
Cuando el sangrado se produce en la segunda mitad del embarazo puede ser debido a parto prematuro (en dichos casos el manchado se suele asociar a contracciones uterinas o dolor similar a la menstruación), a problemas con la inserción placentaria (placenta previa que se inserta sobre o cercana al cuello del útero) o a un probable desprendimiento de la placenta.
¿Es normal?
El sangrado vaginal durante la gestación, aunque no se considera normal, es un hecho relativamente frecuente, especialmente en los tres primeros meses del embarazo. Entre el 20 y el 30% de las embarazadas experimenta algún sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de gestación y hasta un 10 % lo presenta durante el tercer trimestre.
Cuando el sangrado se produce durante la primera mitad del embarazo pueden ser indicativo de que la gestación no evoluciona de forma favorable, es decir,
- que se trata de un aborto,
- o de otras patologías más raras como son el embarazo ectópico (que es cuando el huevo fecundado anida fuera del útero, generalmente en la trompa de Falopio)
- otra causa puede ser el embarazo molar (embarazo en el que sólo se desarrolla el tejido trofoblástico o placenta y no el embrión).
También puede deberse al sangrado de implantación que provoca el embrión y que es una situación completamente normal (conocer más).
Pero, en muchas ocasiones, se presentan pequeños sangrados vaginales que no se asocian necesariamente con evolución anómala del embarazo; pequeños pólipos del cuello uterino pueden dar lugar a pequeños sangrados o simplemente se pueden producir sangrados del cuello del útero al mantener relaciones sexuales o con el examen ginecológico, ya que éste está más vascularizado durante la gestación.
Diagnóstico del sangrado durante la gestación
Ante cualquier sangrado vaginal durante la gestación se recomienda consultar con el ginecólogo. En caso de hemorragia profusa o asociada a dolor abdominal se recomienda acudir a un Servicio de Urgencias.
Generalmente el ginecólogo realizará, como pruebas básicas, una exploración ginecológica, para comprobar el origen del sangrado y una ecografía para confirmar la viabilidad de la gestación, inserción placentaria, etc. En ocasiones el ginecólogo decidirá solicitar otras pruebas complementarias (analíticas, control cardiotocográfico, etc.) según los hallazgos de la ecografía.
En ocasiones, y sobre todo en el primer trimestre de gestación, no se encuentra un origen del sangrado. Si esto sucede, se suele recomendar llevar una vida tranquila, evitar las relaciones sexuales y realizar una nueva valoración EN CASO de que no ceda el sangrado o que éste aumente.
TAMBIÉN PUEDEN INTERESARLE LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS:
-Sangrado por implantación del embrión.
-Sangrado por implantación o por pérdida de gestación ¿debo preocuparme?
Dra. Ana Palacios, ginecóloga del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola buen dia, disculpe las molestias yo presento un embarazo de 10 SEMANAS acudi con mi medico por que presentaba un sangrado ocasional, me diagnostico ematomas, me dio medicamento que es progesterona por 15 dias, desde que fui con mi medico mi sangrado fue diario cuando antes era ocasional ,ahora ya pasaron los 15 dias en los que tome progesterona y el sangrado aun sigue? le comente ami medico y dijo que solo no suspendiera el medicamento pero ya se termino y aun sigue!
Querida Denise,
Si se mantiene el sangrado, debería de acudir al ginecólogo para que compruebe la correcta evolución de su gestación. No se puede hacer nada más a través de este medio online. Sentimos mucho no poder ayudarle.
Reciba un cordial saludo y nuestros más sinceros mejores deseos
Hola tengo 6 semanas de embarazo fui a urgencias y me dijeron que tengo un ematoma me mandaron progesterona pero no me dijeron cuánto tiempo debo tomarla. Y recién en 3 días tengo cnsulta cn mi obstetra quiero saber si debo comprar más progesterona o esperar ala consulta
Estimada Sil,
Si le han prescrito la toma de progesterona, deberá de seguir la pauta como le han indicado hasta que su ginecólogo considere modificar la prescripción o suprimirla. Por favor no deje de tomarla hasta entonces.
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Buena tardes estoy de 4 semana y estoy con tratamiento de progendo 200 (progesterona) vaginal pero tengo 4 días con mandas leve marrones casi negras será de alguna gravedad esto
Estimada Felmarys,
Gracias por escribirnos.
Como nos explica la Dra. Lydia Luque en el post de esta semana, (este es el link por si quieres ampliar la información https://www.institutobernabeu.com/foro/sangrado-por-implantacion-embrionaria/ ), en un 30% de los casos, las mujeres pueden percibir un ligero manchado los primeros días del embarazo debido a la implantación del embrión.
Para saber si la gestación evoluciona correctamente, debes acudir a tu ginecólogo.
También te facilitamos otro post en el que podrás discernir el sangrado por implantación o por pérdida gestacional para que puedas comparar los síntomas con tu estado: https://www.institutobernabeu.com/foro/sangrado-implantacion-perdida-la-gestacion-debo-preocuparme-diferenciarlo/
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos!!
(Si te ha gustado por favor vota el post, gracias)