Uno de los motivos más frecuentes de confusión en los pacientes es creer que los folículos del ovario y los ovocitos son lo mismo.
Durante la estimulación del ovario, tanto para regular la ovulación, como para inseminación o fecundación in vitro, la paciente recibe diferentes medicaciones según el caso. Pero con un objetivo común: predecir y provocar una ovulación, que puede ser única para el caso del coito dirigido y ciertas inseminaciones, o múltiple para el caso de fecundación in vitro.
Los controles ecográficos permiten ver el desarrollo del folículo que es una estructura constituida por miles de células y que habitualmente contienen un ovocito.
El folículo puede contener o no un ovocito; este puede ser anómalo o normal, maduro o inmaduro. NO SERÁ HASTA DESPUÉS DE LA ASPIRACIÓN DEL CONTENIDO FOLICULAR CUANDO SE PUEDA OBSERVAR EL OVOCITO.
El ovocito es una célula, por tanto es microscópica, por ello, para su identificación requiere observación en el laboratorio.
A menudo los pacientes creen que el número de folículos reflejará el número de ovocitos lo cual estamos viendo no siempre es así. Es más hay ciertas patologías del ovario, como el síndrome del folículo vacío (cuyo nombre ya indica de que se trata), en las cuales el folículo no contiene ovocito.
Así mismo una paciente con baja respuesta ovárica, puede presentar un mayor índice de folículos sin ovocitos o que estos sean anómalos al igual que las pacientes con fallo implantatorio.
Por último hay que hacer constar que las pruebas en las que nos basamos para valorar la respuesta ovárica: determinación de la hormona antimulleriana y eco basal, son indicadores que orientan pero no predicen con exactitud el número y calidad de ovocitos.
Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Buen día,
Me realice una Eco INTRAVAGINAL con conteo de folículos en el 4to día de mi ciclo. (Tengo 31 años)
Me figuran:
4 en el ovario derecho con el mayor de 9,5mm
2 en el ovario Izquierdo con el mayor de 7,7 mm
Puede no lograrse un embarazo debido a esto? Gracias
Estimada Maria Florencia,
Comprendemos tus dudas, sin embargo a través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados.
Una segunda opinión ginecológica requiere de una ecografía y estudio médico personalizado para valorar su caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica a través de este medio.
Si desea una segunda opinión médica, por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm o solicite cita a través de videoconferencia, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
Buenas tardes, tengo 23 anos una hijañ de 4, el 19 de junio me vino la menstruación normal hasta el 28 , el 2 de julio me quite el implante a fin de mes me ise dos pruebas de embarazo me dieron positivo, hace una semana tuve consulta con un medio de emergencia porque estaba con sangrado no mucha cantidad era poco, me realizaron una prueba de embarazo por sangre y dio positivo, hoy me realice una ecografía y no se veía el feto me dijo el ecógrafo que quisas sea pronto para que se vea , en el papel que me dio las medidas de útero me puso que tengo algún folículo pequeño , , útero en AUF de 75mm x 38 mm x 44 mm(L.AP y T), de forma regular ENDOMETRIO 11mm ovario derecho 28x17mm con algún folículo pequeño ovario izquierdo 29x19mm con algún folículo pequeño que significa yo quiero quedar embarazada
Buenas tardes,
Si quiere confirmar si está embarazada, lo más objetivo es que se realice una prueba de embarazo en sangre: además de la confirmación, el valor numérico que le aporte le dará información en relación a la correcta evolución de la posible gestación y los días aproximados que lleva en estado.
Este análisis es lo que coloquialmente denominamos “beta” y consiste en analizar la cantidad de hormona Bhcg, que es la hormona que segrega el feto, y desde el primer día que se espera la menstruación, ya se encuentra en la sangre materna, por lo que es fácilmente detectable.
Si desea más información le facilitamos los siguientes enlaces:
https://www.institutobernabeu.com/foro/la-beta-confirmacion-del-embarazo-tras-fertilizacion-in-vitro-u-otras-tecnicas-de-reproduccion/
https://www.institutobernabeu.com/foro/tabla-de-valores-para-beta-hcg-%ce%b2-hcg/
Buen dia,me estuve planificando 4 años pero en febrero del presente año deje la inyeccion y desde entonces soy irregular. Sucede que hace una semana orine y vi un poco de sangre al orinar mas o menos rosa no rojo y dos dias despues se repite lo mismo al orinar entonces corre y me realizo una prueba de embarazo de farmacia y da positivo y de inmediato fui a realizar una ecografia para entonces ya pasaron 4 dias del pequeño sangrado,sucede que en la ecografia no sale un embarazo si no un foliculo en el ovario derecho tambien me sale un engrosamiento. El doctor me dice que si dio positivo es que estoy embarazada y no sale en la ecografia porque es muy reciente y por eso solo ve el foliculo.. Estare o no embarazada ??
Estimada Ángela,
Si su Doctor le ha confirmado el embarazo, así debería de ser.
En cualquier caso, puede realizar un análisis de Beta (la hormona Bhcg que segrega el embrión), para comprobar que el nivel es correcto y el embarazo evoluciona y así descartar las posibles dudas que pueda estar sintiendo.
En este enlace le explicamos en que consiste:
https://www.institutobernabeu.com/foro/la-beta-confirmacion-del-embarazo-tras-fertilizacion-in-vitro-u-otras-tecnicas-de-reproduccion/
El no encontrar todavía la presencia de la anidación en la ecografía tras los primeros días de embarazo, es totalmente normal. En el siguiente post, el Dr. Llácer nos explica cuándo y cómo, será esa primera ecografía de control de la anidación gestacional: https://www.institutobernabeu.com/foro/primera-ecografia-de-embarazo-tras-los-tratamientos-de-fertilizacion-in-vitro/
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos!