
La infertilidad constituye un problema con consecuencias emocionales muy importantes para la pareja. El hecho de no poder satisfacer una parcela tan importante del desarrollo personal como “tener hijos” afecta de forma directa a todas las esferas de la vida de los pacientes.
Índice
Impacto psicológico
El núcleo de la persona se ve afectado. Deteriorándose de forma significativa aspectos tan importantes como la autoestima, los planes de futuro, la vida de pareja, la familia, la vida social, las relaciones sexuales…
En estas circunstancias, son generalizados los sentimientos de ansiedad y depresión. Por si esto fuera poco, esta situación de “sufrimiento” es en muchas ocasiones minimizada o incluso frivolizada por la sociedad que ve este problema como algo sin mucha importancia. Incluso en ocasiones con aspectos “positivos” con comentarios tan desagradables como “con lo bien que estáis sin hijos…”.
Tensión emocional durante el tratamiento reproductivo
Esta situación de stress emocional se intensifica durante los tratamientos de fertilidad (inseminación, fertilización in vitro, donación de ovocitos, etc.). Se han realizado diversos estudios para medir los niveles de ansiedad en distintos tipos de tratamientos médicos, y los tratamientos de reproducción son los que más carga emocional conllevan tras los tratamientos oncológicos (radioterapia, quimioterapia…), esto resulta lógico si pensamos que en ese momento el miedo al fracaso intensifica de forma significativa la ansiedad provocada por la infertilidad.
Sobre todo este contexto de carga emocional provocada por la infertilidad, sobrevuela un cuestión importante ¿puede ese stress por si mismo ser causa de la esterilidad? El hecho de que la mujer esté emocionalmente afectada ¿le dificulta quedarse embarazada?
¿El estrés causa infertilidad?
La creencia popular es clara y la mujer recibe un mensaje nítido. “No te quedas embarazada porque estas obsesionada”. Y además: “El día que te relajes ya verás cómo te quedas sin dificultad”. Estas afirmaciones pueden resultar creíbles. La ansiedad provocarían en el organismo “alteraciones” hormonales o de otro tipo que imposibilitarían o dificultarían el desarrollo del embarazo., Además están basadas en el anecdotario popular, que siempre conoce algún caso de mujeres que gestaron después de muchos años de búsqueda sin ningún tipo de tratamiento. Incluso alguna que lo hizo después de adoptar un niño, por lo que la ansiedad por ser madre estaría ya suprimida.
Estas afirmaciones resultan terribles para la mujer infértil. Ya que le imprimen un sentimiento de culpabilidad sobre un aspecto que ella no puede controlar. “No me quedo embarazada porque me obsesiono”. Consiguiendo aumentar todavía más los sentimientos de ansiedad y depresión. Pero,
- ¿Qué tiene que decir la ciencia sobre esto?
- ¿Tenemos evidencias sobre la influencia del estrés sobre la fertilidad?
La respuesta es “NINGUNA”. Recientemente la Dra Jacky Boivin (una de las mayores autoridades mundiales en el estudio de los aspectos emocionales de las parejas con problemas reproductivos) ha publicado el mayor análisis sobre este tema. Recogiendo datos de 14 estudios con más de 3500 pacientes incluidas. La conclusión es muy clara: “el estrés emocional provocado por la infertilidad u otros aspectos de la vida no influyen en la probabilidad de conseguir el embarazo durante los tratamientos de reproducción”
Por lo tanto y como conclusión, podemos asegurar a nuestras pacientes, con los datos que disponemos en la actualidad que esa “ansiedad” u “obsesión”, no es la culpable de no conseguir el embarazo.
Podríamos tratar de resumirlo en la siguiente frase:
La infertilidad produce stress, pero el stress no produce infertilidad.
Dr. Joaquín Llácer, codirector médico del Instituto Bernabeu
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- La fecundación in vitro FIV en Instituto Bernabeu
- Apoyo emocional ante problemas reproductivos
- Abandona el estrés, recupera la fertilidad; ¿mito o realidad?
- Apoyo emocional en el aborto de repetición
- La incertidumbre en los tratamientos de reproducción asistida
- La Risa favorece la fertilidad
- ¿Cómo ayudar a un familiar o amigo con problemas de fertilidad?
Si desea puede concertar una
Este texto esta muy equivocado, el estres si influye mucho en la infertilidad el estres hace que la prolactina suba y una vezsubiendo la prolactina NO ovulas. asi que estan muy equivocados..
Estimada Carla,
Muchas gracias por tu participación en el foro.
Comentarte que el post trata sobre el estrés (y su posible impacto en la fertilidad) y no sobre niveles elevados de prolactina. Para mayor información sobre la prolactina te invitamos a visitar el post específico: link a Hiperprolactinemia: exceso de prolactina y fertilidad escrito por la Dra. Pino Navarro:
https://www.institutobernabeu.com/foro/2016/04/29/hiperprolactinemia-exceso-de-prolactina-y-fertilidad/
Añadiremos, que la gran mayoría de mujeres con problemas de estrés no padecen ninguna elevación de prolactina y el objetivo de este post era brindarte información acerca del estrés per sé y su posible asociación con la fertilidad. Agradecemos finalmente la oportunidad que nos brindas para realizar las aclaraciones oportunas.
Cordialmente
Hola…muy buenas tardes.Pues he leido y la vetdad me han aportado mucha tranquipidad a mi igual me culpaban devmis fallidas intentos por mi anciedad y pa verdad es inevitable sentirse asi aunque uno se proponga lo contrario. Pues les cuento un poco a vervsi me pudieran ayudar a sentirme mas segura…. Pues despues de haber pasado por variad insaminaciones sin resultados positivos me hice una icsi dondevmevtransfirieron dos embrioncitos devno muy buena calidad la cual ampoco obtuvevresutados buenos a los dos medesbdespues devesto quefe embarazadavde forma naturap y desgraciadamente tambien termine envel quirofano con un aborto diferido de 7con 6 imaginence mi angustia pero a la vez mi esperanza pues mi esposo tienev un bajo conteo de esperma y nuncase penso que pudiera quedar embarazada sin nada detratamientos.n.pues despues de esto vovimos a retomar la posibilidad de dwrnos otra oportunidad y ultima puesvtodos nuestros recursos economicos han sido agotados pero ya tengo 39 anos y baja ovarica pues ya estamos consientesvy seguros de querer lavposibilidad de una ovodonacion pues le admiro a todasesas chicas que donan sus ovulos para q mujeres como yo logremos suenos… Pero me aterra la idea de ya no tenervmas ninguna posibilidad de quedar embarazada porvedad por economia por tiempo y le pido que si tienen alguna idea de parejasque como yo lo hayan logradoporvfavorcmevcontacten estoybdesesperada y reseosa desaber sobre mujeres que lo hayan logrado. Muchas gracias y lamento tanto escrito. Un saludo
Estimada Yeni,
Lamentamos la situación en que te encuentras, sin embargo no pierdas la esperanza de lograr tu sueño.
Si deseas que nuestros especialistas valoren tu caso de manera individualizada te animamos a pedir cita a través del telf. 965 50 40 00 o del email asesoramiento@institutobernabeu.com
Estaremos encantados de ayudarte!
Estimada Natalia G, comprendo el problema por el que estás pasando, yo pasé por lo mismo. No es fácil y luego de cada ciclo es un mar de nervios. Pero es un proceso y hay mucho que aprender. Recuerda que cuanto más calmada estés, mayor la probabilidad de embarazarte. Muchos ánimos!!!
En particular, a mí me ayudó mucho leer sobre el caso de otras mujeres que han pasado por lo mismo, en un sitio en que el incluso te dan consejo médico totalmente gratis.
Un abrazo,
Carla
Buenas tardes
Ante todo agradeceros toda vuestra información, sois los mas completos en cuanto a estos temas ya que cuando empiezas tienes tantas ganas de ser msdre, te sientes frustrada y si encima tienes amistades que consiguen sin problema .. es como una ecatombe, y depende de que parrja tengas apollo de ella y comprensión. En mi caso ya he pasado por todo los procesos, estimulacion por d os de la que solo obtube un ovocito en cada, que no dividio, dos donaciones en la primera se perdieron todos, y me pusieron dos de bajas calidades que entre bambalinas supuestamente el esperma de mi chico estaba mal y también se barajo el uso de algun producto por la donante el dia de la extraccion, en la 2@ Donacion ya voy por mi tercera trans con todo de donante y sin conseguir nsda finalmente me han transferido dos y estoy en espera, pero no siento ningun sintoma ya llevo una semana, que puedo hacer que garantias con todo donado? me siento tan mal…tengo alguna opción más.
Estimada Natalia,
Lo primero darte muchos ánimos. A menudo este camino se hace mas largo de lo que uno espera y desea.
Te proponemos la lectura del post dedicado a la betaespera que esperamos te sea de utilidad en estos momentos de incertidumbre.
https://www.institutobernabeu.com/foro/2011/05/03/la-betaespera-2/
Recibe un saludo y nuestros mejores deseos!
Buenas.
Soy estudiante de un máster en psicología de la salud y actualmente estoy haciendo un trabajo sobre el estrés y la infertilidad. Me ha parecido muy interesante este fórum y quería pedirles, si fuera posible, la referencia bibliográfica de un estudio que se nombra en esta misma entrada. El Dr. Joaquín Llácer dice: “Se han realizado diversos estudios para medir los niveles de ansiedad en distintos tipos de tratamientos médicos, y los tratamientos de reproducción son los que más carga emocional conllevan tras los tratamientos oncológicos (radioterapia, quimioterapia…), esto resulta lógico si pensamos que en ese momento el miedo al fracaso intensifica de forma significativa la ansiedad provocada por la infertilidad.”
Serian tan amables de facilitarme el título o autor que ha realizado este estudio, para que pueda leérmelo?
Muchas gracias por su atención.
Hola¡ que alivio leer su foro. Estoy en la etapa inicial de mi tratamiento y ha fallecido mi padre hace unas semanas, por lo que la angustia y el dolor se han mezclado en todo el proceso, pero leer esto me genera un gran alivio¡
un saludo¡
Estimada Claudia,
Nos alegra mucho haber podido serle de utilidad y que haya compartido su experiencia en nuestro foroIB. Le mandamos nuestros mejores deseos para los próximos días!
hola soy nora! muy bueno todo los articulos que estuve hasta el momento leyendo!! yo voy a contar mi historia. yo lo conozco a mi marido hace 16 años, en el momento que lo conoci me dijo que habia tenido varias operaciones de chico y muchas veces no nos cuidabamos y suponiamos que no podiamos tener hijos hasta que no nos cuidamos mas. ahora yo tengo 34 y el 35 años, hace 5 años empezamos a buscar pero sabiamos que habia incomvenientes para tener, fuimos a varios medicos y todos nos decian mediantes estudios que debiamos hacer un icsi, pero por los costos no podiamos. En el 2007 encontramos unos medicos geniales, nos atendian en conjunto a los dos y nos hablaron muchisimo de todo este tema, la flia y amigos ya sabian que teniamos un problema y nos apoyaron en todo momento,nunca tuvimos celos, o alejarnos con nuestras amistades por no tener chiscos, nadaaaaaa, el problema mayor y todavia estamos resolviendo este tema es la vida sexual,se nos desconpagino todo, yo vivia llorando el no queria hacerse estudios, estabamos a punto se separarnos xq era terrible, pero todo viene a que marcos trabaja como chofer de larga distancia y perdia los turnos con los medicos, vivian pidiendole estudios y todo se transformo en un caos,empezamos a decaer. Teniamos la ayuda de amigos y la flia y tanbien los medicos pero nosotros no podiamos manejar eso,viviamos con horarios para todo fue realmente horrible por eso abandonamos 2 veces el tratamiento hasta que salio la ley de la fertilidad y empezamos otra vez fue un poco mas sencillo pero logramos llegar al objetivo, no con los resultados queridos pero bueno aca seguimos, nos hicimos un icsi el 28 de feb y ya ahora no sabemos que hacer?? pensamos en un intento mas, pero por suerte mas haya de todo hablamos muchos mucho y quizas vayamos a adoptar para no tener mas estos problemas que nos mato la vida! por suerte mas haya d todo lo que vivimos somos fuertes, nos amamos y gracias a todos los que nos apoyaron y nos entienden seguimos muy felices!!
Mil gracias por el artículo
A mí este artículo al igual que las otras personas que han opinado sobre él me ha parecido muy interesante.
Me he sentido muy indentificada con todas las reflexiones que se hacen en este texto.
Además, el tema emocional, que se algo muy a tener en cuenta, yo creía que sí influia negativamente a la hora de conseguir nuestro objetivo preciado.
Muchas veces, cuando no tienes datos contrastados sobre estos temas, te fías de las opiniones de la gente (Ej. “No te obsesiones con el tema”. “Si estás tan nerviosa no te quedarás embarazada”, etc). Debo decir aquí, también, que incluso algún médico no especializado en temas de reproducción asistida, por ejemplo médicos de familia, también informan a los pacientes que la obesión s con tener un hijo, puede influir negativamente en el hecho de conseguir un embarazo.
Pienso que los tratamientos de reproducción asistida deberían ir asocisados no en todos los casos, pero sí en la mayoría, con ayuda psicológica para la pareja.
Me sumo a las felicitaciones por el artículo, solamente las parejas que pasan por esto saben la ansiedad que genera, me alivia mucho saber que estrés emocional no influyen en las probabilidades de conseguir un embarazo, y me ayuda a no sentirme culpable por ello, muchas gracias.
Estimado Doctor:
no sabe cuánto me ha alegrado haber leído este artículo suyo. Cuando he comenzado a leerlo pensaba que estaba contando, yo misma, en voz alta, mis propios pensamientos y reflexiones.
Muchas parejas y sobre todo, las mujeres, imagino que se sentirán tremendamente reflejadas en su artículo.
Ni yo misma lo hubiera expresado mejor, doctor. Es un alivio encontrar grandes profesionales en los que confiar y, además, que entiendan todo el entramado psicológico de sus pacientes. Gracias, doctor. Ha sido todo un alivio saber que piensa como yo, que la ciencia nos da la razón y que no debemos sentirnos culpables por una situación que nos preocupa, sin duda es algo normal.
Gracias por este magnífico artículo, me ha hecho sentir mucho mejor. Un gran alivio tenerle como doctor.
Raquel Haro.
hola que alegria le da a mi corazon saber que la ansiedad no causa infertilidad, todo el mundo que me rodea me dice!! la ansiedad es tu problema. pero ahora ya se que no es asi, y me da muchas ganas de seguir y no torturarme tanto.