárica es de 0.56. Tengo dos hijos biológicos, pero me he vuelto a casar y quiero un hijo con mi pareja actual. Tengo esperanzas u opto por ovodonación, directamente. He de decir que mi marido tiene una hija con su ex.
Estimada Cecilia,
Agradecemos tu participación en el foro
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que nos solicitas, no obstante sin conocer más detalles de tu historia clínica no podemos emitir una valoración ya que sería una temeridad y una falta de profesionalidad por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro para valorar tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo.
Hola. Se puede mejorar una baja reserva ovarica de 0.08?
Estimada Vanessa
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
La mujer nace con toda la población de ovocitos de la que va a disponer durante su vida. Con el tiempo esos ovocitos van a ir perdiéndose hasta agotarse completamente al llegar la menopausia y no se puede recuperar.
Un cordial saludo