fbpx

MACS y otras técnicas de selección de espermatozoides

La selección de los mejores espermatozoides mejora la posibilidad de conseguir el embarazo

MACS y otras técnicas de selección de espermatozoides
  • ¿Quiere recibir más información?

    Le orientamos sin compromiso

  • DD barra MM barra AAAA
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las técnicas de selección espermática previa a la realización de la ICSI, están evolucionando en los últimos años permitiendo la realización de una selección más específica para conseguir los mejores espermatozoides. Actualmente se puede llevar a cabo una evaluación morfológica escogiendo los espermatozoides que se van a microinyectar mediante ópticas especiales que permiten su visión a más de 6000 aumentos (IMSI). También se puede llevar a cabo el denominado “ICSI fisiológico”, donde se emplea ácido hialurónico, bien en la placa de microinyección (PICSI) o bien en el medio de cultivo (“Sperm Slow”) para seleccionar espermatozoides maduros, los cuales, a priori, presentan una disminución de alteraciones cromosómicas. No obstante, estudios recientes no han demostrado una superioridad de estos métodos y continúan en fase experimental.

Integridad del ADN
(fragmentación de ADN
espermático)

Madurez del espermatozoide

Ultramorfología del espermatozoide

El empleo de columnas de anexina tipo MACS previo a la ICSI también nos permite seleccionar espermatozoides pre-apoptóticos, los cuales entrarían en muerte celular programada y no podrían dar lugar a embriones evolutivos. Estas columnas también se emplean en casos donde hay una excesiva fragmentación del ADN espermático, el cual está relacionado en procesos  de fallos de fecundación y bloqueo embrionario. Cuando la fragmentación del ADN afecta a su doble hebra se puede emplear un dispositivo llamado Fertile® chip, que permite la selección de aquellos espermatozoides que no presentan estas roturas en su ADN, pudiendo elegir los mejores espermatozoides para la ICSI.

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso

SITUACIÓN ACTUAL

COVID-19