fbpx

Foro Blog

Fertilidad

Son muy variadas las razones por las que el hombre y la mujer no pueden concebir, incluso tras un embarazo anterior. Bien por disfunciones en el aparato reproductor o porque los gametos cuentan con alteraciones. Descubra los diferentes aspectos implicados y sus tratamientos.

Qué es la Anexitis, causas y tratamiento

Qué es la Anexitis, causas y tratamiento

El cuadro clínico infeccioso-inflamatorio que afecta a los genitales internos femeninos es una patología frecuente y conocida, de forma global, como enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Generalmente, se produce por una infección ascendente que se inicia […]

El virus del papiloma humano (VPH)

El virus del papiloma humano (VPH)

El virus del papiloma humano o VPH es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en personas sexualmente activas. El 75% de mujeres y el 85% de hombres van a infectarse en algún momento de […]

Panel NGS (Next-Generation Sequencing) y abortos de repetición

Panel NGS (Next-Generation Sequencing) y abortos de repetición

Las pérdidas gestacionales suponen un problema importante dentro del campo de la salud reproductiva. Suele ser una situación traumática para la mujer y/o la pareja, que puede llegar a producir efectos psicológicos significativos. En la […]

¿Qué es la Hormona LH? Conoce su función y niveles óptimos para lograr el embarazo

¿Qué es la Hormona LH? Conoce su función y niveles óptimos para lograr el embarazo

Hay muchos aspectos a tener en cuenta cuando buscamos un embarazo, entre ellos, los niveles hormonales de los progenitores. Algunas veces, ciertos desajustes en los valores esperados pueden hacer que el embarazo no se logre. […]

Infecciones en el testículo o aparato reproductor que pueden ocasionar infertilidad masculina: Epididimitis, Orquitis e ITS

Infecciones en el testículo o aparato reproductor que pueden ocasionar infertilidad masculina: Epididimitis, Orquitis e ITS

La infección del tracto urogenital masculino es una causa potencialmente curable de infertilidad masculina. La OMS considera que la uretritis, la prostatitis, la orquitis y la epididimitis son infecciones de las glándulas accesorias masculinas ¿Cómo […]

Impacto del COVID-19 en la fertilidad

Impacto del COVID-19 en la fertilidad

Desde diciembre del 2019, el foco mundial se centró en la aparición de un nuevo Coronavirus causante de un Síndrome Agudo Respiratorio Severo al que se denominó SARS-CoV-2. Dicho virus es el responsable de la […]

Miomas uterinos: ¿cómo afectan a la fertilidad y el embarazo?

Miomas uterinos: ¿cómo afectan a la fertilidad y el embarazo?

La anidación del embrión en el útero materno puede verse afectada por numerosos factores. Entre ellos, la existencia de miomas.  Los miomas, también conocidos como fibromas o leiomiomas, son tumoraciones benignas del músculo liso de […]

Fertigenética: test genéticos para mejorar el pronóstico reproductivo

Fertigenética: test genéticos para mejorar el pronóstico reproductivo

Se estima que en torno a un 15% de las parejas son infértiles, esto es, no son capaces de completar el embarazo y llevarlo a término. El origen de la infertilidad es muy variado e […]

Cirugía de recuperación de la fertilidad

Cirugía de recuperación de la fertilidad

Existen múltiples patologías y/o alteraciones anatómicas en el aparato reproductor femenino que pueden ser causa de la no obtención de un embarazo y que en muchas ocasiones requieren cirugía, siendo las más frecuentes: ¿Qué son […]

Biopsia testicular (TESE)

Biopsia testicular (TESE)

La biopsia testicular abierta o TESE (Testicular Sperm Extraction) es una intervención quirúrgica sencilla que se lleva a cabo en quirófano por un urólogo especializado bajo anestesia local o sedación.

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso