
¿Qué hacer para conseguir el positivo? ¿Cómo ayudar a que mi tratamiento Fecundación In Vitro (FIV) funcione? Hay muchos factores que influyen en el éxito de la Fecundación in Vitro y conseguir el embarazo. Llevar una vida sana, huir de los hábitos tóxicos, aplicar la medicación correctamente y estas 10 recomendaciones y pequeños consejos, como evitar los perfumes o acudir con la vejiga llena el día de la transferencia, pueden ser de gran ayuda.
Índice
Peso equilibrado
- El peso puede afectar a la fecundación. No es conveniente el sobrepeso y tampoco ayuda al éxito del tratamiento la excesiva delgadez. Una dieta sana va a favorecer que nuestros óvulos estén saludables y nuestro cuerpo receptivo a la gestación; y para lograrlo es vital una buena alimentación y un correcto aporte de vitaminas. Las personas con obesidad tienen tres veces más riesgo de tener problemas de fertilidad por alteraciones hormonales, alteraciones en el ciclo menstrual o anovulación, además de mayores complicaciones durante la gestación del bebé.
Evitar hábitos tóxicos
- A veces no somos conscientes de lo mucho que exponemos nuestro cuerpo a hábitos tóxicos. Fumar, el café o beber alcohol son factores que pueden afectar a la fertilidad y al éxito de una FIV. El tabaquismo, tanto activo como pasivo, aumenta las probabilidades de un aborto, altera el ciclo menstrual, disminuye la reserva ovárica y los valores de la hormona antimülleriana. Además, se ha comprobado que el tabaco puede interferir en el transporte del ovocito por la trompa de falopio, en las posibilidades de ser fecundado y en el desarrollo embrionario precoz. Las mujeres fumadoras tienen una tasa de embarazo más baja y esta adicción está comprobado que afecta incluso a la fertilidad de sus futuros hijos.
Refuerzo emocional
- También ayuda el estar preparado emocionalmente, por ello, en el Instituto Bernabeu, sin gasto añadido, todas las pacientes disponen de una psicóloga especialista en fertilidad para que le prepare anímicamente de manera previa al inicio del tratamiento a las diferentes emociones a las que puede tener que enfrentarse.
Rigor al seguir las pautas farmacológicas
- Para mejorar las posibilidades del tratamiento de reproducción asistida es muy importante respetar los horarios de la medicación, hay que procurar que su administración sea a la misma hora cada día. Y si en la pauta se incluyen pastillas vaginales, es aconsejable permanecer acostada unos minutos para su mejor absorción.
Respetar la cadena de frío
- Además, si los medicamentos para la fecundación in vitro requieren de refrigeración es fundamental respetar la cadena de frío y conservarlos a la temperatura que recomienda el fabricante. Un buen consejo es usar una bolsa térmica para evitar variaciones en la temperatura tras su compra en la farmacia.
Valorar posibles contraindicaciones farmacológicas
- Es recomendable consultar con el ginecólogo si se está tomando alguna medicación adicional para poder descartar cualquier contraindicación que pueda tener implicaciones en el ciclo FIV.
Vejiga llena
- El día de la transferencia embrionaria se debe de acudir con ganas de orinar; el líquido en la vejiga facilita el correcto visionado del lugar más adecuado para depositar el embrión.
Entorno natural
- El momento de la transferencia debe de ser lo más parecido al proceso natural que acontece en el útero materno, por eso es recomendable evitar los perfumes, desodorantes y cremas de olores fuertes que pueden afectar al entorno.
Vida sana
- Procure llevar una vida sana. Descanso, alimentación adecuada y ejercicio moderado.
Personalizar el tratamiento
- Y sin duda, para mejorar el pronóstico es clave ponerse en manos de especialistas que individualicen y estudien pormenorizadamente su caso, aplicando la más alta tecnología.
Y ante cualquier duda, consúltenos.
Si desea puede concertar una
Hola, soy de Argentina, lamentablemente no puedo hacerme tratar en España.
Realicé dos ICSI sin éxitos.
En la última decidieron llevar los 6 óvulos que lograron fecundar hasta día 5. Cuando fui a hacer la transferencia, en ese momento me avisan que NINGUNO avanzó normal desde día 3, que el desarrollo iba muy lento y que habían decidido no transferir nada.
Esto es normal? suele suceder?
Me recomendaron, si queria hacer otro intento recurrir a donación de uno de los gametos. Es así? o podría volver a intentar?
Estimada Antonella
El detalle que nos trasladas requiere de un estudio ginecológico completo y personalizado. No podemos ofrecerte un diagnóstico fiable a través de este medio.
Aprovecho para compartir el siguiente enlace que espero te sea de ayuda: https://www.institutobernabeu.com/foro/tipos-de-ovocitos-y-su-capacidad-de-desarrollo-embrionario/
Si deseas que te concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, (o através de videoconferencia si no le es posible desplazarse); ¡estaremos encantados de atenderla!.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Estimada Antonella
Comprendemos tu incertidumbre ante el tratamiento fallido, sin embargo a través de este medio no podemos ofrecerte un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión requiere de un estudio médico personalizado para valorar tu caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio completo.
Si lo deseas, podemos ofrecerte una valoración en el marco de una consulta médica online, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Buenas tardes,
Tengo 39 anos, soltera, alimentacion sana. He acabado mi tratamiento FIV ( en UK) donde es mi residencia. De 11 foliculos fecundaron 9 y solo 3 llegaron a estado de blastocitos, tras realizar estudio cromosomico, solo 1 era correcto, los 2 restantes anploides. No tengo problemas de fertilidad he escogido hacerlo de esta manera porque quiero ser madre, no tengo pareja y por mi.edad.
Crees que deberia someterme a otra estimulacion para sacar mas ovulos o podria ser que quedase embarazada en el primer intento.
Muchas gracias
Estimada Sarai,
Comprendemos tu incertidumbre ante el tratamiento fallido, sin embargo a través de este medio no podemos ofrecerte un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión requiere de un estudio médico personalizado para valorar tu caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio completo.
Si lo deseas, podemos ofrecerte una valoración en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
rosa te dire tengo 45 años, soy sana , no fumo , no bebo…. y no tengo pareja..
me decidi en julio y estoy en fiv dgp a con ovulos propios , esperando resultados dgp de los blastocitos y si son buenos transferir….
Estimada Lore,
¡Te deseamos mucha suerte!
Un cordial saludo
Hola, tengo 47 años me gustaría quedarme embarazada, soy una persona sana , no fumo, ni bebo, por mi edad sería donación de óvulos, bueno todo abría que estudiarse porque tengo reglas de cuando tenía 15 años…no tengo pareja, mi sueño es ser madre.
Mi ginecóloga particular es M.Jose Jefa del departamento maternidad en Elda. La pandemia y la situación que hemos vivido me ha retrasado la consulta.
Me gustaría saber información y orientación. Muchas gracias.
Querida Rosa,
Por supuesto, estaremos encantados de asesorarte sobre el tratamiento de donación de ovocitos. Puedes contactar directamente con nuestra Unidad de Asesoramiento Individualizado a través del email asesoramiento@institutobernabeu.com o llamando al teléfono 965 50 40 00
En el siguiente enlace te adelantamos más información: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/ovodonacion-donacion-de-ovulos/
Recibe un cordial saludo