
Abortos de Repetición y Atención Obstétrica Precoz.
Tal y como explicamos en otros artículos de nuestra Web, Los abortos espontáneos de repetición ocurren cuando una mujer ha perdido 3 o más embarazos antes de la semana 20 de gestación. Es decir, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir fuera del útero materno.
Una y otra vez se renuevan esperanzas. Una y otra vez se repiten las pérdidas y con ellas se reeditan el dolor, la pena, la rabia, el temor y la culpa.
Diagnóstico
Existe controversia entre los profesionales médicos para decidir cuándo a una pareja que ha sufrido ya varias pérdidas gestacionales se le ha de prestar una mayor atención e incluir en un protocolo de estudio específico que nos aporte datos valiosos para saber qué hacer.
Si bien tradicionalmente se ha estimado en 3 el número de abortos necesarios para ello-; Pensamos que el estrés y el sufrimiento que conlleva haber tenido 2 embarazos que no hayan llegado a término, es suficiente para prestar una atención individualizada y adecuada a dicha situación.
Control médico-obstétrico
Existe evidencia científica de que un seguimiento ecográfico semanal desde la sexta semana de embarazo, cuando ya se ha podido ver y escuchar latido cardiaco embrionario en la ecografía, mejora las posibilidades de que ese embarazo sea evolutivo y disminuye las posibilidades de aborto.
Estos estudios se basan en que la pareja que sabe que se le va a controlar más de cerca, se va a dialogar con ellos, resolver dudas, van a volver a escuchar el corazón fetal, etc.
En el plazo no mayor a una semana, ven disminuido su nivel de estrés sobre si “volverá a ser un aborto” y de esa manera, van a mejorar las posibilidades de buena evolución gestacional.
Por ello nosotros proponemos que, en la medida de lo posible, estas parejas que han sufrido abortos de repetición, se les ofrezca la posibilidad de consultar semanalmente al menos durante el primer trimestre de embarazo. Momento cuando se disminuye el riesgo de sufrir un nuevo aborto.
Así también, se recomienda apoyo emocional específico por parte de un profesional dedicado a la psicología de la pareja, especialmente en estas situaciones.
En otro tema de nuestro Foro, titulado “Apoyo emocional en el aborto de repetición”, se hace mención al respecto y les recomendamos su lectura.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Cuidado médico del embarazo de alto riesgo
- Embarazo de riesgo, ¿qué puedo hacer para evitar el parto prematuro?
- Control obstétrico en embarazos de alto riesgo
Si desea puede concertar una
Buenas tardes;
En febrero del año pasado tuvimos que interrumpir el embarazo a las 25 semanas de gestación porque el bebé tenía un quiste que le oprimía el cerebro..tras pasar el tribunal médico nos recomendaron hacerlo por el futuro incierto de nuestro bebé..sufrimos muchísimo y me practicaron un legrado..en agosto volvimos a quedar embarazados y todo iba perfecto hasta que el 31 de diciembre se rompió la bolsa y estando nuestro bebé perfecto me puse de parto y volvimos a perder a nuestro bebé hace tan sólo 5 días..pues el bebé aguantó sin líquido hasta el día 10 de enero..no tuvieron en este caso que practicar legrado..mi pregunta es si después de estos dos episodios que los médicos achacan a mala suerte podré ser mamá algún día y cuando podré volver a intentarlo;gracias
Estimada Palmira :
Lamento ver lo que le ha sucedido, pero la fuerza de la naturaleza es a veces inevitable ante situaciones como las que has vivido. No obstante, no todos los embarazos son idénticos por lo que te animamos a coger cita con uno de nuestros especialistas en medicina de la reproducción en nuestro Instituto. Le haremos un estudio pormenorizado de sus embarazos.
Disponemos de varias unidades únicas en nuestro centro que podrían ayudarle. Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Buenas, mi situación es la siguiente llevo 3 perdidas, la primera como de 7 semanas la segunda y tercera de 22 semanas, Antes de buscar el último embarazo me hicieron todas las pruebas y todo dio bien excepto la progesterona que salieron por el suelo me pusieron en tratamiento pre-Concepciónal luego quedé embarazada y todo marchaba bien asta que decidí ir al médico por que me había bajado flujo con un poco de sangre cuando me chequean dice la doctora que tenía 4 centímetros me dejaron ingresada me pusieron progesterona vaginal pero igual fue inútil, la conclusión de la doctora es que puedo tener el cuello del utero débil y que para un próximo embarazo habría que hacer un Ver clave me gustaría saber su opinión. Gracias de ante mano.
Un Cerclage
Estimada Adalgisa
Agradecemos tu participación en el foro.
La causa del fallo de implantación puede ser por incompatibilidad genética. En estos enlaces encontraras información sobre nuestra unidad especializada:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/ibgen-rif-conoce-el-origen-del-fallo-de-implantacion-embrionario-y-el-aborto-de-repeticion/
Para poder valorar tu caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecerte una cita de valoración, bien de forma presencial o mediante videoconferencia. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de poderte atender.
Recibe un cordial saludo
Estimada Adalgisa
Agradecemos tu participación en el foro.
La causa del fallo de implantación puede ser por incompatibilidad genética. En estos enlaces encontraras información sobre nuestra unidad especializada:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/ibgen-rif-conoce-el-origen-del-fallo-de-implantacion-embrionario-y-el-aborto-de-repeticion/
Para poder valorar tu caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecerte una cita de valoración, bien de forma presencial o mediante videoconferencia. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de poderte atender.
Recibe un cordial saludo
Estimada Adalgisa,
Agradecemos tu participación en el foro.
Para poder valorar tu caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecerte una cita de valoración, bien de forma presencial o mediante videoconferencia. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de poderte atender.
Recibe un cordial saludo,
Buenos días, quisiera aprovechar la oportunidad para exponer el caso de mi novia para que ustedes pudieran ayudarnos. Nos enteramos que ella estaba embarazada en junio de este año, para aquel entonces tenía 7 semanas de embarazo y en ecografía que se le practico pudimos escuchar los latidos de su corazoncito. El 13 de julio tuvo dolores bajos muy fuertes y posteriormente hemorragia que llevó a que tuviera un aborto espontáneo; es decir, este hecho se dió para la fecha 12 de gestación. Después de este hecho y tras controles se evidenció que ella aun tenía el saquito en su vientre, sin embrión y que era necesario que ella se tomara unas pastas o practicarse un legrado para extraer ese saco o placenta. Sin embargo, el médico antes de practicar el legado le ordenó a mi novia una nueva ecografía intravaginal porque había consultado con otros médicos y tenían un nuevo diagnóstico, es así como el día de ayer le realizaron una nueva ecografía con la sorpresa que estaba embarazada de un bebe de 7 semanas, en la que también pudimos escuchar su corazón latir. El médico en vista de los antecedentes de mi novia dijo que era un caso atípico y extraño, que le parecía entonces que el embarazo era gemelar pero que el aborto que tuvo en julio fue de un solo bebe, y que a consecuencia de ello, el otro bebe sobrevivió y empezó a desarrollarse desde que ella tuvo el aborto, por eso el hecho de que solo tenga 7 semanas. En verdad me preocupa que pudiera pasar con el bebe, el doctor dice que no nos preocupemos, pero como se dio el embarazo que llevo a que se perdiera un bebe e inmediatamente que se viniera desarrollando otro es de pensar. Quisiera saber si ¿alguna mujer tuvo un caso similar o conoce de alguno?, y de ser el caso, ¿cómo transcurrió el mismo? Les estaría agradecido por la información que me pudieran aportar.
Estimado Fernando
Agradecemos tu participación en el foro.
Para poder valorar el caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecer una cita de valoración. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de poderte atender.
Hola buenos días tengo 31 ajos y en agosto de 2018 tuve un aborto a las 6+2 en noviembre de 2018 tuve otro de 7+3 . Estuve tiempo sin querer buscar hasta que me hice el ánimo estas pascuas y el mes pasado nuevamente perdí otro. Esta vez de muy poquito. Ahora nuevamente estoy embarazada de 6 semanas y estoy muy asustada. Me vieron hace una semana y el saco estaba ahí y me dijeron que perfecto me tienen que ver el lunes día 1. Yo estoy muy asustada todas las pruebas que me han hecho han salido perfectas. V leyden y demás.. útero perfecto y demás. Me han mandado adiro Progesterona y muchas vitaminas. A mí pareja tamby le mandaron vitaminas. Esta vez me encuentro menos débil pero el miedo está ahí.. que puedo hacer para saber si de verdad todo está bien. No quiero volverlo a perder. Gracias.
Estimada Cris,
Agradecemos tu participación en el foro. Sin lugar a dudas, el dolor que deja el tener la desgracia de sufrir un aborto deja una huella imposible de borrar. Nuestra psicóloga ofrece en este post algunas claves para ayudarte y para que encuentres alivio https://www.institutobernabeu.com/foro/2011/10/31/apoyo-emocional-en-el-aborto-de-repeticion/
Nuestro mejores deseos