
La donación de óvulos se presenta en la actualidad como una técnica cada vez más demandada para dar respuesta a miles de parejas con problemas reproductivos. Para ello, es esencial la participación de mujeres que de manera altruista realizan tratamientos para obtener los óvulos necesarios para estas pacientes. La asignación de la donante óptima es crucial y obedece a varios criterios.
Selección
No olvidemos que el objetivo final es el nacimiento de un niño sano. Para ofrecer la máxima seguridad del procedimiento la selección de las candidatas a donantes incluye una evaluación psicológica y médica. La evaluación de las enfermedades infecciosas más frecuentes y un estudio genético para descartar la posible presencia de las enfermedades hereditarias más comunes que pudieran transmitirse a la descendencia (fibrosis quística, talasemia, atrofia muscular espinal, X-frágil, etc).
Genética
Además, en Instituto Bernabeu las pacientes pueden realizar un test genético ampliado que analiza más de 600 o 2500 enfermedades hereditarias –dependiendo la modalidad-. Lo que permite identificar y descartar emparejamientos entre la donante y la pareja de la mujer que recibe los óvulos que sean portadoras de la misma alteración genética y que pudieran tener como resultado un hijo enfermo. Sin embargo, es preciso apuntar que a pesar de todos los estudios genéticos realizados, no es posible descartar totalmente, el riesgo de tener descendencia afectada, probabilidad que se estima en el 1,5-2%.
Similitud
Otro aspecto a tener en cuenta en el momento de asignar a la donante más adecuada consiste en buscar la máxima compatibilidad de rasgos físicos con la paciente y su pareja. Para ello se tiene en cuenta la raza, grupo sanguíneo y características como el color de pelo y ojos y la altura.
El equipo encargado de esta labor recoge sistemáticamente las características fenotípicas más relevantes de cada paciente y fotografías que sirvan de apoyo. Nuestra larga trayectoria en este campo, y la gran disponibilidad de donantes, nos permite gestionar este proceso sin apenas tiempos de espera para los pacientes en la mayoría de casos.
Calidad de la donación
Por último, para ofrecer las mayores probabilidades de éxito garantizamos a nuestras pacientes la donación de un número adecuado de ovocitos. En nuestras clínicas es de una media de 11 ovocitos de buena calidad. Teniendo en cuenta que proceden de chicas jóvenes que realizan tratamientos de estimulación optimizados y supervisados por un experimentado equipo médico, podemos garantizar la seguridad del procedimiento.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
- Ovodonación. Donación de óvulos
- La selección de los donantes en Instituto Bernabeu: Un cuidado muy especial y exhaustivo
Jaime Guerrero, biólogo en Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Por qué motivo consideran tán importante la similitud fenotípica con la receptora? Cuál es el motivo que trasciende a esa selección?
Estimada Marian,
A la hora de realizar un tratamiento con donación de gametos, cuidamos cada aspecto del proceso y una cuestión más es el de la selección de la ovodonante más adecuada para cada paciente. Pero en primer lugar, antes de ser aceptada como ovodonante, la candidata tiene que pasar un exhaustivo proceso médico y genético para validar su conveniencia y fertilidad. En el siguiente enlace le explicamos en que consiste el proceso en mayor detalle: https://www.institutobernabeu.com/foro/la-donante-de-ovulos-en-el-instituto-bernabeu-un-cuidado-muy-especial/
Además, como se indica en el post superior, la similitud física es un factor muy importante del proceso ya que se tiene presente cuando se realiza la asignación. Realizando una selección cuidadosa de la donante favorecemos que el futuro bebe tenga rasgos similares a la madre, aunque no se debe de olvidar que como sucede en la genética de cualquier concepción natural, en algunas ocasiones los genes se expresan en mayor o menor grado arbitrariamente, aunque la semejanza física de la donante sea muy afín.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Un cordial saludo
Hola,
Ademas del estudio genético, el estudio de enfermedades infecciosas de la donante, como vih, gonorrea, etc … ¿es lo suficientemente estricto para garantizar la seguriad (periodos ventana, etc) ?
Estimada Marisa
Gracias por participar en el foro.
El estudio que realizamos a nuestras donantes es el más estricto posible y se repite siempre al inicio cada ciclo de donación.
Respecto a lo que pregunta, en relación con las ETS (enfermedades de transmisión sexual), a diferencia de los análisis clásicos, las realizamos mediante técnica PCR, lo que permite detectar presencia del material genético del microorganismo. Las técnicas de PCR, en general, son altamente sensibles al tener un proceso de amplificación de dicho genoma, con lo que, en la mayor parte de los casos, se puede detectar la presencia del microorganismo días después del posible contagio, antes de que haya una sintomatología de la infección que provoca. En cuanto a la serología de VIH, hepatitis B y hepatitis C, se realiza la determinación de anticuerpos también al inicio del ciclo
Quedamos a tu entera disposición para proporcionarte mayor información sobre nuestros tratamientos y si quisieses concertar tu primera consulta de fertilidad.
Estaremos encantados de ayudarte.
Recibe un cordial saludo,
Realizan análisis de biometría facial como hace Fenomatch o el Perfect Match de IVI?
Estimada Mari Luz, agradecemos su participación en nuestro foro.
En Instituto Bernabeu el proceso de búsqueda de la donante mas adecuada se realiza mediante un estudio extremadamente pormenorizado realizado en exclusividad por el Departamento de Ovodonación, formado por personal altamente cualificado licenciado en psicología.
En nuestra extensa experiencia, y tras haber contrastado las herramientas actuales de vinculación facial –inmaduras en la clasificación de muchos fenotipos-, las máquinas no pueden sustituir el cuidado y delicadeza de un experto y sensible equipo humano: antes de la asignación, entre centenares de ovodonantes, buscamos la mayor similitud. No solo de rasgos físicos o faciales. También se tienen presentes la complexión física; peso y altura, tipo de cabello y su color, el tono de piel, color y forma de ojos, rh sanguíneo, etc, etc. Somos muy conscientes y dedicados en la importancia en que el parecido sea lo mayor posible; La felicidad de nuestras pacientes receptoras, por la semejanza tras el nacimiento de sus hijos, constatan la eficacia de nuestra dedicación.
Reciba un cordial saludo