La hormona folículo estimulante (FSH) es producida por la glándula hipófisis que anatómicamente se sitúa debajo del cerebro. Desde esta glándula se libera al torrente sanguíneo y juega un papel fundamental a nivel ovárico. Su función es estimular el crecimiento y selección del folículo, participando también en el proceso de maduración del ovocito que posteriormente se liberará durante la ovulación.
Cuando existe una función ovárica insuficiente, la hipófisis intenta compensarlo aumentando la secreción de FSH. Esto ocurre de forma fisiológica durante la menopausia, de forma que estas mujeres tendrán niveles de FSH muy superiores a las mujeres en edad fértil.
Si se detectan niveles anormalmente altos de FSH (>10 UI/l) a una edad temprana, puede orientarnos hacia una baja reserva ovárica que reduce la probabilidad de conseguir un embarazo espontáneo.
Pero la detección de FSH para valorar la reserva ovárica tiene varias limitaciones:
- Los niveles de FSH varían a lo largo del ciclo menstrual de la mujer y también pueden variar de unos laboratorios a otros dependiendo de la técnica que utilicen para su detección. Para nuestro laboratorio, los valores de referencia se muestran en la siguiente tabla:
Fase folicular (antes de la ovulación) | 3,03-8,08 UI/l |
Fase ovulatoria | 2,55-16,69 UI/l |
Fase lútea (tras la ovulación) | 1,38-5,47 UI/l |
Menopausia | >26,72 UI/l |
- Debido a esta variación, para valorar la reserva ovárica se debe realizar el análisis entre el segundo y cuarto día del ciclo menstrual.
- El valor de FSH obtenido de unos ciclos a otros puede variar, por lo que un valor aislado en un determinado ciclo puede conducirnos a un diagnóstico erróneo de baja reserva.
Como consecuencia de las limitaciones que presenta la determinación de FSH para la valoración de la reserva ovárica, actualmente la mayoría de centros especializados en reproducción utilizan la hormona antimulleriana junto con el recuento de folículos antrales (ecografía que debe realizarse en condiciones basales, es decir, entre el segundo y cuarto día del ciclo menstrual) para orientar a los especialistas acerca de la reserva ovárica de la mujer, de forma que adaptarán sus decisiones clínicas en base a los resultados obtenidos.
Dra. Ana Fabregat farmacéutica, del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola! mi hija de 19 años está en proceso de recuperación de un trastorno de la conducta alimenticia (bulimia) que duró menos de 10 meses. Está en recuperación hace 7 meses, ha recuperado el peso y en este momento se encuentra muy bien anímicamente y su semblante es muy bueno. El periodo era muy irregular con ausencia hasta de 4 a 5 meses. El 24 de mayo del 2018 registró un estradiol de 10.5pg/ml. Hoy, 7 meses después de iniciada su recuperación, presenta un estradiol de 53.20 pg/ml. Sin embargo el periodo sigue irregular con ausencia de 2 meses aproximadamente. Mi pregunta es, cuanto tiempo podría tardar en regularse completamente? antes de todo esto, era muy regular, con periodos de 29 dias. Les agradezco su ayuda.
Estimada Lina:
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
En los casos de trastornos alimentarios se producen un desajuste en el organismo que en muchas ocasiones provocan desarreglos en la menstruación, en algunos casos, los desarreglos pueden ser severos por lo que es difícil dar una fecha determinada ya que pueden ser hasta años. Nuestra recomendación es que consulte con el ginecólogo de confianza quien podrá hacer seguimiento y así poder descartar cualquier otra dolencia que pueda surgir.
Esperamos haber sido de ayuda.
Reciba un cordial saludo,
Prepuberes 0,5 a 2,5.
Fase folicular 3 a 20
Pico ovulatorio 9 a 26.
Fase luteina 1 a 12
Menopausia 18 a 153
Buenas tardes,que indican estos valores?
Gracias.
Estimada Inma
Agradecemos tu participación en el grupo.
Referente a la valoración que nos solicitas, entendemos tu incertidumbre pero como comprenderás darte una respuesta a través de éste medio sería una temeridad por nuestra parte y una falta de profesionalidad.
Por favor para interpretación de estudios médicos o segundas opiniones médicas, solicita cita en cualquiera de nuestras clínicas IB.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Un saludo
Hola!
Quisiera saber si me pueden ayudar, ya que estoy algo nerviosa o ansiosa en cuanto a la interpretación de mis resultados.
Tengo 37 años, y en el ultimo año tuve dos embarazos que no llegaron a la 6 semana, por eso empece a realizar un seguimiento del porque estaba sucediendo.
Copio los valores que me dieron en los análisis que me los realice el tercer día de mi ciclo, conjuntamente con una ecografia que muestra 10 folículos.
TESTOSTERONA TOTAL: Menor de 0.20 ng/ml
TSH 2.32 µUI/ml
FSH 9.1 mUI/ml FSH
LH 3.6 mUI/ml LH
ESTRADIOL 47.8 pg/ml
PROGESTERONA 0.6 ng/ml
PROLACTINEMIA 10.6 ng/ml
Con respecto a la hormona antimulleriana aun no están los resultados.
Agradezco su opinion al respecto
Muchas gracias
Saludos
Estimada Micaela
Agradecemos tu participación en el foro.
Referente a la valoración que nos solicitas, entendemos tu incertidumbre pero como comprenderás darte una respuesta a través de éste medio sería una temeridad por nuestra parte y una falta de profesionalidad.
Nuestra institución se caracteriza por la personalización y la búsqueda del bienestar de nuestros pacientes. Será el doctor quien, tras una primera visita en la que pueda valorar tu historial médico y conocerte personalmente, te prescriba la medicación adecuada a su caso.
Por favor, para interpretación de estudios médicos o segundas opiniones médicas, te sugerimos conciertes una primera consulta de valoración con medico especializado.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Un cordial saludo
En 2 años y medio
Estimada Yola,
Agradecemos la participación en el foro.
Según nos indica el Dr. Llácer en el post ¿Qué significado tienen los niveles de la hormona FSH en la fertilidad? la determinación de la FSH como predictor de respuesta ovárica tiene importantes limitaciones, como puedan ser el momento del ciclo menstrual (siendo el ideal entre el segundo y el cuarto día) ya que sus valores durante el ciclo varían de forma sustancial; la gran variabilidad entre ciclos por lo que un valor aislado puede llevarnos a un falso diagnóstico de baja respuesta; por lo que la capacidad de predecir la respuesta ovárica es muy limitada siendo por tanto su fiabilidad diagnostica baja. Existen otro marcadores más fiables de reserva ovárica como la determinación en sangre de la hormona antimulleriana y el recuento de folículos antrales mediante ecografía para valorar de la reserva ovárica.
Para poder valorar tu caso de forma personalizada sería necesario realizar un estudio pormenorizado en el marco de una consulta médica. Desde el Instituto Bernabeu podemos ofrecerte una cita de valoración, bien de forma presencial o mediante videoconferencia. Para más información al respecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace. Estaremos encantados de atenderte y aclarar tus dudas.
Recibe un cordial saludo,
Yo con esos niveles, que pongo mas abajo , reserva ovarica baja, y fsh de 20 me he quedado 3 veces embarazada.
Yo con esos niceles, que pongo mas abajo , reserva ovarica baja, y fsh de 20 me he quedado 3 veced embarazada.
Buenos dias, querìa hacerle una pregunta a cerca de los niveles hormonales que tengo.
Estoy intentando quedarme embarazada y estos son mis niveles:
Testosterona 0.7 nmol/L
Progesterona 0.4 nmol/l
17-Beta-Estradiol 128.3 pmol/l
F.S.H. 20.4 UI/l
L.H 6.7 UI/l
Prolactina 372 uU/ml
Gracias de antemano. Saludos!
Estimada amiga,
Entendemos la dura situación que supone recibir el diagnostico de baja respondedora.
Nos gustaría informarte que en nuestra institución disponemos de una unidad especializada en pacientes con Baja respuesta ovárica. Si deseas una valoración personalizada te invitamos a solicitar una consulta para estudiar tu historia clínica en profundidad y poder indicarte las posibilidades de tratamiento mas adecuadas en tu caso.
Para cualquier duda o aclaración, así como para la reserva de una cita médica, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico asesoramiento@institutobernabeu.com o en el teléfono 965 50 40 00.
Hola me podriais ayudar??? con estos valores seria posible quedar embarazada??,,,,fsh17,20, neutrofilos 48,50,Basofilos 0,20, hormona antimulleriana 0,62, Progesterona 8,30,,,,En la seguridad social directamente me an dicho que es imposible y en caso de que me.quedara lo perderia o vendria mal,,,la verdad esque me e kdado bastante mal,,,,me podriais dar algun consejo,,,,,,,gracias de antemano