En la FIV los espermatozoides del varón previamente capacitados son depositados junto con los ovocitos de la mujer en un medio de fertilización con el objetivo de conseguir una fecundación lo más similar posible a la que ocurre de forma natural. En la ICSI los espermatozoides son también capacitados pero en este caso se introducen mediante un sistema de micromanipulación en los ovocitos maduros.
Ambas técnicas se aplican dependiendo de multitud de factores tanto masculinos como femeninos. Es importante destacar que debido a la variabilidad intraindividual de la calidad seminal, el mismo día de la realización del tratamiento los embriólogos y ginecólogos deben decidir si mantienen o no la realización de la técnica informada a la pareja, siempre con el objetivo de lograr una óptima fecundación.
Siempre y cuando la calidad seminal de la muestra en el día de la recogida ovocitaria lo permita según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (2010).
Indicaciones de la ICSI
Normalmente se emplea cuando hay alteraciones graves o moderadas de la calidad seminal. También puede utilizarse tras fracaso previo de un ciclo de FIV convencional y cuando existe una baja calidad ovocitaria.
En ocasiones se pueden utilizar ambas técnicas realizando así un tratamiento mixto. De este modo se puede obtener más información sobre una EOD y así poder utilizar en futuros tratamientos la técnica más adecuada. Este tratamiento mixto se utiliza cuando el semen muestra alteraciones leves.
En el Instituto Bernabeu actualmente existe una tasa de fecundación similar entre las dos técnicas (FIV e ICSI), siendo de aproximadamente un 70%.
Hola, soy mujer de 31 años y mi marido de 30. Después de varios años intentando tener familia, nos hicimos pruebas y parace que él tiene un problema de baja concentración y poca movilidad en espermatozoides. Nos han recomendado el método ICSI y lo haremos en Febrero. En mi caso, mi recuento ovárico es muy bueno. ¿Tenemos posibilidad de quedar embarazados en el primer intento de ICSI? Por otro lado, estoy preocupada por los riesgos que puede tener para el feto esta técnica, ¿me podríais comentar un poco estos riesgos? Gracias
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
17 noviembre, 2020 en 18:44 - Reply
Estimada Naiara,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Conseguir un embarazo depende de muchos factores. Con mucho gusto, le explicamos cómo se desarrolla la primera visita en nuestras clínicas: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/primera-visita-de-fertilidad/ y en que consiste el estudio de fertilidad: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/estudio-de-fertilidad/
Si desea que le concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, -o a través de videoconferencia si no le es posible desplazarse, estaremos encantados de atenderla!!
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Tengo 40 y medio de edad y mi esposo 45,estamos empezando los estudios para someternos a una ICSI pues mi esposo tiene un poco de problemas en la morfologia de sus espermatozoides y anteriormente yo perdi las dos trompas producto de dos embarazos ectopicos,mi pregunta es si tengo posibilidades de salir embarazada de la primera vez con ICSI y si es cierto que aun sin antecedentes geneticos y estando los dos saludables existe un riesgo alto por ICSI de que el bebe venga con alteraciones geneticas.
Gracias de antemano y un saludo a todo su equipo de trabajo.
Las técnicas de reproducción asistida no aportan mas probabilidades de alteraciones genéticas que un embarazo conseguido en casa. Respecto a las probabilidad, quién mejor le orientará será su centro médico que conoce en profundidad su caso,
Reciba cordiales saludos y nuestros mejores deseos
tengo mal las dos trompas y nunca quede embarazada, me hicieron una microcirugia tubaria una trompa quedo bien y la otra mal, hace poco me hicieron una histerosalpinografia pero ya no se ven ninguna de las dos. tengo alguna probabilidad de quedar embarazada con 43 años yo y el 63? se corre algun riesgo de salud del niño teniendo esta edad
Moderador Foro Instituto Bernabeu
20 marzo, 2013 en 10:13 - Reply
Estimada Alida,
En los forosIB solo procuramos dar contestación a las preguntas genéricas que guarden relación con el tema que se explica.
Recuerda que también puedes solicitar cita médica con nuestro equipo de ginecólogos de manera presencial en nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm o a través de videoconferencia por skype si te resulta complicado trasladarte.
Estimados.
Hace un mes nos realizamos una ICSI con mi señora (31 años), yo (36 años) tengo un buen espermiograma, se lograron fecundar 9 óvulos de 15, de los cuales ninguno se pudo implantar pues a pesar que en un principio inició la división celular, ésta al tercer día se detuvo, necesitamos saber la posible explicación a esto y los posibles tratamientos..
gracias
Moderadora foro Instituto Bernabeu
26 febrero, 2013 en 11:21 - Reply
Estimados Srs,
Lamentamos mucho esta situación que nos transmite. La cuestión que nos plantea es del todo imposible de dilucidar a través de este medio (además de la insuficiencia de la información). Requiere de un estudio pormenorizado del caso para poder ofrecer un diagnóstico personalizado y posibles alternativas terapeúticas.
Por favor solicite cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm https://www.institutobernabeu.com/es/2/centros/
Reciba cordiales saludos
Hola, tengo 28 años y mi marido 35. Él está operado de vasectomia hace casi 6 años. Los dos hemos sido muy fértiles, hasta la vasectomia. Ahora quiero quedarme embarazada. Podría hacer una ICSI sin hacer una FIV?
Moderadora foro Instituto Bernabeu
5 febrero, 2013 en 21:28 - Reply
Hola, tengo 27 años, mi esposo 42. He hecho todos los exámenes hormonales, ultrasonido e histerosalpingografia encontrandose todo normal. El espermiograma de mi esposo fue de cero espermatozoides, él fue diagnosticado hace un tiempo con varicocele y orquitis. Él tiene hijos por embarazo normal, y después fue diagnosticado. Cual debería ser el mejor tratamiento para nosotros? Una FIV? o una ICSI? cuales son los costos aproximados de estas técnicas?
Moderadora foro Instituto Bernabeu
17 enero, 2013 en 10:59 - Reply
Querida Teresa,
gracias por escribirnos. En los forosIB procuramos abordar una temática concreta y contestar en ellos solo los comentarios genéricos relacionados.
Por favor para preguntas de índole personal, participa en nuestros encuentros médicos digitales. A continuación te facilitamos el enlace al próximo encuentro sobre urología e infertilidad masculina, para que pueda enviar su duda: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/103/urologia-e-infertilidad-masculina/
Recibe cordial saludo
Planteo mi duda, tras años de intento. Con infertilidad de origen desconocido
Realizmos 7 inseminaciones y una icsi quedo embarazada y tengo aborto espontaneo
En la 5 semana. Queria saber si lo he conseguido una vez, quiere decir que puedo???
Estimada María:
Con la información que me proporcionas me resulta complicado poder resolver tu duda. Necesitaría saber algún dato más como tu edad, y todos los datos del tratamiento de ICSI como el número de ovocitos, calidad seminal y calidad de los embriones entre otros. No obstante el que consiguieras quedarte embarazada en tu primer tratamiento es de buen pronóstico.
Os deseo muchísima suerte.
Hola , tengo 30 años y deseo tener un hijo me realizaron el pomeroy hace 8 años, mi pregunta es después de iniciar el tratamiento para la F.I.V. Cuanto tiempo debo estar en reposo, esto debido a mi empleo soy tripulante de ambulancia y esto es lo que me preocupa. Agradezco su respuesta.
Estimada Diana:
En un tratamiento de FIV hay dos ocasiones en las que tendrías que pasar por quirófano. La primera sería en la recogida de los ovocitos mediante punción ovárica. Tras este proceso deberías estar en reposo no más de 2 horas. Se recomienda un poco de reposo y beber abundantes líquidos durante un par de días.
Pasados de 2 a 5 días volverías a pasar por quirófano para realizar la transferencia embrionaria. Este proceso dura unos 5 minutos y requiero de un reposo posterior de unos 15 minutos. Despúes de todo esto deberías llevar una vida completamente normal y seguir con tu rutina diaria.
Espero haber resuelto tus dudas.
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
La Institución Global referente en Medicina Reproductiva, especialistas en encontrar soluciones individualizadas.
IMPORTANTE
La información que podemos ofrecer a través de las herramientas de comunicación de internet, no sustituye la opinión profesional directa del doctor tras la evaluación integral de su caso e historial médico personal, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico, ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Cartagena, Albacete, Elche, o Benidorm.
Hola, soy mujer de 31 años y mi marido de 30. Después de varios años intentando tener familia, nos hicimos pruebas y parace que él tiene un problema de baja concentración y poca movilidad en espermatozoides. Nos han recomendado el método ICSI y lo haremos en Febrero. En mi caso, mi recuento ovárico es muy bueno. ¿Tenemos posibilidad de quedar embarazados en el primer intento de ICSI? Por otro lado, estoy preocupada por los riesgos que puede tener para el feto esta técnica, ¿me podríais comentar un poco estos riesgos? Gracias
Estimada Naiara,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Conseguir un embarazo depende de muchos factores. Con mucho gusto, le explicamos cómo se desarrolla la primera visita en nuestras clínicas:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/primera-visita-de-fertilidad/ y en que consiste el estudio de fertilidad:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/estudio-de-fertilidad/
Si desea que le concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, -o a través de videoconferencia si no le es posible desplazarse, estaremos encantados de atenderla!!
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Hola,
Tengo 40 y medio de edad y mi esposo 45,estamos empezando los estudios para someternos a una ICSI pues mi esposo tiene un poco de problemas en la morfologia de sus espermatozoides y anteriormente yo perdi las dos trompas producto de dos embarazos ectopicos,mi pregunta es si tengo posibilidades de salir embarazada de la primera vez con ICSI y si es cierto que aun sin antecedentes geneticos y estando los dos saludables existe un riesgo alto por ICSI de que el bebe venga con alteraciones geneticas.
Gracias de antemano y un saludo a todo su equipo de trabajo.
Estimada Nina,
Las técnicas de reproducción asistida no aportan mas probabilidades de alteraciones genéticas que un embarazo conseguido en casa. Respecto a las probabilidad, quién mejor le orientará será su centro médico que conoce en profundidad su caso,
Reciba cordiales saludos y nuestros mejores deseos
tengo mal las dos trompas y nunca quede embarazada, me hicieron una microcirugia tubaria una trompa quedo bien y la otra mal, hace poco me hicieron una histerosalpinografia pero ya no se ven ninguna de las dos. tengo alguna probabilidad de quedar embarazada con 43 años yo y el 63? se corre algun riesgo de salud del niño teniendo esta edad
Estimada Alida,
En los forosIB solo procuramos dar contestación a las preguntas genéricas que guarden relación con el tema que se explica.
Por favor para preguntas de índole personal utiliza nuestros encuentros médicos digitales relacionados. El próximo sobre Fecundación In Vitro lo encontrarás en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/126/fecundacion-in-vitro/
Recuerda que también puedes solicitar cita médica con nuestro equipo de ginecólogos de manera presencial en nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm o a través de videoconferencia por skype si te resulta complicado trasladarte.
Recibe un saludo!
hola, tengo 43 años y mi pareja 63, yo soy la que tiene el problema, es posible pensar en fertilización de alta complejidad o ya debo renunciar
Estimados.
Hace un mes nos realizamos una ICSI con mi señora (31 años), yo (36 años) tengo un buen espermiograma, se lograron fecundar 9 óvulos de 15, de los cuales ninguno se pudo implantar pues a pesar que en un principio inició la división celular, ésta al tercer día se detuvo, necesitamos saber la posible explicación a esto y los posibles tratamientos..
gracias
Estimados Srs,
Lamentamos mucho esta situación que nos transmite. La cuestión que nos plantea es del todo imposible de dilucidar a través de este medio (además de la insuficiencia de la información). Requiere de un estudio pormenorizado del caso para poder ofrecer un diagnóstico personalizado y posibles alternativas terapeúticas.
Por favor solicite cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm https://www.institutobernabeu.com/es/2/centros/
Reciba cordiales saludos
Hola, tengo 28 años y mi marido 35. Él está operado de vasectomia hace casi 6 años. Los dos hemos sido muy fértiles, hasta la vasectomia. Ahora quiero quedarme embarazada. Podría hacer una ICSI sin hacer una FIV?
Buenas tardes Laura,
Casualmente el encuentro médico digital de esta semana aborda este tema, por favor envía ahi tu consulta https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/109/microinyeccion-de-espermatozoides/
Muchas gracias y un cordial saludo!
Hola, tengo 27 años, mi esposo 42. He hecho todos los exámenes hormonales, ultrasonido e histerosalpingografia encontrandose todo normal. El espermiograma de mi esposo fue de cero espermatozoides, él fue diagnosticado hace un tiempo con varicocele y orquitis. Él tiene hijos por embarazo normal, y después fue diagnosticado. Cual debería ser el mejor tratamiento para nosotros? Una FIV? o una ICSI? cuales son los costos aproximados de estas técnicas?
Querida Teresa,
gracias por escribirnos. En los forosIB procuramos abordar una temática concreta y contestar en ellos solo los comentarios genéricos relacionados.
Por favor para preguntas de índole personal, participa en nuestros encuentros médicos digitales. A continuación te facilitamos el enlace al próximo encuentro sobre urología e infertilidad masculina, para que pueda enviar su duda: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/103/urologia-e-infertilidad-masculina/
Recibe cordial saludo
Planteo mi duda, tras años de intento. Con infertilidad de origen desconocido
Realizmos 7 inseminaciones y una icsi quedo embarazada y tengo aborto espontaneo
En la 5 semana. Queria saber si lo he conseguido una vez, quiere decir que puedo???
Estimada María:
Con la información que me proporcionas me resulta complicado poder resolver tu duda. Necesitaría saber algún dato más como tu edad, y todos los datos del tratamiento de ICSI como el número de ovocitos, calidad seminal y calidad de los embriones entre otros. No obstante el que consiguieras quedarte embarazada en tu primer tratamiento es de buen pronóstico.
Os deseo muchísima suerte.
Muchas gracias por confiar en nuestra opinión.
Saludos.
Hola , tengo 30 años y deseo tener un hijo me realizaron el pomeroy hace 8 años, mi pregunta es después de iniciar el tratamiento para la F.I.V. Cuanto tiempo debo estar en reposo, esto debido a mi empleo soy tripulante de ambulancia y esto es lo que me preocupa. Agradezco su respuesta.
Estimada Diana:
En un tratamiento de FIV hay dos ocasiones en las que tendrías que pasar por quirófano. La primera sería en la recogida de los ovocitos mediante punción ovárica. Tras este proceso deberías estar en reposo no más de 2 horas. Se recomienda un poco de reposo y beber abundantes líquidos durante un par de días.
Pasados de 2 a 5 días volverías a pasar por quirófano para realizar la transferencia embrionaria. Este proceso dura unos 5 minutos y requiero de un reposo posterior de unos 15 minutos. Despúes de todo esto deberías llevar una vida completamente normal y seguir con tu rutina diaria.
Espero haber resuelto tus dudas.
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Recibe un cordial saludo.