
La menopausia se define como el cese permanente de la menstruación tras la desaparición de la actividad ovárica. La edad media en nuestro país se sitúa en los 51,4 años.
Los años que preceden a la menopausia y que abarcan el cambio desde unos ciclos ovulatorios normales hasta el cese de la menstruación se conoce como transición a la menopausia; se caracteriza por trastornos del ciclo menstrual, tiene una duración variable entre 2 y 8 años y la edad media de inicio es a los 46 años.
Por tanto y teniendo en cuenta que según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Enero 2012, la esperanza de vida de la mujer española es de 84,82 años, esto supone que los cambios menopáusicas van a ocupar el 45% de su vida (38 años de media).
Vamos a detallar los principales síntomas que aparecen en la menopausia y los cuidados para tratar y mejorar cada uno de ellos:
Índice
1. Síntomas vasomotores, principalmente sofocos, sudoración y alteraciones de sueño.
Hasta en un 25% de las pacientes pueden ser intensos e invalidantes, ante lo cual el único tratamiento efectivo es la estrogenoterapia, siempre que no esté contraindicada.
Otras medidas aconsejables serían:
- Disminuir el consumo de alcohol (aumenta la temperatura corporal).
- Evitar el ejercicio físico excesivo y violento (aumenta la temperatura corporal).
- Prevenir la obesidad (aumenta la temperatura corporal).
- Evitar comidas picantes y bebidas muy calientes (aumenta la temperatura corporal).
- Controlar la temperatura ambiente (ventilación, aire acondicionado) y utilizar ropa de algodón holgada.
- Tratamiento con fitoestrógenos.
2. Aumento del peso corporal.
Secundario a la disminución de la actividad física y de los estrógenos, que va a producir una redistribución de la grasa corporal, con una mayor tendencia al depósito troncular (cintura).
Medidas aconsejables:
- Ejercicio físico 30-60 minutos diarios.
- Dieta adecuada, cardiosaludable, con suplementos de calcio y vitamina D.
3. Sintomatología genitourinaria.
Secundaria a la falta de estrógenos, que va a producir sequedad vaginal, dispareunia o dolor con las relaciones sexuales, picor, disconfort y molestias urinarias (infecciones urinarias recidivantes, incontinencia, etc).
Está demostrado que el mantenimiento de la actividad sexual previene la aparición de esta sintomatología.
Otras medidas aconsejables son:
- Uso de hidratantes vaginales.
- Uso de lubricantes vaginales para las relaciones sexuales.
- Estrógenos vaginales en comprimidos, óvulos o cremas.
4. Enfermedad cardiovascular.
Asociada al cese del efecto cardioprotector de los estrógenos y al efecto negativo de la hipertensión, aumento de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, la obesidad y el tabaco.
Las medidas encaminadas al control de estos factores de riesgo (origen de la aterosclerosis) son esenciales para disminuir el riesgo de ictus y cardiopatía coronaria.
5. Osteoporosis.
Es una enfermedad metabólica del hueso donde existe una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, que lleva a una disminución de la resistencia y aumento de la fragilidad del hueso, predisponiendo al aumento del riesgo de fracturas (vertebrales, cadera, muñeca, etc.).
La densidad ósea se mide con la Densitometría, que sirve para detectar pérdidas rápidas, como las que se producen en los primeros años de la menopausia, y para monitorizar el tratamiento.
El elevado impacto social, clínico y económico de la osteoporosis procede fundamentalmente de las fracturas por fragilidad, de las que las vertebrales son las más frecuentes, si bien las más relevantes en términos de morbilidad, mortalidad y costes son las fracturas de cadera.
Medidas aconsejables:
- Suplementos de calcio y vitamina D.
- Ejercicio físico, evitar el sedentarismo, no fumar, evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeina.
- Exposición solar.
- Tratamiento farmacológico en caso necesario.
- Evitar fármacos que contribuyen a la osteoporosis (glucocorticoides, anticonvulsivantes).
- Prevención de las caídas. Precaución con los efectos secundarios de los fármacos (sedantes, hipotensores), deterioro de la capacidad visual, disfunción neurológica y afecciones musculares.
- Evitar las caídas en el domicilio y en la calle.
- Utilizar asientos con respaldo recto para mantener la espalda erguida.
- Evitar girar la espalda cuando se lleva un peso.
- No subir o bajar peso con la espalda curvada.
- Repartir el peso a ambos lados del cuerpo.
- Aproximarse la carga lo más posible al cuerpo.
- Mantener una buena iluminación en el domicilio.
- Utilizar los pasamanos de las escaleras.
- No dejar elementos con los que se pueda tropezar ( cables, muebles, juguetes alfombras …)
- Cuidado con los suelos mojados, la ducha y bañera.
- Llevar calzado adecuado.
- En la calle prestar especial atención a los desperfectos de las aceras y calzada, así como a sus obstáculos (obras, desniveles, socavones…)
6. Cribado de enfermedades.
- Mamografía cada 1-2 años.
- Citología cervicovaginal periódica. Asociada al estudio de virus de papiloma humano (VPH).
- Test de sangre oculta en heces en pacientes sin riesgo de cáncer de colon y colonoscopia periódica a partir de los 50 años.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Tratamiento de la menopausia en Instituto Bernabeu
- Unidad de menopausia y endocrinología del Instituto Bernabeu
- La menopausia: todo lo que debes saber
- ¿Cómo detectar y superar los primeros síntomas de la menopausia?
- ¿Cuándo llega la menopausia?
- La Genética en el fallo ovárico precoz y menopausia
- ¿Es necesario tratar la menopausia precoz?
- Menopausia precoz
- Osteoporosis y Menopausia
- Posibles causas del retraso de la regla ¡y que no son el embarazo!
Si desea puede concertar una
Buenas me llamo islanda hace un mes que empezó a darme los síntomas esto es nuevo para mi ,tengo 46 años cumplidos y me complace saber de esta página me ayuda a mi animo que lo tengo muy bajo gracias por su información es de vital importancia para mi
Estimada Islanda:
Agradecemos tu participación en este foro y tus amables palabras, que nos animan a seguir trabajando cada día para ofrecer un información veraz y de calidad en referencia a los cuidados de la salud femenina.
Recibe un coridal saludo y nuestros mejores deseos en esta nueva etapa,
me llamo nancy tengo 46 anos y tengo los simtomas y he pasado por una cirugia alcorazon de aritmia cardiaca y me siento mal ,me da mucha tristesa y calores y ansiedad y con falta de energia q me recomienda
Estimada Nancy:
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
En el post de este foro se detallan recomendaciones y cuidados para mejorar la calidad de vida durante la menopausia. Si aún siguiendo estas indicaciones, los síntomas que sufres te impiden llevar tu ritmo de vida habitual, te recomendamos acudir a tu ginecólogo, quién evaluará tu caso teniendo cuenta tu dolencia cardíaca, para así poder indicarte un tratamiento que te ayude a paliar los síntomas que sufres en caso de ser necesario.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Buenos dias!
Me llamo Montse, tengo 54 años. Soy infermera y bailarina. Estoy muy bien de salud. Siempre he hecho deporte. He entrado en la Menopausia. Algunas veces tengo suduraciones, me siento tranquila aunque si que he notado un incremento de la sensibilidad. Tengo la sensación de perdida, aunque la intento controlar. Supongo que es una etapa fisiologicamente normal y asi la tenemos de vivir. Para mí es nueva y la observo. Bien,gracias por poder.
Estimada Montse:
Agradecemos tu participación en este foro.
Los síntomas que comentas son habituales en el climaterio. No debes preocuparte porque son síntomas comunes debido a la disminución de los niveles de estrógenos. En ocasiones si los síntomas son muy intensos el ginecólogo puede recomendar iniciar una terapia hormonal sustitutiva (THS) que permitan mejorar la calidad de vida de la paciente.
En el post, también indicamos recomendaciones y hábitos de vida saludables durante esta etapa.
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Hola mi nombre es Maria y en dos semanas estare cumpliendo 45 años, hace como 2 años comense a sentirme mal antes de mi menstruacion, por ejemplo como 1 semana antes empiezo a sentir irritabilidad dolores muy fuertes de cabeza, siento mucha tristeza o depresion tengo cambios muy drasticos de humor, no me dan ganas de nada y estoy casada y tambien he perdido desinteres en las relaciones sexuales y esto esta afectando mi relacion con mi esposo, yo necesito saber que debo hacer y si esto es normal y si tiene que ver con la menopausia, necesito ayuda porque cada mes es lo mismo y ya a veces siento que no voy a poder con esto ☹️? Que puedo hacer para poder sobre llevar esto?
Estimada María:
Lamentamos la situación en que te encuentras. Ciertamente los cambios en el estado de ánimo, tristeza, incluso depresión son síntomas habituales en la fase de pre menopausia. Existen varios tratamientos para sobrellevar este tipo de síntomas con terapias hormonales sustitutivas, o pequeños trucos como tratar de mantenerse activa, ya que el ejercicio ayuda a prevenir la depresión, así como buscar apoyo emocional entre mujeres en la misma situación.
Nuestra recomendación sería acudir a tu ginecólogo de confianza quién podrá valorar el caso e indicarte el tratamiento más adecuado. En nuestro centro disponemos de ginecólogo especialistas en menopausia, que podrían valorar tu situación. Para más información al respecto de una cita en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros directamente en la dirección de correo electrónico asesoramiento@institutobernabeu.com, estaremos encantados de atender tu solicitud.
Recibe un cordial saludo,
Hola, tengo 50 años mi primera regla la tuve a los 12 años, no tengo hijos y mis periodos menstruales han sido siempre bastante regulares, desde hace unos meses tengo trastornos menstruales un estuve un mes y medio sin la regla y luego me a venido a los 16 dias, no tengo sofocos, pero si mucha preocupación, la ultima revisión la tuve hace dos meses , antes de pasarme esto y m e dijeron que todo estaba bien, me siento mas nerviosa de lo normal. Esto es normal a mi edad ?
Estimada Carmen,
Gracias por escribirnos.
Los trastornos menstruales, sofocos, ansiedad, cambios de humor que refieres, son síntomas habituales en el climaterio. No debes preocuparte porque son síntomas comunes debido a la disminución de los niveles de estrógenos. En ocasiones si los síntomas son muy intensos el ginecólogo puede recomendar iniciar una terapia hormonal sustitutiva (THS) que permitan mejorar la calidad de vida de la paciente.
En el siguiente enlace encontrarás consejos muy útiles para mejorar la calidad de vida durante la menopausia. Esperamos te resulte interesante y te ayude a encontrarte un poquito mejor
https://www.institutobernabeu.com/foro/2012/09/24/cuidados-para-mejorar-la-calidad-de-vida-en-la-menopausia/
Buenos dias, tengo 47 años, llevo con desarreglos desde hace un año y medio aproximadamente y la ultima regla la tuve en julio 2015. El tema es el siguiente, previo a saber que estaba en premenopausia, llevo desde enero de este año con una grave depresion, me esta afectando de una manera bestial, tanto que no me reconozco a mi misma, en comparacion con la persona que fui hace unos meses, me miro en el espejo y no veo a la persona normal, feliz de antes, mi cuerpo, la percepcion de mi tanto fisica como emocional ha dado un giro tan brusco que creo que he perdido la cabeza. He olvidado acontecimientos, sentimientos y emociones de mi vida anterior, como si otra persona se hubiese apoderado de mi y a dia de hoy soy incapaz de disfrutar con lo que antes era feliz, Tengo una frialdad emocional hacia mis seres queridos como si yo fuese una extraña……he ido a psiquiatra , me hicieron TAC y EEG y todo normal,salvo que dice que tengo una gran tension emocional. y me dice que todo esto se debe a la depresion y yo me pregunto como puede una persona cambiar hasta este punto de no reconocerse. Fue la psiquiatra la que me ha dicho que esta depresion esta causada por la premenopausia, y me dicho que debo tomar testosterona asi como seguir con un tratamiento de lorazepam…..No me siento mujer, estoy vacia por dentro, seca….. por favor, podeis aclararme si todo esto que estoy sintiendo y pensando de manera repetitiva es a causa de la menopausia y que puedo hacer, ? al contrario que antes que estaba llena de ilusiones y corazon grande y me sentia buena persona, me hacia ver y sentir la vida de un modo totalmente difererente, desde como me siento a dia de hoy, solo veo un pozo negro y no sé como volver a ser la que un dia fui. Muchas gracias por toda vuestra ayuda.
Estimada Flor,
Ciertamente los cambios en el estado de ánimo, tristeza, incluso depresión son síntomas habituales en la fase de pre menopausia. Existen varios tratamientos para sobrellevar este tipo de síntomas con terapias hormonales sustitutivas, o pequeños trucos como tratar de mantenerse activa, ya que el ejercicio ayuda a prevenir la depresión, así como buscar apoyo emocional entre mujeres en la misma situación.
En el siguiente enlace encontrarás consejos muy útiles para mejorar la calidad de vida durante la pre menopausia y menopausia. Esperamos te resulte interesante!
https://www.institutobernabeu.com/foro/2012/09/24/cuidados-para-mejorar-la-calidad-de-vida-en-la-menopausia/
Hola, estoy en etapa de menopausia, tengo 49 años y 112 días sin mi periodo y efectivamente sudor,calor, agotamiento y todos los demás síntomas. mis preguntas son dos. 1.- me recomendaron el cloruro de magnesio, y el colageno en capsulas.
no hay contraindicaciones?
Estimada Verónica,
Gracias por participar en nuestro foro.
No debes preocuparte, ya que no habría contraindicaciones por los fármacos que te han recomendado.
Recibe un cordial saludo
hola me llamo Maria y tengo 48 años casi 49 mis reglas han sido de 6 dias y de joven tenia retrasos la primera regla fue a los 13 años, pero desde que fui mama se me regularon.Desde hace 4 meses aprox me ha venido la regla cada dos meses y ya no son tan abundantes como antes, tengo ansiedad no soporto ir en bus con mucha gente a mi alrededor, me entran calores cosa que soy una persona muy friolera me dan palpitaciones y lo paso mal, y mi humor cambia por completo, hay dias que me levanto happy y otros no quiero ver a nadie.Esto son sintomas de menopausica? y otra pregunta que alimentos son aconsejables.Gracias
Estimada María,
Gracias por escribirnos.
Parece que ciertamente la sintomatología que refieres, desarreglos menstruales, cambios climatéricos, crisis de ansiedad, cambios de humor, etc nos indican el inicio de la fase de pre menopausia
En el artículo encontrarás consejos que seguro te ayudarán a sobrellevar esta etapa de cambios tan importantes en la vida de la mujer.
Recibe un cordial saludo
Hola: Muchas gracias por este foro. Tengo 50 años.He estado reglando cada 28\30dias.Ahora mi última regla fue el 23 de abril.Llevo con lloros sin motivo desde hace casi dos años,ansiedad,sudoración nocturna,frío al amanecer,la apetencia sexual nunca ha desaparecido, el peso es normal,trabajo y soy muy activa,tengo una enfermedad hereditaria que afecta las articulaciones,de momento mis dedos de las manos se van torciendo,es tipo artrosis reumática,tomo un tratamiento desde hace un año y de por vida,además añado a mi dieta diaria colágeno con magnesio.Me gustaría me diesen un consejo.En que etapa estoy?,es posible un embarazo?yo siempre use el método Ogino.Hace años también me quitaron un mioma.Muchas gracias.Un saludo
Estimada Julia,
Agradecemos tus palabras.
Para saber exactamente en que etapa te encuentras sería necesario realizar un estudio hormonal y ecográfico, no obstante por los síntomas que refieres pueden deberse a la disminución de niveles de estrógenos, habitual en la etapa de pre menopausia.
En esta etapa un embarazo espontáneo es muy poco probable ya que la reserva ovárica es muy reducida y los ovocitos son de baja calidad.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Buenas noches, mi nombre es Mary tengo 54 años,. A los 47 me hicieron una histerectomia total x lo cual desde entonces sufro de calores y sudoracion excesiva, tomaba estrogenos desde hace 6 años y los deje hace 3 meses. Vivo un calvario desde entonces con los sofocos y no puedo dormir. Que puedo hacer ? Solo los estrogenos me los quitaban. La testosterona me puede ayudar ? Muchas gracias.
Estimada Mary,
Agradecemos tu participación en el foro
Comprendemos la difícil situación en que te encuentras con los sofocos, ya que afectan muy negativamente a la calidad de vida de las mujeres que los sufren. Nuestra recomendación es que acudas a un ginecólogo quien valore tu caso de forma pormenorizada y te indique la medicación más adecuada en tu caso.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Buenas tardes….Mi nombre es Maria tengo 45 años mis reglas han sido de 22 a 25 días y han sido cortas… .En estos momentos tengo la regla y claro soy una chica q practica el running y en varias ocasiones como la de ahora m dan sofocos, sudores fríos. Como cuando tengo fiebre, meb pesan y duelen las piernas y no rindo igual…Gracias por la ayuda..
Estimada María,
Es posible que los síntomas que comentas nos indiquen el inicio de la fase de pre menopausia, no obstante sin más datos que valorar, desde este medio no podemos confirmarlo. Si han comenzado los primeros síntomas es recomendable que acudieses a revisión con el ginecólogo para realizar un chequeo completo, para así saber con certeza en que fase te encuentras.
Un cordial saludo