
Los 40 son una edad de plenitud de la mujer. Y en muchos casos, el momento en el que ella decide que quiere dar el paso de ser madre. Se siente plena físicamente, generalmente hay una estabilidad laboral y lo que había pospuesto años atrás ahora es un objetivo. Sin embargo, el reloj biológico ha seguido marcando las horas y lograr el embarazo es más complicado y calidad y cantidad de óvulos es más baja. La tasa de embarazos con óvulos propios a partir de los 40 años desciende hasta el 5%.
Si es su caso, el primer consejo es que no pierda tiempo y si su deseo es ser madre debe ponerse en manos de especialistas. En Instituto Bernabeu un equipo multidisciplinar va a ponerse en marcha para que se consiga un embarazo con salud de la madre y el bebé.
Muchas mujeres reconocen en la consulta que les habría gustado conocer que la fertilidad tiene caducidad y haber tenido la oportunidad de pensar en el futuro cuando eran jóvenes. De hecho, en una reciente encuesta con universitarias americanas, la mayor parte de las jóvenes desconocían que el reloj biológico tiene un límite y que a partir de los 35 años es más complicado el embarazo.
Actualmente, en edades tempranas la tendencia actual es la criopreservación de ovocitos que permite retrasar la maternidad y reducir el riesgo de abortos o alteraciones cromosómicas del embrión. Sin embargo, muchas mujeres llegan a los límites de su fertilidad lamentando no haber tenido antes esta valiosa información y conscientes de que deberán someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) o de ovodonación.
A partir de los 35 años la reserva ovárica de la mujer desciende y desde los 40 es una caída drástica. Pero es en esta franja cuando muchas mujeres deciden sobre su maternidad. Si es su caso, en Instituto Bernabeu recomiendan realizarse una consulta preconcepcional temprana para detectar cualquier patología que pudiera impedir el embarazo, si sigue hábitos saludables esto va a ayudar a su objetivo y si no es así va a ser el momento de ponerse en serio y se le recomendará un tratamiento previo con ácido fólico. Se le realizará una analítica general, una mamografía, un control de la presión arterial y una revisión ginecológica.
El control del embarazo a partir de los 40 años es más exhaustivo puesto que es más frecuente la hipertensión del embarazo, la diabetes gestacional, problemas tiroideos o inserciones anómalas placentarias. El ginecólogo Francisco Sellers, especialista en diagnóstico prenatal y embarazo de alto riesgo en Instituto Bernabeu, explica que esto motiva que sean más necesarios “controles de forma frecuente durante la gestación puesto que el riesgo de abortos es superior en edades avanzadas”.
Cuando la mujer logra el embarazo se revisa la medicación en el caso de que la esté tomando para algunas de las enfermedades sobrevenidas con la gestación u otras. El doctor Sellers explica que es recomendable la realización de un diagnóstico prenatal para descartar anomalías en el líquido amniótico o en la sangre materna y asía evitar los riesgos de realizar una amniocentesis. Este diagnóstico genético prenatal posibilita detectar anomalías genéticas o cromosómicas del feto.
Y en el momento del parto, en mujeres de edades muy avanzadas, especialmente en mayores de 45 años, se recomienda realizar una cesárea ya que la dilatación puede ser más lenta.
En 2015 el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró el nacimiento de 30.585 bebés de mujeres de entre 40 y 44 años. Fueron 2.020 entre 45 y 49 años; y se produjeron en España 120 nacimientos de bebés de madres de más de 50 años.
Si desea puede concertar una
Mi pareja tiene hecha una vasectomía y para poder tener hijos juntos tenemos que ir a reproducción asistida. Yo tengo 43 años(recién cumplidos) yo tengo una reserva baja (4 folículos y una antimulleriana de 0.2). He visitados varias clínicas en una no había más solución que ovodonación, y en la otra me daban como alternativas ovodonación, intentar FIV pero con solo un 1% de posibilidades y la inseminación artificial. A mi me chocó mucho lo de la IA, pero la ginecóloga me insistía en que yo realmente no tenía ningún problema en quedarme embarazada de manera natural, el problema era que al tener que recurrir a la FIV por la infertilidad de mi pareja, justo lo que queríamos un hijo de los dos no podía ser.
Me pintó muy mal el hecho de estimular varias veces y vitrificar ovocitos hasta conseguir los suficientes para intentar una FIV completa.
A mi me ha dejado psicológicamente muy tocada. El ya tiene hijos propios y el hecho de que mi único hijo no vaya a ser mio me afecta. Realmente es tan malo como parece?
Gracias
He comenzado una nueva relación y decidimos comenzar el proceso para embarazarse, cumpli 40 años, pero debo decirles hemos ido a 3 clinicas, y todas ponen de Inconveniente mi edad, ayer fue lo peor fuimos a una aquí en Malaga, el médico solo le falto decirme que en 3 días me entrarían a un geriátrico. De verdad nunca me había sentido tan inmensamente mal por mi edad. Al final casi dijo aquí no hay nada que hacer. Uff me siento terrible.
Estimada María
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Entendemos tu malestar, no obstante existen varios tratamientos de fertilidad para mujeres a partir de los 40 años. Queremos compartir el siguiente enlace con información al respecto: https://www.institutobernabeu.com/es/seccion/sala-de-prensa/v/el-reto-de-ser-madre-a-partir-de-los-40/.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Recibo un cordial saludo
Hola buen día
Tengo 40 años y acabo de pasar por una FIV fallida, es mi primera,, quisiera saber que probabilidad de éxito en una segunda FIV?tengo muy buena reserva ovárica, sin embargo al momento de la punción ,me extrajeron 19 óvulos de los cuales solo 3 fueron de buena calidad. Mi médico me recomendó embarazo por ovodonación, pero a mi esposo y a mi, nos gustaría intentar una segunda oportunidad.
Gracias
Estimada Alejandra
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la duda que planteas, sin embargo, es necesario que sea un especialista en fertilidad quién mejor pueda ofrecerte una segunda opinión medica. Si lo deseas, podemos ofrecerte una valoración en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Un cordial saludo
Muchas gracias por la información! Una pregunta, saben si existen estudios que analicen el porcentaje de éxito de la ovodonación y los factores más importantes que se involucran? Saludos!
Estimada amiga,
Agradecemos tus palabras.
En el siguiente enlace te enviamos detallada información sobre la Ovodonación y los porcentajes de éxito en Instituto Bernabeu: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/ovodonacion-donacion-de-ovulos/
Esperamos te resulte interesante.
Cómo estimular el aumento de folículos antrales en una joven de 23 años a quien se le detectó en el exámen una muy baja cantidad de ellos , para en un futuro poder quedar embarazada?.
Estimada Patricia:
Agradecemos tu participación en el foro
En caso de tener una baja respuesta ovárica tan jóven sería recomendable realizar un tratamiento para la preservación de la fertilidad. Para poder valorar tu caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecerte una cita de valoración, bien de forma presencial o mediante videoconferencia. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace. Estaremos encantados de ayudarte
Hola,se puede ver obstruccion de las trompas mediante ecografia vaginal?
Gracias!
Estimada Silvia,
Agradecemos tu participación en el foro.
Con la finalidad de observar la morfología de la cavidad uterina y la permeabilidad tubárica, se puede realizar una histerosonografía.
Si deseas más información sobre nuestra unidad de endoscopia y una cita en nuestro centro no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,