Reproducción Asistida
Desde que en 1978 naciera la primera bebé por FIV, se han desarrollado infinidad de pruebas, tanto diagnósticas como de tratamiento. En este apartado encontrará en detalle los avances que han permitido el nacimiento de millones de niños en el mundo.

¿Cuáles son las principales causas del fallo de implantación del embrión?
El proceso reproductivo comprende una serie de eventos entre los cuales la implantación es uno de los más críticos. Para que esta tenga lugar de forma correcta son necesarios: un blastocisto competente, un endometrio receptivo […]

“Dual trigger o doble trigger”: protocolo de doble inducción de la maduración ovocitaria.
De forma natural, una vez que el folículo ovárico ha alcanzado un tamaño adecuado, se produce la liberación de la hormona luteinizante (LH) desde la hipófisis con el objetivo de completar el proceso de maduración […]

Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones es conveniente transferir?
En los últimos años gracias al cultivo largo y al uso de incubadoras time-lapse nos ha permitido conservar los embriones en el laboratorio de fecundación in vitro (FIV) hasta día 5-6 de desarrollo embrionario. Esto […]

Endometriosis: Nuevos avances en su diagnóstico (marcadores inmunológicos y genéticos)
El diagnóstico de la endometriosis representa uno de los mayores retos en la medicina actualmente. Hasta la fecha existe todavía hoy en día un retraso diagnóstico de 10 años desde que la paciente tiene síntomas. […]

Inteligencia artificial y Reproducción Asistida
Desde 1955 en el que John McCarthy acuñó el término de Inteligencia Artificial (IA) y de la mano del desarrollo de computadoras potentes y con gran capacidad de análisis y almacenaje de datos, surgen en […]

La “ventana de implantación” define al periodo de tiempo en el que el endometrio del útero materno presenta un ambiente adecuado para que la implantación embrionaria sea posible. Determinar la ventana de implantación constituye un […]

Tratamiento de la paciente transexual en Reproducción Asistida
La salud reproductiva comprende el derecho de una persona a concebir y el derecho a decidir cuándo hacerlo. Como ya señalamos, la Organización Mundial de la Salud reconoció en 2016, hablando sobre salud reproductiva, el […]

SIRHA, acrónimo de Sistema de Información de Reproducción Humana Asistida, es una plataforma informática instaurada por el Servicio Nacional de Salud en la que se registra y se puede consultar toda la actividad asociada a […]

Oligoastenozoospermia y su tratamiento para conseguir el embarazo
La oligoastenozoospermia consiste en la disminución de la concentración y del porcentaje de espermatozoides móviles en una muestra seminal y se determina mediante un seminograma o análisis seminal. El seminograma es actualmente una herramienta básica que nos proporciona la mejor […]

Anticuerpos antiespermatozoides (AAE); ¿Qué hay de mito y qué de realidad?
En una época en la que estamos más que acostumbrados a la palabra anticuerpos, y para lo que sirven, que es para protegernos frente a infecciones, ¿podría ocurrir que hubiesen unos anticuerpos capaces de unirse […]