Fertilidad
Son muy variadas las razones por las que el hombre y la mujer no pueden concebir, incluso tras un embarazo anterior. Bien por disfunciones en el aparato reproductor o porque los gametos cuentan con alteraciones. Descubra los diferentes aspectos implicados y sus tratamientos.

Fallo ovárico precoz y su diagnóstico mediante técnicas de secuenciación masiva
El fallo ovárico precoz (FOP) o menopausia precoz consiste en la pérdida de la función ovárica antes de los 40 años. Como resultado de este cese en la función del ovario, la mujer deja de […]

Testosterona y su efecto en la fertilidad masculina y femenina
La testosterona es una hormona sexual androgénica producida principalmente en los testículos, sin embargo, las glándulas suprarrenales también secretan pequeñas cantidades. Se considera la hormona androgénica más importante en los hombres, ya que influye en […]

Enfermedades de los testículos y cómo afectan a la fertilidad del hombre
La infertilidad se describe por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “una enfermedad del aparato reproductor definida por la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones […]

La espermatogénesis es el proceso de formación de los espermatozoides, que son los gametos masculinos. Tiene lugar en los túbulos seminíferos testiculares con una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana. […]

Hipospermia; ¿Qué es? ¿Cómo detectarla? ¿Cómo afecta a mi fertilidad?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un hombre padece hipospermia cuando al eyacular el volumen de la muestra seminal es inferior a 1,5ml. Para diagnosticarla requiere la realización de un seminograma, prueba en […]

Los beneficios de la acupuntura a la endometriosis
Los dos problemas que más suelen preocupar a las mujeres afectadas de Endometriosis son el dolor pélvico y la dificultad para quedarse embarazadas. Hoy os hablamos de los beneficios que puede aportar la acupuntura a […]

Preservación de la fertilidad en personas transgénero
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud reproductiva como un estado completo de bienestar físico, mental y social y que implica que, entre otras cosas, la capacidad de una persona para reproducirse […]

El drilling ovárico, es un tratamiento indicado para instaurar la ovulación espontánea en pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno frecuente, que puede producir una serie de signos […]

El varicocele consiste en una dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos. En la población general se estima que la incidencia del varicocele varía entre el 4,4 y el 22,6 %. […]

La evaluación ecográfica de la permeabilidad tubárica: Histerosonografía
Para la evaluación de una pareja que tiene problemas para concebir, desde siempre, se ha establecido la necesidad de comprobar si podía existir algún tipo de obstrucción en las trompas de Falopio. Que son los […]