
La ovulación, es el proceso por el cual el óvulo (u ovocito) maduro es liberado desde el folículo que se ha desarrollado en el ovario.
Índice
¿Cómo se ovula?
Se publicó en la prestigiosa revista New Scientist, una secuencia de imágenes del proceso real de una ovulación (ver lateral). Conocer al detalle cómo sucede la salida del ovocito del folículo en el ovario es algo que creemos aporta más información a una pareja que busca el embarazo o va a realizar un ciclo de Fecundación in vitro (FIV) o una Inseminación Artificial. De manera que en todo momento sabrá de qué se está hablando, que se intenta conseguir, o cuál es el problema en su caso.

Las fotografías muestran el primer plano de un óvulo emergiendo de un ovario, y fueron tomadas por el médico belga Jacques Donnez, que estaba realizando una histerectomía, cuando se dio cuenta de que estaba teniendo lugar la ovulación de la paciente.
Las imágenes son posibles gracias a que el óvulo maduro es una célula grande. Mide aproximadamente 0.14 milímetros y puede ser visible al ojo humano.
Gracias a estas imágenes se ha descubierto que, al contrario de lo que se pensaba, la liberación del óvulo no es un evento súbito y explosivo, sino que el proceso dura unos 15 minutos.
Calcular la ovulación buscando el embarazo
El óvulo se dirige hacia el útero a través de la trompa de Falopio con la misión de ser fecundado por el espermatozoide. Por eso, el periodo fértil de una mujer comprende no solo el día de la ovulación sino unos 2 días antes y 2 días después de la fecha de ovulación aproximada.
Si se busca el embarazo hay que hacer coincidir las relaciones sexuales en torno a ese momento. Para poder calcular la fecha puede utilizar nuestra calculadora de ovulación en el siguiente enlace.
Síntomas corporales asociados a la ovulación
El proceso ovulatorio puede provocar diferentes cambios físicos. Cada mujer es única, y puede sentirlos en mayor o menor intensidad. O por el contrario no apreciarlos. Conocer estos síntomas harán más fácil detectar el momento ovulatorio, para hacer coincidir las relaciones cuando se quiere quedar embarazada.
-Aumenta el flujo vaginal.
El moco cervical no solo se hace más abundante. Se espesa, se hace más elástico y su color blanquecino se vuelve más transparente. Estas cualidades que llevan a definirlo como “clara de huevo”, harán más fácil al espermatozoide su camino hacia el óvulo. Estos cambios en el flujo se apreciarán los días precedentes al momento ovulatorio y durante el mismo.
-Dolor abdominal y/o lumbar similar al de la menstruación.
La salida del óvulo, precisa de la apertura del folículo que lo ha contenido y madurado. La expulsión del óvulo va unida al líquido folicular que lo ha acompañado. Este líquido resulta irritante al peritoneo, ocasionando molestias en el bajo vientre y más concretamente, en el lateral correspondiente al ovario que está ovulando ese mes.
Además, el proceso ovulatorio requiere de contracciones similares a las que se sienten durante la regla. Este malestar también puede provocar calambres y dolores focalizados en los riñones o en la zona de la espalda.
-Cambios emocionales bruscos.
¿La causa? Las alteraciones hormonales de nuestro cuerpo.
-Aumento de la temperatura.
La temperatura basal (TBC), va cambiando conforme avanza el ciclo menstrual. siendo ligeramente más baja en la primera mitad y ascendiendo coincidiendo con el pico ovulatorio. Si se sigue un registro diario de la temperatura durante todo el ciclo, comparativamente se puede conocer el momento de la ovulación. Siempre y cuando la temperatura se tome siempre al despertar. Tras un mínimo de 6/8 horas de sueño y sin haber hecho esfuerzo.
-Dolor en el pecho o mayor sensibilidad en las glándulas mamarias.
-Retención de líquidos.
En ocasiones se puede apreciar hinchazón general, y consecuentemente un ligero aumento de peso y volumen. Así como otros efectos secundarios vinculados a la retención de líquidos, como por ejemplo, gases o mayor sed.
-Aumento del deseo sexual.
No podemos olvidar que la naturaleza es muy sabia; la ovulación también induce una mayor lívido. Lo que propicia que coincidan las relaciones sexuales cuándo se libera el óvulo, lo que nos ha permitido perpetuarnos como especie.
La ovulación en ciclos regulares
Normalmente una mujer con ciclos regulares de 28 días, se supone que ovula cada mes alrededor del día 14 del ciclo, contando desde el inicio de la menstruación.
En mujeres que tienen ciclos más largos, es decir, que la regla le baja más allá de los 28 días, la fecha de la ovulación suele desplazarse hacia atrás. Sucede lo contrario en los ciclos cortos. Si tienes la menstruación cada 25 días, la ovulación sucederá hacia el día 11 o 12 de tu ciclo. (Puede serte de ayuda nuestra calculadora de ovulación ).
Ovulación en ciclos irregulares
Hablamos de ciclos irregulares cuándo varían los días entre cada menstruación; pudiendo ser más cortos -menos de 21 días-, o más largos -más de 35 días-.
Las causas de los ciclos irregulares, no siempre son debidas a enfermedades asociadas (diabetes, alteraciones alimentarias como la anorexia, problemas endocrinológicos tiroideos, etc). En ocasiones es provocada por alteraciones emocionales como el estrés o la ansiedad.
Fases de la ovulación a lo largo de la vida de la mujer
La mujer ovula desde bien temprano en su vida, aunque estos primeros ciclos se consideren en muchos casos anovulatorios (de ahí la irregularidad menstrual de una mujer en esta época de su vida). Conforme madura, también lo hacen sus ciclos ovulatorios que se hacen más regulares. Próximos a la menopausia, las ovulaciones van siendo de peor calidad y cantidad, cesando con las últimas menstruaciones de la mujer.
Hoy en día, una de las preocupaciones fundamentales de las parejas infértiles es saber si se produce una adecuada ovulación, e interesa todo lo que se relaciona con este acontecimiento:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE:
- Calcular la ovulación. El mejor momento para quedar embarazada
- 10 cosas a tener presente si quieres quedarte embarazada
- Ovulaciones irregulares
- Causas de infertilidad y esterilidad
- En qué consiste la primera visita de fertilidad
- Cuándo acudir a la consulta médica de fertilidad.
Si desea puede concertar una
Hola buen dia quiero saber que probalidad eciste de embarazo si tuve relaciones el 7 de mí ciclo menstrual no uso ningun anticonceptivo ni nada mi regla empezó el 14 de marzo y en 7 de mi ciclo menstrual tuve relaciones sin proteccion existe la prohibición la probabilidad de embarazo?
Hola! Una consulta tome anticonceptivas de forma intermitente en 2020, en enero de 2021 Las deje me vino el periodo normal en febrero y marzo, soy regular! Podré quedar embarazada este mes? Mi fecha aprox de ovulacion fue el 3 Y yo mantuve relaciones sexuales del 30/03 al 05/04!!!
Hola. El 15 de enero me hicieron un legrado de un embarazo de 11 semanas. El 15 de febrero tuve mi regla de nuevo. Comenzamos nueva búsqueda pero a fecha de 18 de marzo aun no me ha venido la regla y los test de embarazo Dan negativo. Es posible una ovulacion tardía?? Siempre he sido muy regar en mis menstruaciones. Un saludo y gracias
Hola, Le He Hecho Seguimiento A Mi Periodo Durante 5 Meses Quiero Estar Embarazada , Me He Dado Cuenta Q Los Ciclos Han Variado De 30 O 27 y Este Último Fue De 26 Dias Quiero Quedar Embarazada En Este Mes De Febrero Y Este Mes Mi Regla Fue De 09-Febrero-2021 Y Me Paso El 12 -febrero -2021 Quiero Saber Los Días Precisos Para Ovular Y Poder Quedar embarazada… Gracias
Estimada Yuliana
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
En Instituto Bernabeu contamos con una sencilla calculadora dónde tan solo tienes que introducir tus fechas de menstruación e inmediatamente obtendrás el día de la ovulación. Es el momento en que debes hacer coincidir tus relaciones sexuales.
Este es el link: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/calculadora-fecha-ovulacion/
Además te facilitamos enlace informativo dónde podrás obtener más información respecto al proceso de la ovulación que esperamos te sea de utilidad. https://www.institutobernabeu.com/foro/la-ovulacion/
Y un último enlace dónde podrás conocer las 10 cosas a tener en cuanta cuando quieres quedarte embarazada:
https://www.institutobernabeu.com/foro/10-cosas-que-debes-saber-si-quieres-quedarte-embarazada/
Recibe un cordial saludo ¡¡y nuestros mejores deseos!!
Buen día! Mi último periodo fue el 19/12/2020 Tengo periodos de 25 días este mes sentí la ovulación entre los días 8 y 9 del ciclo con un flujo como clara de huevo, cuando debería esperar el periodo? Ya que mi calendario dice que 12/01/2020 pero siento que ovule muy pronto debería mi menstruación bajar antes?
Estimada Ana
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Los días fértiles de pueden adelantar o retrasar y posiblemente se te adelante unos días la regla. Una de las razones puede ser debido al estrés de que el ciclo menstrual que conduce a la ovulación temprana o tardía.
Un cordial saludo
Hola
Buenas tardes , tengo 27 años y llevo intentando 3 años salir embarazada y no he podido c, me hice yo y mi esposo todo tipo de análisis y todo nos salió bien , al parecer es que no ovulo frecuentemente, empezar a tomar clomifeno por 5 días de 100 mg y a los tres días de terminar el ciclo me hice un test de ovulación y me dio positivo , fue rápidamente hacerme una ecografía y me vieron q tenía un folículo de 24 y otros día de 15 m , hoy tengo q inyectarme ovitrel en la casa , y mañana en la mañana tengo una insaminacion artificial , mi pregunta es , esta bien a ver solo tenido grande un folículo de 24 ? Y si q tan bueno sería este proceso para salir embarazada , a y después tengo q ponerme progesterona por 2 semanas !!! Agradezco si me responden por favor ; gracias y feliz día
Estimada Nancy
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión ginecológica requiere de una ecografía y estudio médico personalizado para valorar su caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio ginecológico completo.
Si desea una segunda opinión médica, por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm o solicite cita a través de videoconferencia, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
Hola buenas tardes estoy intentando embarazarme desde hace 6 años pero no Avia seguido niun tratamiento hasta apenas hace 15 días tenía 8 meses que no me bajaba y el ginecologo me dijo que tenía ovarios poliquisticos me recetó un medicamento para q me bajara la regla y ácido fólico, cabergolina y me bajó terminando de reglar me recetó omifin para poder ocular y conseguir un embarazado hace 2 días fui, me checo y me dijo que tenía un folículo de 10cm me sito en 4 días para ver si ya lo tenía más grande aunos 18 o 20 en dado caso que no me crezca que me inyectaria que puedo hacer para lograr un embarazo gracias
Buenas tardes terminé mi periodo el 22/11 tuve relaciones con mi pareja pero acabo afuera, el dia 01/12 el 07/12 y el 12/12 estuvimos nuevamente. Esperaba mi periodo para el 16/12 y a la fecha 20/12 estoy esperando que me baje, soy normalmente regular en mi periodo tengo 40 años y no había tenido tanto retraso
Estimada Zuly,
Gracias por participar en nuestro foro.
Siempre que existen relaciones sexuales sin método anticonceptivo puede haber embarazo.
Las estadísticas de concepción dependen de muchos factores: calidad ovocitaria, calidad seminal, ventana ovulatoria, receptividad endometrial, problemas anatómicos, etc, etc, etc. No se puede calcular a través de este medio.
Si quieres confirmar o descartar que hayas gestado en esas relaciones, la única manera eficaz y fiable es que te realices un test de embarazo. En el siguiente post te explicamos como realizarlo: https://www.institutobernabeu.com/foro/analisis-de-embarazo-en-orina-y-la-ansiedad-que-genera/
Si no deseas quedar embarazada, lo más conveniente es que utilices en el futuro métodos anticonceptivos. En el siguiente enlace que te facilitamos te ampliamos toda la información. Esperamos que te sea de utilidad. https://www.institutobernabeu.com/es/ib/anticoncepcion-la-prevencion-del-embarazo/
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos