La hormona antimülleriana (AMH) se utiliza en medicina reproductiva como marcador de la reserva ovárica. Esta hormona, se detecta con una sencilla analítica y junto con una ecografía de recuento de folículos del ovario, nos permite predecir la respuesta que va a tener una paciente a la estimulación. Principalmente en aquellas de pronóstico limitado.
En cualquier caso, estos marcadores son orientativos a pesar de su gran utilidad. En la actualidad, el factor pronóstico más importante sigue siendo la edad materna.
Es indudable que la AMH ha sido una herramienta muy útil para conocer la fisiología del ovario y la reserva ovárica femenina, hasta el punto que se ha considerado algo así como la “bola de cristal” de la fertilidad. Los estudios existentes hasta ahora presentaban a la hormona antimulleriana como el factor más importante para dar un diagnóstico.
No obstante, un estudio publicado recientemente demuestra que mujeres con hormona antimülleriana (AMH) baja no tienen un pronóstico diferente para concebir que el de las mujeres con niveles de AMH normales. Se deduce, así, que su valor es útil para que el ginecólogo individualice el tratamiento o para administrar medicamentos, pero no para saber el potencial reproductivo de esa mujer.
Por ello, es importante advertir a las pacientes que unos determinados niveles de AMH no pueden evaluar su fertilidad actual. El análisis de sangre que les realizamos nos puede ayudar a saber cómo va a responder esa mujer a la medicación, pero no predice su probabilidad de concebir de forma natural.
Este hecho desafía el dogma clínico de que una baja reserva ovárica es causa de infertilidad.
Entender el significado de los valores de esta hormona, es clave para un óptimo asesoramiento a nuestras pacientes al mismo tiempo que es necesario revaluar lo que realmente significa la hormona antimülleriana (AMH) para la salud reproductiva de una mujer.
- Steiner AZ, Pritchard D, Stanczyk FZ. Association between biomarkers of ovarian reserve and infertility among older women of reproductive age. JAMA 2017; 318: 1367-76.
- Santoro N. Using antimüllerian hormone to predict fertility. JAMA 2017; 318: 1333-1334.
Dra. Ruth Romero, ginecóloga del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Buenas noches! ¿ Alguien me puede explicar por qué ha ocurtido esto? Nadie le encuentra sentido y yo ya no sé qué pensar…
13/10/2015. 0,49ng/ml (IVI)
09/11/2015. 1,06ng/ml (Lafita)
01/12/2015. 1,48ng/ml (Lafita)
05/12/2018 13,84pMol/L (IVI)(unos 2ng/l)
GRACIAS.
Estimada Alazne,
Agradecemos tu participación en el foro
La hormona Antimülleriana puede analizarse según técnicas distintas, de forma manual o automática. Dependiendo de la técnica y del laboratorio donde se analice pueden cambiar los valores considerablemente. Es por ello que no es posible comparar los resultados obtenidos en diferentes laboratorios. Lo recomendable en caso de dudas es repetir el análisis en el mismo laboratorio en un espacio corto de tiempo. Ten en cuenta que los resultados que aportas tienen una diferencia de 3 años y se han realizado en diferentes laboratorios.
Esperamos haber resuelto tus dudas
Hola, qué significa un resultado de Amh de 7,93 pmol/l? Se considera baja reserva ovárica? Tengo 33 años y un sólo ovario.
Estimada Rakel,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que solicitas, sin embargo las valoraciones personales es imprescindible realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Buenas tardes, llevo un tiempo obsesionada con el resultado de la hormona antimulleriana. Me hice el análisis en Noviembre del 2018 y me salió un valor de 14,5 pmol. Tengo 27 años y la doctora me dijo que estaba dentro de la normalidad pero que para mi edad no era alto. Me gustaría saber en cuanto tiempo puede bajar este resultado y si me tendría que hacer otro análisis al año para saber el estado de éste. No quiero ser madre en breve pero me gustaría saber si tendría algún problema en quedarme enbarazada de forma natural.
Estimada Gux
Agradecemos tu participación participación.
Aunque cada mujer es diferente, lo cierto es que con cada día que pasa perdemos un poquito de nuestra reserva ovárica. Si tienes 27 años y todavía no quieres ser madre, podrías plantearte congelar tus ovocitos.
Para más información puedes consultar este link: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/congelacion-de-ovulos-retrasa-tu-maternidad/
Un saludo
Buenas tardes tengo 34 años mi AMH 0.82 ng/ml podría quedar embarazada sin necesidad de FIV?… Además actualmente no tengo pareja debería pensar en congelar óvulos??
Estimada Estefany,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que solicitas, sin embargo las valoraciones personales es imprescindible realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta para valorar tu caso en nuestro centro y la indicación del tratamiento mas adecuado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Buenos días, tengo 35 años, mi hormona antimulleriana es de 1,06 y el recuento de folículos es de 6, tengo un solo ovario, y la verdad que nuestra expectativa para ser padres era en dos años, sin embargo me han dicho que no podemos esperar tanto..me gustaría conocer su punto de vista.
Estimada Mai,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que solicitas, sin embargo a través de este medio solo podemos resolver consultas generales sobre la temática del foro en cuestión. Las valoraciones personales es imprescindible realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta para valorar tu caso en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Buenas tardes, me acabo de realizar una HMA y me ha dado un valor de 8,69 pmol/L. Tengo 31 años, y un recuento folicular en el día 17 del ciclo de 14 folículos. Aún sabiendo que no es el mejor momento para el recuento folicular. Estoy algo preocupada porque no sé si ese valor de hormona antimulleriana es bajo para mi edad (pasado a ng son 1,2). Gracias!
Estimada amiga,
Agradecemos tu participación en el foro
Los valores que determinarían una baja respuesta son inferiores a 7 pmol/L, así que por los datos que aportas los valores que se han obtenido de la AMH estarían en el límite. No obstante, con un valor aislado no es posible emitir un diagnóstico. También hay que tener en cuenta que los valores deben ser contrastados con una ecografía basal los primeros días de la regla. Nuestra recomendación es que traslades todas tus dudas al ginecólogo que te atiende, el mejor que nadie, ante el conocimiento de tu historia clínica podrá ofrecerte una valoración adecuada.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace.
Recibe un cordial saludo,
Hola! soy fernanda. La antimulleriana me dio 0.67, también tengo baja reserva ovarica solo 4 ( 2 y 2) tengo 34 años, también tengo la prolactina alta 28.43 y me salio positivo la ureaplasma urealyticum mayor a 10.000 UCC/ml. Micoplasma negativo.
Tengo posiblidades de quedar embarazada por método natural sin FIV?
Gracias!
Estimada Fernanda,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante la valoración que solicitas, sin embargo a través de este medio solo podemos resolver consultas generales sobre la temática del foro en cuestión. Las valoraciones personales es imprescindible realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
En Instituto Bernabeu, disponemos de una unidad específica para el estudio y tratamiento de pacientes con baja respuesta ovárica. Si deseas más información sobre una consulta para valorar tu caso en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace.
Estaremos encantados de atenderte.
¿Por qué puede aumentar la AMH? Me han hecho dos analiticS, una en marzo y otra ahora en el mismo laboratorio y en una salia 0,55 y en la ultima 1,07 ( en la misma medida)….
Estimada Andrea,
Agradecemos tu participación en el foro.
La AMH es una hormona cuyos niveles se mantienen más o menos constantes a lo largo de todo el ciclo menstrual. Lo normal es que disminuya con la edad por la disminución de la reserva ovárica. En el tiempo que nos dices no debería haber sufrido variación. Lo más probable es que se deba a un error de medición por lo que te recomendamos que te repitas la analítica para así confirmar el valor.
Recibe un cordial saludo
En mi caso, con 35 años, me ha salido valor de antimulleriana de 0,43, lo que indica reserva baja. El recuento de folículos en el día 21 del ciclo ha sido de 6 (4 y 2). Ahora mismo no me planteo la maternidad porque no tengo pareja. ¿Estaría aún a tiempo para una vitrificación?
Estimada Ladyblue,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Como nos indicas, el resultado de tu AMH indica una baja reserva ovárica. No obstante, para una correcta valoración de tu caso sería necesaria un estudio por parte de un especialista para saber si es factible realizar una vitrificación ovocitaria. En Instituto Bernabeu disponemos de una unidad para el estudio y tratamiento de la baja respuesta ovárica, si deseas más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace.
Estaremos encantados de atenderte.
Hola, tengo 36 años, me detectaron las trompas medio” permeables un poco tapadas, en el primer ciclo para inseminación generé 5 ovulos pero no sabía lo de las trompas, luego de saber esto optamos por FIV y el tratamiento de estimulación fue al doble pero curiosamente solo generé un óvulo x lo que descartamos fiv, e hicieron inseminación y nada otra vez. El resultado de la hormona antimuleriana es 0.441 así que mi médico dice q solo queda ovodonacion, aún no me siento preparada para eso. Y eso de que casi no ovulaba ya me lo había dicho otro médico a los 32. Mi regla comenzó a los 14. Acá en Mexico no es posible ir congelando uno por uno los ovulos, es millonario el proceso además de que el doc dice q se deduce mala calidad de los ovulos x el resultado de AMH. Hay algo más que pueda intentar ??
Estimada Alejandra,
Agradecemos tu participación en el foro
Los valores que determinarían una baja respuesta son inferiores a 7 pmol/L, así que por los datos que aportas los valores que se han obtenido de la AMH serían bajos. No obstante, con un valor aislado no es posible emitir un diagnóstico. También hay que tener en cuenta que los valores deben ser contrastados con una ecografía basal los primeros días de la regla.
Si bien es cierto el factor edad sigue siendo determinante a la hora de realizar un tratamiento, puesto que a partir de los 40 años, independientemente de la reserva ovárica, la calidad ovocitaria será más reducida que una mujer de menos de 40 años.
Nuestra recomendación es que traslades todas tus dudas al ginecólogo que te atiende, él mejor que nadie, ante el conocimiento de tu historia clínica podrá ofrecerte una valoración adecuada.
Te deseamos mucha suerte
Buenas tardes, la verdad es que leer este artículo me ha dado bastante optimismo!
Tengo 31 años, la hormona antimulleriana me dió 0,22 y el recuento de folículos antrales en mi primer día de ciclo fue de solo 4.
Creen que con mi edad puedo valorar una FIV con mis propios óvulos o voy directa a ovodonacion?
Gracias
Estimada Laura,
Agradecemos su participación en el foro
A pesar de que el resultado de la AMH es bajito, dado que se observan folículos en la ecografía basal no se descartaría realizar una FIV. Obviamente sería necesario la valoración pormenorizada de tu caso en el marco de una consulta médica para poder establecer el protocolo de medicación más adecuado. En Instituto Bernabeu disponemos de una unidad para el estudio y tratamiento de la baja respuesta ovárica, si deseas más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Hola buenos días,
Me han hecho la analítica de la hormona antimulleriana, y me ha salido 8,68 Pmol/l…
¿Es muy baja?. En cuanto a la eco, no me dijeron que se viera muy mal…pero ya estoy dudando.
Gracias
Estimada Alice:
Agradecemos la participación en el foro.
Con los datos que aportas no es posible dar respuesta a tu consulta, desconocemos tu edad y otra serie de datos necesarios para poder realizar una valoración. Nuestra recomendación es que traslades tus inquietudes al equipo médico que ha realizado las pruebas, ya que solo ellos conocen todos los detalles de tu caso.
Si por el contrario, deseas una segunda opinión médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados en concretar una cita con nuestro equipo médico.
Recibe un cordial saludo,