En un notable grupo de pacientes, que requieren del apoyo de técnicas de reproducción asistida para lograr formar una familia, la donación de gametos es clave para su consecución, y elijen la profesionalidad del Instituto Bernabeu para la selección del donante más seguro y apropiado.
La donación de gametos es un gesto de generosidad que permite convertir en padres a parejas que con sus propios óvulos y espermatozoides, no logran el embarazo de forma natural requieren de tratamientos de fecundación in vitro condonación de óvulos, donación de semen o doble donación de gametos, así como mujeres que desean formar una familia en solitario o con su pareja lesbiana.
La confianza que nuestros pacientes depositan en nosotros es una responsabilidad que correspondemos, poniendo en marcha un exhaustivo proceso de selección, para que cada paso que damos en la donación sea impecable y reúna todas las garantías, antes de incorporarlos a nuestro banco de gametos. Para ello se analizan todos los aspectos posibles, más allá de los que son obligatorios por ley. Por ejemplo desde la pandemia del covid-19, su inmunidad al coronavirus entre otros.
La selección del donante más seguro y apropiado para formar una familia, es un procedimiento riguroso, en el que solo las personas más aptas son incorporadas al proceso. A la vez, en Instituto Bernabeu somos conscientes de la importancia que tiene el cuidado de nuestros donante, y la implicación de su gesto altruista; nos preocupa su bienestar y desde siempre les dispensamos una atención especial.
Índice
Fases del proceso y criterios de exclusión
Realizamos unos estrictos controles psicológicos, genéticos y médicos, y solo aquellos candidatos idóneos podrán finalmente formar parte de nuestro programa de donación. Según los datos del primer trimestre de 2019, solo el 22% de las aspirantes superaron todas las fases para convertirse en donantes. Y la cifra es mucho más baja en el caso de los hombres, tan solo un 9% fueron aceptados tras aplicar los criterios de exclusión.
Vamos a pormenorizar estos datos en las donantes de óvulos:
En los tres primeros meses de 2019 Instituto Bernabeu contaba con 510 candidatas a donar óvulos. En el proceso que consta de cinco fases finalmente solo 56 mujeres fueron aceptadas en el programa de donación (ver imagen a continuación del proceso).
- Las pautas de exclusión son rigurosas. En la primera criba se descartó a más de la mitad de candidatas por no cumplir con criterios de edad, altura o índice de masa corporal (IMC) entre otros. Tras la primera cita en la que se lleva a cabo un análisis del historial médico, personal y familiar quedaron 110 candidatas.
- El siguiente paso, en el que se realiza la evaluación personal, social y psicológica que efectúa una psicóloga clínica resultaron aptas 61 mujeres.
- En la cuarta fase, tras realizar un chequeo ginecológico completo y analizar la presencia de patologías quedaron 59 candidatas a donar sus óvulos.
- El último paso es el screening genético y de enfermedades infecciosas donde realizamos el TCG que analiza más de 600 enfermedades hereditarias -2500 enfermedades desde la primavera del 2020-; hacemos un cariotipo, se analiza si existe serología alterada o la presencia de enfermedades de transmisión sexual. En esta fase fueron descartadas tres aspirantes y finalmente y tras los exhaustivos criterios de exclusión fueron aceptadas 56 donantes.
Conocer más sobre la selección de la donante más apropiada para usted.


Vamos a pormenorizar estos datos en los donantes de semen:
En el caso de los donantes de semen, contábamos con 500 aspirantes que se redujeron a 121 tras la primera criba. En ella se tienen en cuenta, entre otros criterios, la edad del donante, la altura, o un índice de masa corporal bajo o excesivamente alto.
- De los 121 aspirantes que habían superado la fase, tras el análisis del historial médico, personal y familiar quedaron 30 varones aptos para donar. A continuación, la evaluación personal, social y psicológica descartaba a dos aspirantes.
- Otro de los criterios de exclusión es no superar la calidad seminal según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que minora la cifra de aspirantes a 16 hombres de los que finalmente, tras el screening genético y de enfermedades infecciosas, se reduce el número final a 11 candidatos aptos para donar semen.
Más información sobre la selección del donante de semen


Instituto Bernabeu se caracteriza por el cuidado y selección exhaustiva y detallada de los donantes de gametos. Y todo ello sin que sea un gasto adicional del tratamiento.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE
- La ovodonación en Instituto Bernabeu
- ¿Cuántos ovocitos de media son donados en un tratamiento de ovodonación en el Instituto Bernabeu?
- ¿Cómo escogemos la mejor donante para ti?
- Ocho preguntas con respuesta si te planteas ser madre con óvulos donados
- Banco de conservación del ADN de las Ovodonantes
- Importancia de la detección de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en los donantes de óvulos y semen
Si desea puede concertar una
hola
somos una pareja y estamos en proceso de fecundacion in vitro. Hemos solicitado una donante y la clinica nos han proporcionado una chica de 32 años. Nos preguntamos si sera muy mayor al tener esa edad? La clinica tampoco nos indican el nivel de estudios que tiene esa persona, no podemos saber que nivel de estudios tiene? La verdad que nos parecen un tanto estrañas ambas cosas.
Mucha gracias por su atención.
Estimada Sra,
En España la legislación detalla que no se puede aportar ningún dato que permita la identificación de los donantes de gametos. Ello incluye sus estudios o cualquier otro tipo de dato personal.
Así mismo establece que la edad de los donantes puede ser hasta los 35 años.
A pesar de ello, cada clínica decide que protocolos seguir:
Concretamente, la edad media de las pacientes donantes en nuestro centro es de 25 años. La tasa de ovocito maduro es del 90%, esto demuestra la adecuada selección de las ovodonantes. No se aceptan candidatas que alcancen una edad mayor de 32/33 años cuando se trata de ovodonantes de fertilidad comprobada con otras gestaciones evolutivas. Hay que valorar el número, su calidad y la fertilidad previa cuando tratamos de óvulos donados. No solo la edad de la ovodonante. Es posible que en el centro que te tratan hayan primado los éxitos previos de embarazo de tu ovodonante. Si te inquieta, te animamos a comentarlo con tu equipo médico.
Te facilitamos el siguiente enlace que pensamos que puede ser de tu interés para complementar la información: https://www.institutobernabeu.com/foro/cuantos-ovocitos-de-media-son-donados-en-un-tratamiento-de-ovodonacion-en-el-instituto-bernabeu/
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos!.
Hola quisiera entrar en el programa se donacion de ovulos, pero no se si por mi edad pueda hacerlo, actualmente tengo 33 años
Estimada Alexandra,
Agradecemos tu participación en el foro
El proceso de selección es de 18-33 años. En la primera entrevista se evaluará la idoneidad para ser donante y posteriormente se realiza un completo estudio. Si deseas recibir más información te animamos a contactarnos a través del email asesoramiento@institutobernabeu.com.
Recibe un cordial saludo
Estimada Sara,
Ante todo agradecer tu interés de tan importante acción.
Con respecto a tu pregunta, no hay ningún problema para poder entrar en el programa de ovodonación.
Si quieres que contactemos contigo, no dudes en indicarnos tu teléfono en nuestro e mail ovo@institutobernabeu.com
Recibe un cordial saludo!
hola! tengo 20 años y estoy pensando en donar mis ovulos pero tengo una pregunta. puede ser un problema que siga siendo virgen? espero que me contesten pronto. gracias!
Estimada Sandra,
Ante todo agradecer tu interés por esta acción tan importante para muchas parejas.
En principio, un quiste ovário no es excluyente para formar parte de nuestro programa de ovodonación pues los quistes son transitorios y pueden desaparecen tras la menstruación. No obstante, antes de ser donante tendrás que someterte a diferentes pruebas, entre ellas la revisión ginecológica donde tus ovarios son evaluados por el ginecólogo experto.
Si quieres que contactemos contigo, no dudes en indicarnos tu teléfono en nuestro mail ovo@institutobernabeu.com.
Recibe un cordial saludo!
Hola hace unos dias me dijeron que tengo un quister en el ovario izqberuierdo me gustaria saber si podria donar ovulos teniendo un quister? gracias
Hola hace unos años me detectaron que tengo los ovarios poliquisticos quisiera saber si en mi caso puedo donar ovulos y si diera la casualidad que donar tendría algun efecto secundario. Puedo donar ovulos siendo virgen? Gracias un saludo!
Estimada Irune,
Nuestras compañeras de ovodonación se han puesto en contacto contigo a través del correo que nos has facilitado. Muchas gracias por tu deferencia en nuestra Institución.
me gustaria saber cuantas veces se puede donar tengo dos hijos y al leer las web he visto que hay gente en lista de espera para poder ser madre la verdad que no se cuantas veces se puede donar pero ojala no existieran listas de espera ,gracias un saludo
Estimada Natalia,
Lo primero agradecer tu interés en tan importante acción.
Afortunadamente, contamos con un amplio banco de ovodonantes desde hace muchos años, lo que nos permite eliminar totalmente la lista de espera, de modo que ninguna de nuestras pacientes tenga que esperar para poder empezar su tratamiento.
La ley española limita a 6 los hijos nacidos por ovodonante.
Quedamos a tu atención para cualquier cuestión o duda que quieras plantearnos.
¡Recibe un afectuoso saludo!