Foro IB

¿Cuáles son las principales causas del fallo de implantación del embrión?
El proceso reproductivo comprende una serie de eventos entre los cuales la implantación es uno de los más críticos. Para que esta tenga lugar de forma correcta son necesarios: un blastocisto competente, un endometrio receptivo […]

¿Cómo puedo saber si estoy perdiendo líquido amniótico en el embarazo?
El líquido amniótico es un elemento vital para el desarrollo del bebé dentro del útero materno. Entre otras cosas, le protege de lesiones y de la pérdida de calor, por tanto, es primordial que se …

“Dual trigger o doble trigger”: protocolo de doble inducción de la maduración ovocitaria.
De forma natural, una vez que el folículo ovárico ha alcanzado un tamaño adecuado, se produce la liberación de la hormona luteinizante (LH) desde la hipófisis con el objetivo de completar el proceso de maduración […]

Se estima que cada año se realizan más de 3 millones de procedimientos de reproducción asistida, y más del 40% fallan. Buscamos mujeres que quieran participar en un ensayo clínico en el contexto de la […]

La infección del tracto urogenital masculino es una causa potencialmente curable de infertilidad masculina. La OMS considera que la uretritis, la prostatitis, la orquitis y la epididimitis son infecciones de las glándulas accesorias masculinas Índice1 […]

Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones es conveniente transferir?
En los últimos años gracias al cultivo largo y al uso de incubadoras time-lapse nos ha permitido conservar los embriones en el laboratorio de fecundación in vitro (FIV) hasta día 5-6 de desarrollo embrionario. Esto […]

Función del tiroides buscando embarazo
El tiroides es una glándula que está en el cuello. Su misión es fabricar hormona tiroidea en la cantidad correcta. La producción correcta de hormona tiroidea se comprueba midiendo los niveles de T4 libre en …

Gonadotropinas: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus funciones?
La regulación de los procesos reproductivos se lleva a cabo gracias a la presencia de unas hormonas llamadas gonadotropinas (también llamadas gonadotrofinas). Estas hormonas están presentes tanto en el hombre como en la mujer. Las […]

Endometriosis: Nuevos avances en su diagnóstico (marcadores inmunológicos y genéticos)
El diagnóstico de la endometriosis representa uno de los mayores retos en la medicina actualmente. Hasta la fecha existe todavía hoy en día un retraso diagnóstico de 10 años desde que la paciente tiene síntomas. […]

Impacto del COVID-19 en la fertilidad
Desde diciembre del 2019, el foco mundial se centró en la aparición de un nuevo Coronavirus causante de un Síndrome Agudo Respiratorio Severo al que se denominó SARS-CoV-2. Dicho virus es el responsable de la […]