
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad benigna, infamatoria, crónica e incurable que incide en la salud y la fertilidad de cerca de 180 millones de mujeres en el mundo. Para hacerse una idea global, hay que pensar que afecta a 1 de cada 10 de mujeres en edad reproductiva. Aunque cada vez es más conocida en nuestra sociedad, todavía hay gran parte de la población que desconoce su existencia y sus efectos.
El término endometriosis se refiere a la presencia de tejido endometrial, es decir el tejido que recubre el útero por dentro y que se descama o sangra cada que se tiene la menstruación, fuera de la cavidad endometrial.
Índice
¿Dónde se puede localizar la endometriosis?
Lo más habitual es encontrarla en forma de quiste en los ovarios, pero también en el espesor de la pared muscular del útero, llamándose adenomiosis, o por la cavidad peritoneal, entre las asas intestinales o en la vejiga, en forma de implantes endometriósicos. Aunque es muy infrecuente, la endometriosis también se ha encontrado en los pulmones, la nariz o incluso en el cerebro.
Origen de la endometriosis
A pesar de los avances y las investigaciones realizadas para conocer el origen y desarrollo de la enfermedad, todavía es un campo que no se conoce completamente. Se sabe que tanto la genética como factores externos pueden influir, puesto que es más frecuente su aparición entre familiares que lo padecen. También se ha visto relacionada con ciertos hábitos de vida, como la ingesta de grasas trans, un alto nivel de estrés, o la exposición a ciertos tóxicos ambientales.
Por otra parte, su relación con un sistema inmune alterado, así como, con ciertas enfermedades autoinmunes como la psoriasis o la tiroiditis autoinmune, hace pensar en este factor como un posible agente determinante juntos con otras circunstancias.
Diagnóstico de la endometriosis
Su diagnóstico es todo un reto para los profesionales que se dedican a ello: esa es la causa por la que muchas pacientes con endometriosis no están diagnosticadas.
Aunque, es cierto que, gracias a una reciente laxitud en la forma de diagnosticar la enfermedad que nos aportan las guías tanto nacionales como internacionales, esto esta cambiando.
En la actualidad, el diagnóstico se podría realizar solo con la sintomatología y la presencia de ciertos factores relacionados. Sin embargo, anteriormente solo era posible mediante cirugía, lo que dificultaba mucho el diagnóstico.
La forma más frecuente de detectar la presencia de la enfermedad es por la aparición en la ecografía de lo que se llama un “quiste chocolate”, que es un quiste que aparece en los ovarios, sin embargo, cada vez es más frecuente poder visualizar implantes endometriósicos en manos de un profesional experto y con un ecógrafo de alta resolución.
Síntomas de endometriosis
El síntoma más frecuente es el dolor durante la menstruación, que se llama dismenorrea, pero también está estrechamente relacionado con dolor pélvico crónico o con dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
Dependiendo de la localización de los implantes se ha visto asociado también a síntomas gastrointestinales (diarrea/estreñimiento) o con sangrados por la orina durante la menstruación. De hecho, muchas pacientes con estos síntomas han consultado previamente a un médico especialista en el Aparato Digestivo.
Impacto de la endometriosis en la fertilidad
Entre los síntomas conocidos, la esterilidad es uno de los que más preocupa. Según las estadísticas entre el 30% y el 50% de las pacientes con endometriosis van a sufrir dificultades a la hora de concebir una gestación. Puede ser, que este porcentaje sea menor, puesto que, como se ha señalado hay muchas pacientes no diagnosticadas de la enfermedad, aún así, no sería una proporción desdeñable.
No obstante, todavía no es del todo conocido porque afecta a la fertilidad y de que forma lo hace. Una de las grandes dificultades para conocer quien va a verse afectada por un problema de esterilidad es que existen diferentes tipos de endometriosis (endometriosis superficial, endometriosis ovárica, endometriosis profunda, adenomiosis y endometriosis peritoneal) y diferentes grados de severidad. Y aunque, podría parecer que, a mayor severidad, peor sintomatología y mayor probabilidad de padecer esterilidad, no todos los estudios son concluyentes en este sentido.
Dependiendo de la paciente, la fertilidad puede verse afectada por diferentes causas, siendo las siguientes las teorías las más aceptadas:
RESERVA OVÁRICA DISMINUIDA
La presencia de endometriosis ovárica disminuye la cantidad de tejido ovárico sano, y la inflamación crónica produce fibrosis en él, ambos se consideran causantes de que en pacientes con endometriosis haya más probabilidad de una reserva ovárica disminuida. Para conocer el estado de la reserva ovárica una ecografía para realizar un recuento de folículos antrales y la medida de la hormona antimulleriana en sangre podrían ayudar.
MALA CALIDAD OVOCITARIA
Se ha demostrado que la presencia de endometriosis en el ovario libera ciertos factores que resultan tóxicos para el desarrollo normal del ovocito, así como, de nuevo la presencia de moléculas proinflamatorias. No hay forma de conocer el estado de la calidad ovocitaria, solo se puede sospechar tras la realización de un tratamiento de fertilización in vitro.
ANOMALÍAS DE LA CONTRACTIBILIDAD UTERINA
La endometriosis provoca un estado inflamatorio y de fibrosis, es decir, cicatricial, que provoca que las estructuras se adhieran y se distorsionen. Ello puede provocar un útero totalmente distorsionado con contracciones anómalas relacionado con un transporte anormal del espermatozoide hacia la trompa de Falopio. Un estudio de contractilidad uterina durante la ventana de implantación podría ayudar a conocer el estado de contractilidad del útero.
ANOMALÍAS EN LAS TROMPAS DE FALOPIO
Debido a las adherencias y la fibrosis provocadas por la inflamación, tanto la funcionalidad de la estructura tubárica, como su anatomía, con la presencia de hidrosalpinx o hematosalpinx, pueden verse alteradas. Con una histerosalpingografía con contraste (HyCoSy) es posible conocer la permeabilidad de las trompas de Falopio.
MALA RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL
Otra vez, se habla de que el sistema inmune con la liberación de mediadores de inflamación puede provocar un ambiente patológico y hacer que el útero no sea capaz de formar un endometrio receptivo en la ventana de implantación. Ademas, es conocida la relación de la endometriosis con una resistencia a la progesterona. La medición de los niveles de progesterona durante la ventana de implantación podría esclarecer en parte este estado.
MICROBIOMA ALTERADO
Esta demostrado que las pacientes con endometriosis tienen con una alta frecuencia el microbioma alterado, aunque se desconoce si es causa o consecuencia, este podría tener relación como un factor más en los problemas de fertilidad de las pacientes. Conocer el estado de microbioma vaginal ya es posible y se podría ser útil para restablecer su estado.
Por todas estas causas separadas o en conjunto la fertilidad de una mujer puede verse mermada. Es por ello que, a toda paciente con endometriosis se le debe informar debidamente de la relación de esta enfermedad con la esterilidad e informar de la posibilidad de vitrificar los ovocitos para un futuro.
PUEDE AMPLIAR INFORMACIÓN EN NUESTRA UNIDAD DE TRATAMIENTO DEDICADA A LA ENDOMETRIOSIS
CONTENIDOS RELACIONADOS:
- Adenomiosis y fallo de implantación del embrión
- Avance en el diagnóstico de la endometriosis: estudio de citoquinas
- Endometritis
- Alimentación adaptada a la endometriosis
Dra. Belén Moliner, ginecóloga de Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Yo recientemente operada por laparoscopia de endometriosis bilateral y adherencias en cavidad pélvica. Previamente búsqueda de embarazo 1 año y medio y Ca125 muy alto. Mi marido ha estado tomando finasterida durante 2 meses y no sabía que afectaba a la fertilidad y el semen, lee el prospecto y lo ha dejado. Y no sabemos si podemos buscar embarazo o sería peligroso para el feto, y yo qué hago, cuánto tiempo tarda en eliminarse,mientras tomo anticonceptivos?
Estimada Sea,
El foroIB al que ha hecho llegar su pregunta esta dedicado exclusivamente a preguntas relacionadas sobre endometriosis, por favor traslade su consulta a cualquiera de nuestros encuentros médicos digitales relacionados con su duda, como por ejemplo el de relaciones programadas https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/108/inseminacion-artificial-y-relaciones-programadas/
Cordiales saludos
Buenas noches…
Preguntas para algún doctor:
Hemos leído la información contenida en este foro y nosotros quisieramos hacerle la siguientes preguntas referentes a la endometriosis:
1. Si no existiera el tejido endometrio ya que existen varios métodos de removerlo quirurgicamente y no quirurgico, no existiera la endometriosis?
2. Si la endometriosis se da a causa de una menstruación retrogada donde las partículas del endometrio que salen por las trompas de falopio y se adhieren a organos en el área de la pelvis u otras áreas, entonces si se tomara precausion o medidas como tapar las salidas de las trompas como con el uso de la Mirena o el Essure esa acción evitaría que la menstruación retrogada salga fuera del útero hacia la cavidad de la pelvis, evitando de esta manera que no salgan tejidos endometrios?
Hola Andrés y Yasmín. Paso a contestaros.
En efecto, se supone que si no existe endometrio, no existirá la endometriosis.
Vuestras dudas hablan de 2 aspectos diferentes:
Por una parte, el tratamiento médico para mejorar la enfermedad, con fármacos, etc, sin el propósito de quedar gestante. Por otro lado, mejorar la enfermedad con idea de tener descendencia.
La ablación endometrial, es una técnica utilizada para atrofiar el endometrio, que impedirá además que implante un embrión.
No existen trabajos que estudien el uso del anticonceptivo Essure para tratar la endometriosis.
Algunos tratamientos como los que comentáis, pueden mejorar la endometriosis pero los utilizamos a edades mayores de 45 años, ya que nos impedirán tener descendencia y si los usamos en edad fértil, pueden mejorar la enfermedad pero provocarían esterilidad.
Saludos
Hola!! tengo 27 años y desde hace mas de 8 años sufro de endometriosis, me daban dolores pero los podía soportar lo único que me receto mi ginecólogo fue provera, pero después de varios años (3) deje de tomarlo, el año pasado me detectaron un quiste en el ovario izquierdo y me programaron para cirugía el día 16/03/2011 mediante una video laparoscopia todo salió bien gracias a Dios, pero el día 18/08/2011 empecé con un pequeño dolor durante la mañana pero en el transcurso del día fue más intenso hasta el punto que no podía ponerme de pie, me llevaron de urgencia y supuestamente era una apendicitis pero cuando me estaban operando se dieron cuenta que se había explotado un quiste hemorrágico producido por la endometriosis tuvieron que hacerme un lavado ya que tenía toda la cavidad llena de sangre, para esto el ginecólogo me envió por tres meses con unas ampollas llamadas LUPRON DEPOT® PDS 3.75 mg y 7.5 mg el tratamiento lo inicie a finales de septiembre aparentemente todo esta bien con el tratamiento pero el dia 11/11/2011 tuve un episodio parecido al del 18 de agosto pero el dolor fue aumentando de manera indescriptible si exagerar temblaba , cometimos el error de no ir a la clínica esa noche y me aplicaron una ampolla de diclofenaco esto calmo un poco el dolor pero no lo quito, al dia siguiente no aguante y fui a la clínica me hicieron una eco pélvica y una vaginal el ecografo me dijo que tenia un quiste muy grande y esto estaba ocasionado un torsión de ovario me indico que por esto era el dolor intenso, no entendía como en menos de 3 meses se había reproducido un quiste tan grande volvieron a operarme.
Decidí asistir con un Ginecologo particular el doctor Humberto Espinosa De Vivero y me esta tratando hace 3 meses, actualmente estoy en tratamiento con VISANNE® me indico que seria por 6 meses, hasta el momento no he sentido ninguna molestia ni dolores, este tratamiento lo termino en Febrero 2013, el doc Humberto me dice que en febrero cuando lo termine debemos empezar a intentar tener bebes pero esa es mi preocupación, confió ciegamente en mi doctor pero quisiera tener otra opinión sobre mi caso y las posibilidades de tener hijos.
Buen día y quedo atenta a sus comentarios.
Estimada Alejandra,
Como habrás observado, los forosIB los hacemos con la firme intención de resultar de ayuda para esclarecer y ayudar a entender mejor los temas relacionados con la fertilidad y ginecología de la mujer, desde un punto de vista médico y contrastado.
Lo que tú nos transmites es tu historial médico particular y nos planteas una segunda opinión médica. Para poderte dar una contestación sopesada y profesional a la medida de tu caso, deberías de pedir cita directamente con nuestro equipo para estudiarlo y valorarlo. Si vives lejos de nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm cuentas con la consulta médico online dónde puedes hacerle llegar al Dr todos los informes previos y mantener una consulta directamente a través de video conferencia por skype. Te facilitamos el enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/0-9/consulta-medica-online/
Recibe un cordial saludo.
Hola, tengo 40 años y me han detectado un quiste complejo en el ovario izquierdo de 2cm. me mandaron a hacer la prueba de c125 y me ha salido en 62, tengo mucho miedo de tener cancer de ovario por todo lo que he leido en la web, asimismo tengo mucho miedo de no poder quedar embarazada, segun mi dra. dice que no me preocupe, pero mi consulta es recien en tres dias y la verdad no puedo ni respirar de la angustia….. mis demás examenes salieron bien….
Estimada Francesca,
Gracias por confiar en el Instituto Bernabeu.
Confiamos que en su reciente consulta haya obtenido resultados favorables.
Desde aquí queremos hacerle llegar nuestros mejores deseos y animarla, si lo considera oportuno, a participar en nuestros encuentros médicos digitales, en los que podrá plantear dudas personales a nuestros facultativos.
Aquí le dejamos el enlace directo: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2/encuentros-digitales/
Así mismo, recordarle que la información que podemos ofrecer por internet o a través de estas herramientas de comunicación, no sustituye la opinión profesional directa de su médico tras la evaluación integral de su caso e historial médico, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm.
¡Le trasladamos un cordial saludo y nuestros mejores deseos!
Hola,buenas tardes. Me van a operar por un quiste de 9 cn en el ovatio dcho. Tengo 25 años y mi preocupacion es saber si podria tener un embarazo natural despues de esto. Muchas gracias,un saludo
Buenos días Anabel,
Muchas gracias por hacernos llegar tu duda. Por favor para preguntas de índole personal, dirígelas a un encuentro médico online. Por ejemplo al de esta semana sobre dudas de ginecología. Te facilitamos el enlace https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/98/consultas-de-ginecologia/
Recibe nuestros saludos y deseos de pronta recuperación tras tu intervención
hola me llamo lucia tengo 28 años me detectar endometrosis tengo un quiste de 5cm y otro de 3cm.me mandaron la pildora durante 4 meses para ver si disminuian ahora tengo q acudir en pocos dias,y estoy aterrorizada x si me tubieran q operan y eso me hiciera no poder tener niños q es lo q mas anelo en esta vida,quisiera saber q posivilidades tengo de ser madre.mil gracias y muchos animos para todas las q estan pasando por lo mismo.
Estimada Lucía,
Muchas gracias por confiar en el Instituto Bernabeu.
El lugar al que nos escribe es el foroIB, un espacio dónde pretendemos ofrecer información médica fiable, actualizada y contrastada sobre un tema científico concreto que pueda ayudar a disipar las dudas de nuestros lectores y pacientes.
Pretendemos que los comentarios estén relacionados con la temática planteada y que ayuden a complementarla y contrastarla.
Para preguntas de índole personal puede participar en nuestros encuentros médicos digitales, dónde cada semana contamos con un facultativo que responde a las dudas relacionadas con el tema que se aborda.
Esperamos que le resulte interesante esta alternativa y participe en el encuentro médico digital sobre Endometriosis y Fertilidad con nuestro facultativo del IB de Alicante a principios del mes de abril, cuyo enlace directo le facilitamos a continuación: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/102/endometrosis-y-fertilidad/
Así mismo, recordarle que la información que podemos ofrecer por internet o a través de estas herramientas de comunicación, no sustituye la opinión profesional directa de su médico tras la evaluación integral de su caso e historial médico, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm.
¡Le trasladamos un cordial saludo y nuestros mejores deseos!
buenos dias,
tengo 39.8 años. utero retroverso. quiste mama derecha estable.
Antecedente: 2010 dic. perdida espontanea se vio solo saco gestacional sin evolucion 6 sem.
2012 buscando bb. Dr. 1 (mi gine desde 2010) recomienda laparoscopia para ver que hay.
– Marzo 2012 cita con Dr.2 otra clinica centro de fertilidad. Actualizacion de examenes histerosalpingografia bien, espermo bien, hormonas bien.
– cistisis febrero y julio.
– Septiembre falta de menstruacion negativo embarazo.
– Dr.1 y Dr. 2= Diagnostico Quiste ovario derecho y otro mas pequenito posiblemnete quiste tambien por foliculo que no salio, tratamiento con Provera x 10 dias y luego que me bajara la regla fuera a ver si habian desaparecido. Dr. 1 mando hacer examenes hormonales actualizar cuando me bajara la regla.
– 3 sep. Comienzo provera. regla al dia siguiente y luego mancho por 9 dias.
– 12 sep. termino provera
– 21 sep. regla
– 23 sep. diagnostico Dr 2: endometriosis del lado derecho 2,35cm aprox., al parecer es pequena, no desaparecio el quiste y se consolido la sangre se veia en el eco, otro quiste acuoso del lado izquierdo mas pequeno que puede desaparecer. Me mando a tomar Novial por 21 dias, para ver si desaparece, dice que podrian reacccionar como “quistes funcionales” y disminuir y/o desaparecer con esto. luego cuando me baje la regla valla a consulta a verifcar. Si no desaparece, probablemente recomendaria una laparoscopia sencilla. Y luego estimulacion ovulacion y/o IA. Comence el mismo dia a tomar Novial.
-24 sep. diagnostico Dr.1: endometriosis del lado derecho de aprox.23,34mm, coincide que hay otra pequena izq. y que lo mejor es bloquear la producccion de estrogeno con Lupron inyectable, esto hace como una menopausia y desinflama la pelvis. Puede durar de 3 a 6 meses. Tiene efecto los tres 1eros meses y puede bajar la regla a partir de este tiempo. Luego podriamos comenzar con estimulacion para inseminacion o lo que decidamos.
– 3dia ciclo – Resultados exam:
exam. resultados:
FSH 5,8 mlUI/mL
LH 2,1 mUI/mL
TSH 1,694 mUI/ml
Prolactina 12,51 ng/ml
– yo: tengo muchas dudas, No se que hacer por cual de los dos me guio.
Sigo con Novial y veo que pasa luego de 21 dias…??
Me da miedo que espere y la endometriosis siga creciendo y empeorando. Lei sobre Lupron y es una medicina tiene muchos efectos secundarios y funciona depende de cada cuerpo, es muy fuerte y por mi edad no sabria cuando estaria ovulando de nuevo?
– sobre laparoscopia que riesgo podria tener en mi caso?
– En Cuanto tiempo uno se recupera?
– Cual es la mejor opcion por expreiencia y aciertos para mejorar-controlar la endometriosis y hacer algun tratamiento para embarazarse?
Gracias de antemano por su orientacion.
Estimada Muni,
Gracias por la confianza en el Instituto Bernabeu.
Como habrás observado, los forosIB los hacemos con la firme intención de resultar de ayuda para esclarecer y ayudar a entender mejor los temas relacionados con la fertilidad y ginecología de la mujer, desde un punto de vista médico y contrastado.
Lo que tú nos transmites es tu historial médico particular y nos planteas una segunda opinión médica. Para poderte dar una contestación sopesada y profesional a la medida de tu caso, deberías de pedir cita directamente con nuestro equipo para estudiarlo y valorarlo. Si vives lejos de nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm cuentas con la consulta médico online dónde puedes hacerle llegar al Dr todos los informes previos y mantener una consulta directamente a través de video conferencia por skype.
Recibe un cordial saludo