
Una lógica preocupación de las pacientes que han tenido abortos previos es la de prepararse de la mejor manera posible para nuevos embarazos, desde un punto de vista nutricional, médico, reposo… haciendo todo lo que está en sus manos para disminuir las posibilidades de un nuevo fracaso.
Por ello, es muy sensible a cuantos mensajes le lleguen, bien desde familiares, amigos, internet, …etc., lo que la lleva a una situación de confusión, que más que tranquilizarla, le aumenta la incertidumbre y el stress, porque a menudo los consejos recibidos son contradictorios y claramente enfrentados entre sí.
Por si fuera poco la inmensa mayoría carece de fundamento científico.
El paradigma de ellos lo constituye el “si debo o no guardar reposo”.
Es vox pópuli aconsejar reposo durante los tres primeros meses de embarazo, consejo que no se apoya en ninguna evidencia y es generador de más stress puesto que aumenta la sensación de que “la responsabilidad” del aborto es de la gestante porque NO ha hecho todo el reposo que debiera.
Evidencias
Desde hace varios años se suman los estudios que demuestran que el reposo no mejora en absoluto las perspectivas de embarazo.
Se acaba de publicar este mes un trabajo, que incluye la evaluación de más de 550 pacientes que han sufrido entre 2 a 6 abortos.
Tras una evaluación estadística rigurosa y cuidada, se demuestra, sin duda alguna, que el reposo no tiene ningún efecto beneficioso sobre la evolución de un nuevo embarazo, recomendándose que la paciente debe llevar a cabo una vida normal, puesto que no hay ninguna diferencia entre la tasa de aborto de las mujeres que han llevado incluso una actividad física intensa y aquellas que han guardado reposo domiciliario, excepto en los casos en los cuales exista una indicación médica clara del mismo, como por ejemplo anomalías uterinas.
Apoyándonos en la evidencia y no en creencia infundadas, nuestra recomendación es clara: vida normal.
Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola…yo perdi a mi bebe el 20 de septiembre , estando de 5 meses porque el cuello de mi utero es corto, me tendrian que haber hecho un cerclaje al las 14 semanas. Tuve parto normal…mi bebe vivió solo unos minutos. Uma bajon mal. Después de 7 dias tube escalor frio en la madrugada u em la noche me dolía un poco el vientre y fui al hospital donde me hicieron una ecografia y encontraron restos que tuvieron qie limpiarme. Ya han pasado 15 dias despues de esa limpieza. Hoy fui hacerme control y se ne olvido de preguntar eso. Mi duda es si puedo ya restablecer mis cosas porque estoy estudiando y de manejarme en colectivo o tengo que seguir haciendo reposo. Si alguien puede responderme. Desde ya muchas gracias
Estimada Beatriz,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Compartimos tu tristeza por la pérdida de tu bebé. Con respecto a lo que nos preguntas, si ya te encuentras recuperada de la intervención que has sufrido y tu médico no te ha prescrito un tratamiento determinado, puedes restablecer tu vida normal sin problemas. No obstante te recomendamos revisiones periódicas que confirmen tu buen estado de salud.
Recibe un cordial saludo
Hola buenas noches discumpe tengo una duda hace 8 dias tube un aborto diferito pero hace dos.dias estoy andado en moto es riegoso para un Proximo embarazo
Estimada Marcia:
Agradecemos la participación en el foro.
Te recomendamos seguir las indicaciones y cuidados que te haya indicado en el equipo médico que te ha tratado.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Buenas tardes, tuve un aborto espontáneo el jueves 18-01 al día siguiente m reviso un médico con una ecografia y me iinformó q había expulsado todo y luego de ese día solo manche a marrón hasta el sábado q comencé a sangrar como si fuese menstruación, es normal q de repente empiece a sangrar?
Estimada Luz,
Sentimos el triste desenlace del embarazo.
Como comprenderás desde este medio y sin más datos no podemos emitir una valoración médica, no obstante tras un aborto se produce siempre un sangrado, que suele ser menor que una regla. Dependiendo de la semana de gestación en que se produzca, podría tratarse incluso de la menstruación, aunque lo normal es que la menstruación venga en el siguiente ciclo, y que sea abundante. Nuestra recomendación es que ante cualquier duda acudas al ginecólogo que te atiende, el mejor que nadie podrá resolverlas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Después de un legrado uterino cuanto tiempo debo esperar para volver a andar en moto?
Estimada Rosibel:
gracias por participar en nuestro foro.
Tras un legrado sería conveniente esperar hasta que le viniese el periodo de nuevo, ya que significa que hormonalmente y ginecológicamente todo ha vuelto a la normalidad.
Reciba un cordial saludo
se puede ir en moto después de la transferencia embrionaria o el movimiento de la moto puede dificultar la implantación?
me refiero al mismo día de la fecundación y a los posteriores .
Estimada Marta,
Como puede leer en el post y rescatamos el entrecomillado puede hacer vida NORMAL “puesto que no hay ninguna diferencia entre la tasa de aborto de las mujeres que han llevado incluso una actividad física intensa y aquellas que han guardado reposo domiciliario, excepto en los casos en los cuales exista una indicación médica clara del mismo”
Reciba nuestros mejores deseos