La aparición de la Ecografía Tridimensional (3D), ha representado un gran avance tanto en Ginecología como en la Obstetricia. Aunque son más conocidas las espectaculares imágenes que se obtienen de fetos en cualquier momento de su desarrollo y especialmente cuando se activa el movimiento (la 4D). También ha sido muy importante la aportación diagnóstica en el campo de la ginecología, con la observación volumétrica de todos los órganos de la pelvis femenina.
Índice
Ventaja diagnóstica de la ecografía 3D – 4D vs la ecografía convencional
La forma de realizar este tipo de ecografías es similar y simultánea respecto a la ecografía convencional. Como valor añadido, tiene la ventaja adicional de que toda la información obtenida en forma de imágenes, puede ser guardada en el equipo ecográfico para su reconstrucción y análisis posterior. Además, las veces que sea necesario, logrando por tanto un diagnóstico más exacto.
Otra ventaja de la tridimensión, es la posibilidad de añadir una nueva tecnología, el Doppler. Con esta tecnología analizamos toda la vascularización del órgano que estamos estudiando. Si además contamos con otro procedimiento más avanzado, el Power Doppler, podremos visualizar con perfecta nitidez, todos los vasos sanguíneos con su arquitectura y distribución, incluso los más pequeños, con sus flujos correspondientes.
En definitiva, la ecografía 3D-4D permite:
- El estudio del tamaño y forma del útero con absoluta precisión.
- El diagnóstico de la diversa patología benigna, tanto de ovario como de útero (quistes, miomas, pólipos, tabiques uterinos)
- Respecto a patología maligna, su contribución diagnóstica es fundamental. Pues se sabe que todo crecimiento tumoral cancerígeno va unido a un aumento de vasos y habitualmente con una distribución irregular. Incluso permite diagnósticos en fases muy tempranas, situación fundamental en este tipo de enfermedades.
Ecografía 3D para el tratamiento de reproducción asistida

Y en el ámbito de la medicina reproductiva, la aportación de la tridimensión ha sido también fundamental. Principalmente nos ayuda a estudiar con más precisión la forma uterina. Especialmente una completa valoración de la mucosa interna que lo recubre, el endometrio, lugar donde implantará el embrión. Con la activación de la 3D-4D junto con el Power-Doppler, podemos analizar con total exactitud los volúmenes y vascularización. Tanto de ovario como de útero, en cualquier momento del proceso de estimulación ovárica y en los diversos procedimientos de reproducción asistida.
En el Instituto Bernabeu, hemos incorporado estas tecnologías tanto en el seguimiento de todos los tratamientos habituales, como en diversas líneas de investigación relacionadas con la aparición de novedosos tratamientos. Con vistas a una estrategia de actuación más personalizada caso a caso. Todo ello redundará indudablemente, en la mejora de los resultados respecto a las tasa de implantación embrionaria y por consiguiente, en los éxitos esperados.
Dr. Francisco Sellers, ginecólogo del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola quisiera saber si cuando se hace este tipo de ecografía a modo de diagnóstico (sin embarazo) también se hace de forma abdominal?
Gracias
Estimada Carolina,
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Nos gustaría informarte que este tipo de ecografía se realiza únicamente de forma vaginal.
Recibe un cordial saludo
hola
estoy embarazada gracias a un tratamiento de fvi, estoy controlando el embarazo por la seguridad social y también por privado.
en el privado me hacen una ecografía cada mes pero cuando me toca revisión también en la seguridad social ese mes son 2 ecografías y encima en la misma semana, estoy de 18 semanas y llevo 7 ecografías. la duda es si son demasiadas o si pueden ser perjudiciales para el bebe ya que he leído que pueden provocar problemas de audición, autismo…
he de decir que mi embarazo no es de riesgo.
Buenas tardes Rocío:
en primer lugar recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Como hemos comentado a Patricia no debes preocuparte ya que las ecografías se realizan mediante sondas, ultrasonidos, que no son perjudiciales para el feto. No obstante si te causa inquietud, el mes que te realicen la ecografía en la SS, no sería necesario realizar dos en la misma semana, podrías aplazar la ecografía en el centro privado para un par de semanas después.
Hola quisiera saber si cuando se hace este tipo de ecografía a modo de diagnóstico (sin embarazo) también se hace de forma abdominal?
Gracias
hola
estoy embarazada gracias a un tratamiento de fvi, estoy controlando el embarazo por la seguridad social y también por privado.
en el privado me hacen una ecografía cada mes pero cuando me toca revisión también en la seguridad social ese mes son 2 ecografías y encima en la misma semana, estoy de 18 semanas y llevo 7 ecografías. la duda es si son demasiadas o si pueden ser perjudiciales para el bebe ya que he leído que pueden provocar problemas de audición, autismo…
he de decir que mi embarazo no es de riesgo.
Buenas tardes Patricia:
en primer lugar recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Respecto a la consulta que planteas no debes preocuparte ya que las ecografías se realizan mediante sondas, ultrasonidos, que no son perjudiciales para el feto. No obstante si te causa inquietud, el mes que te realicen la ecografía en la SS, no sería necesario realizar dos en la misma semana, podrías aplazar la ecografía en el centro privado para un par de semanas después.
Recibe un cordial saludo
buenas, una pregunta aparte de las medidas que analiza una ecografia del feto y eso, yo quisiera saber que mas analizan, osea a mi me realizaron la segunda eco el 29 de diciembre y me dio un tiempo de gestacion de 23,3 semanas y si devuelvo ese tiempo creo que me cae 16 de julio, ese 16 se supone que fue la relacion sexual, la fecundacion o la implantacion? agradezco sus respuestas
Estimada Alexa:
gracias por participar de nuevo en nuestro foro.
En los controles ecográficos se realiza un estudio anatómico del feto para comprobar que se desarrolla con normalidad.
Respecto a la consulta que planteas sobre la fecha de concepción habría que diferenciar la fecha de la relación sexual, fecha de fecundación (puede ser hasta 72 horas después de la relación sexual) y la fecha de implantación (de 3 a 5 días después).
Recibe un cordial saludo
Hola quisiera saber si estas tecnicas podrian fallar en detectar un tumor en el ovario pues haze unos meses me hizieron una ecografia de estas y me dijeron que tenia lls ovarios perfectos, pero mi ginecologa me dice que si tengo el tumor y que me tiene que operar entonces no entiendo porque en la 3d me dijeron que no tenia nada que tenia algo pero que pertenecia al estomago no a los ovarios entonces que hago? Gracias
Estimada Candy,
Lamentablemente no podemos emitir ninguna opinión sin que nuestro equipo te realice una ecografía. Por favor solicita cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o benidorm para poder evaluar el caso.
Muchas gracias por confiar en nuestra Institución y recibe nuestros mejores deseos
Hola , quisiera saber si hace eco doppler color y el precio , gracias
Estimada Lorena,
En primer lugar agradecerte el interés en el Instituto Bernabeu.
Efectívamente te confirmamos que realizamos ecos doppler en color ( no blanco y negro ). Si deseas ampliar la información y/o concertar una cita puedes hacerlo a través de nuestra página web (PIDA UNA CITA) o llamando al 965 15 40 00/40.
Si la ecografía que deseas realizar es de embarazo, es importante saber la semana exacta de embarazo para concertar la cita. El especialista en este tipo de ecografía es el Dr. Francisco Sellers, Director Departamento Embarazo Instituto Bernabeu.
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos!