
El varicocele consiste en una dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos. En la población general se estima que la incidencia del varicocele varía entre el 4,4 y el 22,6 %. Esta incidencia se encuentra aumentada en varones con infertilidad (30-40%) y es la alteración más frecuentemente encontrada en estos casos.
Sus síntomas son variados:
- Dilatación y retorcimiento de las venas testiculares.
- Molestias y dolor en la zona testicular.
- Inflamación o abultamiento en la zona escrotal.
- Disminución de la calidad seminal y consecuentemente posible infertilidad.
Efecto del varicocele en la producción de espermatozoides
Aunque el mecanismo exacto del efecto del varicocele sobre la fertilidad masculina es una cuestión muy debatida, en general los datos de los últimos estudios parecen demostrar que los varicoceles afectan negativamente al proceso de formación y maduración de los espermatozoides (espermatogénesis). Así pues, un porcentaje considerable de varones con varicocele (tras haber sido descartadas otras causas) pueden mostrar parámetros seminales alterados. Principalmente un recuento menor de espermatozoides (oligozoospermia) y una menor movilidad de los mismos (astenozoospermia).
Según lo expuesto anteriormente, podríamos pensar que tratando quirúrgicamente el varicocele (varicocelectomía) se mejoraría la calidad seminal. Sin embargo, esta afirmación es muy controvertida. Algunos autores afirman que en la mayoría de los hombres, la cirugía del varicocele se traduciría en una mejora de los parámetros seminales. Pero otros estudios no apoyan esta mejoría.
Tratamiento del varicocele
En base a las evidencias mostradas por algunos autores, la Asociación Americana de Urología y la Asociación Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) recomiendan el tratamiento quirúrgico del varicocele en aquellos hombres con sintomatología clínica (dolor, sensación de pesadez testicular, etc.) y uno o más parámetros seminales alterados.
Se debe tener en cuenta que aunque un determinado porcentaje de varones muestran una mejoría en su calidad seminal tras la varicocelectomía, no somos capaces de predecir qué pacientes responderán positivamente a la intervención. Tanto desde el punto de vista reproductivo, cómo qué mejora esperar en la calidad del semen.
Así pues, la decisión de intervenir quirúrgicamente un varicocele a un varón que además presenta infertilidad, dependerá de los síntomas clínicos que presente y del grado de alteración de los parámetros seminales. Además, es importante la realización de una valoración médica a la mujer, con el fin de descartar posibles alteraciones que puedan justificar las dificultades de la pareja para conseguir un embarazo evolutivo.
Dra Ana Mª Fabregat, farmacéutica del Instituto Bernabeu.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Estudio de fertilidad
- Unidad de tratamiento andrológico
- Primera visita de estudio de infertilidad de la pareja
- La fecundación in vitro
- Causas de infertilidad y esterilidad
Si desea puede concertar una
Hola, mi nombre es Luis, tengo varicocele grado 2 y me van a operar, en los estudios pre operatorio la espermabioscopia salio con cero espermas, la cirugía me ayudará a corregir esa situación a aun así no mejorará la fertilidad? Saludos
Hola, yo no soy médico ni nada que se le parezca, pero les dejo mi experiencia, tengo 42 años y me hice un ultrasonido testicular, resultando varicocele en el. Testículo izquierdo, me dolía al tocarlo y las venas estaban inchadas en esa zona, tuve un problema de hemorroides y tomé pastillas nikzon para eso y mi sorpresa fue que las hemorroides desaparecieron y las venas del varicocele se desinflamaron por arte de magia, no se si tenga algo que ver o no, lo que si se es que ya no tengo venas inchadas y tampoco hay dolor, es como si nunca hubiese tenido eso del varicocele. Algún doctor que me pueda decir que sucedió…
Hola soy katherin me gustaría y quiero saber si mi esposo que sufrió varicocele y aunque ya le realizaron cirugía y después de eso tuvo una hija. Ya hace 5 años pero ahora que estoy con él hemos intentado tener un hijo ya que yo ya tengo una hija de 9 y queremos tener uno de los dos y llevamos más de 1 año y medio y nada me estuve cuidando con mesigyna inyectable mes a mes y lo deje y nada aun, pero también yo tengo un inconveniente por que estoy haciendo exámenes pero no se si algo de lo que me pasa me este afectando a mi y es que no me llega casi menstruación no uso toallas higiénicas normales solo protectores pequeños y no se si eso también sea alguna enfermedad quisiera saber que podra estar pasando en mi cuerpo pero si siento mucho movimiento bajito como salticos cuando estoy en los días de ovulacion aparentemente y de verdad anhelamos otro bebé. Gracias
Estimada Katherin:
Agradecemos la participación en el foro.
Las causas de ausencia de embarazo tras tiempo intentándolo pueden ser diversas. Sería necesario la valoración de forma pormenorizada del caso y la realización de pruebas a ambos miembros de la pareja para determinar las causas y a su vez poder establecer la necesidad de someterse a un tratamiento. Dado que indicas que os están realizando pruebas, vuestro ginecólogo podrá determinar las causas una vez valorados los resultados de dichas pruebas.
Si deseáis una segunda opinión de vuestro caso en nuestro centro, no dudéis en poneros en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderos.
Recibe un cordial saludo,