
La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que los ovarios dejan de ovular y finalizan las menstruaciones. La edad media de la menopausia es 50 años.
Esta es una etapa fisiológica y totalmente normal en la vida de la mujer. Sin embargo, generalmente, los síntomas asociados a la menopausia pueden afectar a su calidad de vida. Pero existen tratamientos y sencillos consejos que ayudan a superarlos.
Índice
Fases de la menopausia
Actualmente podemos distinguir 3 momentos en el que se divide esta nueva etapa:
- Transición a la menopausia o perimenopausia: se alteran los ciclos menstruales, se inicia la sintomatología climatérica y finaliza cuando se tiene la última menstruación.
- Menopausia: acontece cuando han pasado 12 meses desde el último periodo menstrual.
- Postmenopausia: es la etapa posterior a la menopausia. Tiene una larga duración, media de 38 años, en la que tendremos que llevar a cabo labores de prevención y tratamiento de la patología cardiovascular y la osteoporosis fundamentalmente.
Primeros síntomas de la menopausia
En la etapa de transición a la menopausia se inician los primeros signos y síntomas que nos pueden poner en alerta para su detección:
- Inicialmente por el aumento de la hormona FSH, segregada por la hipófisis para estimular al ovario, y la disminución de la progesterona, -producida por el cuerpo lúteo del ovario tras la ovulación-, vamos a observar un acortamiento de los ciclos menstruales.
- En una segunda fase, cuando el ovario es más refractario, va a aumentar más la FSH, intentando que este siga ovulando, y va a disminuir el Estradiol, que no puede producir un ovario ya casi sin función, provocando retrasos menstruales.
- Sofocos: sensación repentina de calor intenso en la parte superior del tronco y la cara, que luego se disemina por todo el cuerpo y tiene una duración de 2 a 4 minutos. Pueden asociarse escalofríos posteriores, sensación de ansiedad y palpitaciones.
- Sudoración nocturna: Son los sofocos que aparecen durante el periodo de sueño y que pueden llegar a despertarte una o varias veces, provocando consecuentemente una sensación posterior de fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse y cambios de humor.
- Aumento generalizado de la temperatura y sensación de mayor calor: por las alteraciones del centro termorregulador cerebral al disminuir los estrógenos.
- Trastornos del sueño: insomnio, sueño más ligero y menos reparador, con sensación de cansancio e irritabilidad al día siguiente.
- Sequedad vaginal y atrofia de la vejiga de la orina: debido a la disminución de estrógenos, que va a asociarse con disconfort vaginal, molestias con las relaciones sexuales o dispareunia e incontinencia de la orina al realizar esfuerzos físicos.
- La sequedad y menor elasticidad l como consecuencia de la disminución del colágeno, también puede afectar a la apariencia de la piel, puede hacer tus uñas más quebradizas y sentir el cabello más seco y lacio.
- Cambios en el estado de ánimo: tristeza, sensación de desinterés por las actividades rutinarias, síntomas de depresión e irritabilidad.
- Dolores articulares o artralgias.
- Descenso de la lívido y el deseo sexual.
- Puede apreciar descenso de la memoria y dificultad para concentrarse. Se debe principalmente a la relación de los estrógenos con las funciones de la memoria, sumado al cansancio vinculado a los problemas de sueño.
Tratamiento de la menopausia
Durante esta nueva etapa vital, su ginecólogo/a seguirá siendo la ayuda más eficaz y profesional para orientarle, prevenir y evitar los síntomas y molestias. Existen diferentes tratamientos para todo este abanico de manifestaciones, que van a variar desde:
- Tratamientos hormonales sustitutivos sistémicos, en el caso de sintomatología importante o invalidante y alteraciones del ciclo menstrual,
- Fitoestrogenos si no se quiere tomar estrogenoterapia,
- Estrógenos vaginales,
- Hasta pequeños trucos si esta sintomatología es leve, como por ejemplo:
Trucos naturales para minimizar los efectos de la menopausia
- Usar hidratantes vaginales y lubricantes antes de las relaciones sexuales.
- Respetar una cierta disciplina de sueño: Ir a dormir y levantarse a la misma hora todos los días. Evitar la siesta.
- Mantener un peso saludable.
- Establecer una dieta sana y equilibrada.
- Puede ser recomendable acudir a consulta endocrinológica para evitar la osteoporosis, valorar si requiere de suplementos, y orientar los hábitos alimenticios a las necesidades de esta nueva etapa vital (conozca nuestra unidad de atención endocrinológica a la menopausia).
- Evitar la cafeína y otros estimulantes a partir del anochecer y no consumir alcohol.
- Tratar de mantenerse activa. El ejercicio ayuda a prevenir la depresión y estimula las endorfinas.
- Mantener una temperatura del ambiente baja, evitar bebidas calientes y excitantes como el té o el café.
- Utilizar métodos que alivien los sofocos -como ponerse una toallita fría y húmeda en el cuello o vestirse en capas para que pueda quitarse la ropa si se acalora-.
- No fumar.
- Evitar jabones o productos de higiene que resequen la piel y/o el cabello. Procurando utilizar cremas que ayuden a mantener la hidratación.
- Buscar apoyo emocional entre mujeres en su misma situación y personas de su entorno. En caso de requerir un refuerzo adicional no dude en requerir ayuda psicológica profesional. En Instituto Bernabeu contamos con un equipo de psicólogas especializadas en el abordaje emocional de los problemas reproductivos y patologías ginecólogicas.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- La menopausia
- Ser madre a los 40
- Endocrinología y menopausia
- ¿Cuándo llega la menopausia?
- Fallo Ovárico Prematuro ¿Podré ser madre? Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención
- Osteoporosis y Menopausia
- Menopausia precoz
- La Genética en el fallo ovárico precoz y menopausia
Si desea puede concertar una
hola
tengo 42 años el mes pasado no me bajo la regla estoy por entrar en mi segundo mes y si me dan colicos pero aun no me baja
Estimada Karla,
El detalle que nos traslada requiere de un estudio ginecológico completo y personalizado. No podemos ofrecerle un diagnóstico fiable a través de este medio y mucho menos para confirmar la menopausia.
Si desea que le concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, (o através de videoconferencia si no le es posible desplazarse); ¡estaremos encantados de atenderla!.
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Saludos, tengo dos ciclos en qué mi periodo se ha acortado a dos días de sangrado, cuando anteriormente duraba 4 días, tengo 39 años, no uso ningún método anticonceptivo desde hace casi 8 años, pero me gustaría saber si podría tratarse de una menopausia precoz, he tenido un síndrome premenstrual más fuerte, con hasta náuseas y mareos, gracias de antemano por su opinión si pueden responder
Apreciada Maibeth,
Gracias por la confianza que deposita en nosotros para contrastar su duda.
Confirmar un fallo ovárico (menopausia precoz) requiere de un estudio ginecológico personalizado.
A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados.. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio ginecológico completo.
Si lo desea por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
tengo 47 años, mi última menstruación fue a los 38, puedo quedar embarazada?
Estimada Ana
muchas gracias por participar en nuestro foro. A través de un tratamiento de medicina reproductiva con óvulos donados y si no hay otras patologías que lo impidan, podrías conseguir un embarazo; si de lo contrario te refieres a la posibilidad de quedarte embarazada de manera natural, te comentamos que después de un periodo posterior a los 12 meses seguidos sin menstruación (en tu caso muchos años ya), el cuerpo no ovula más (en teoría), por lo que es prácticamente imposible quedarse embarazada de manera natural.
Quedamos a tu disposición en el que caso que desees conocer las posibilidades para tener un bebé. Nos puedes enviar un email a asesoramiento@institutobernabeu.com
Recibe un cordial saludo
buenas tardes, es un tema muy desconocido para mi. Me ha cogido de improvisto. Ni siquiera se si estoy entrando en la perimenopausia. Tengo 50 años y me sigue viniendo la menstruacion todos los meses, aunque a los mejor a los 30-35 dias, cuando antes siempre era a los 28-30. Los sintomas que tengo son, calores (sobre todo en la cama), insomnio, nerviosismo (esto es lo que mas me preocupa pues se manifiesta teniendo como palpitaciones pero en el lado derecho del cuerpo y no se si tiene que ver con la perimenopausia), dolor en ambos antebrazos y rodillas, etc…. estoy tan perdida.
Estimada Gloria,
Ciertamente los síntomas que mencionas coindicen con la sintomatología asociada a la fase del climaterio. Nuestra recomendación es que acudas a una revisión ginecológica para que el doctor te aconseje como afrontar los síntomas y mejorar la calidad de vida en esta nueva etapa en la vida de las mujeres.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Hola, soy Mercedes, uso Nuvaring desde hace ya 14 años, (ahora tengo 45).
Mi duda es como saber si me llega la menopausia usando Nuvaring.
Me lo quitaré un mes y ya no sangrare?
Sería conveniente dejar de usarlo ya?
Muchas gracias de antemano.
Muy buenos días Mercedes,
Muchas gracias por leernos y escribirnos.
La llegada de la menopausia y la interrupción de la menstruación, no es de un día para otro: es un cambio progresivo en el que se va apreciando como se altera la cantidad de sangrado, así como la periodicidad de la llegada.
La respuesta relativa al uso del nuvaring, deberá de trasladarla a su ginecólogo o ginecóloga para que pueda orientarle desde el conocimiento de su caso concreto.
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos
A veces el tratamiento de la menauposia deberia incluir el aspeto psicologico tambien.
Estimada Astrid,
Tiene toda la razón.
De hecho en Instituto Bernabeu contamos con psicólogas especialistas que suponen un apoyo indiscutible.
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos
52 años este mes un desecho caginal claro y sin Olor es mi menopausia o? Menstruacion esta retrasada y yo soy super exacta.
Estimada Sonia,
A través de este medio no es posible poder emitir una valoración correcta. Por favor contrástelo con su ginecólogo/a. Si lo desea también puede pedir cita con nuestro equipo de especialistas. Estaremos encantados de atenderla.
Aprovechamos para ofrecerle información adicional que esperamos pueda serle de utilidad para contrastar: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/menopausia/
Reciba cordiales saludos