
La teratozoospermia consiste en el aumento del porcentaje de espermatozoides anormales en una muestra seminal y se determina mediante un seminograma o análisis seminal.
Índice
¿Cuándo se considera teratozoospermia?
Según los criterios de la 5ª edición del manual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2010) un hombre padece teratozoospermia cuando en el eyaculado hay menos del 4% de espermatozoides con formas normales.
Los defectos espermáticos se clasifican según su ubicación en cabeza, pieza intermedia y cola. En un espermatozoide normal:
- La cabeza debe ser perfectamente oval,
- Debe disponer de una sola cola alargada y completamente desenrollada.
- Y de una pieza intermedia bien diferenciada y ligeramente más engrosada que la cola.
Causas de la teratozoospermia
La teratozoospermia es una causa de infertilidad debido a que la mayoría de espermatozoides anormales son incapaces de penetrar un óvulo. Las causas no se conocen con gran exactitud, pero se sabe que la calidad espermática se puede ver afectada por varios factores como:
- Problemas testiculares
- Tabaquismo y consumo en exceso de alcohol, cocaína y marihuana
- Varicocele
- Alimentación inadecuada
- Vasectomía
- Diabetes mellitus
- Episodios febriles
- Quimioterapia y radioterapia
- Hábitos inadecuados que provocan aumento de temperatura testicular (saunas, ropa ajustada…)
Tratamientos para conseguir el embarazo con teratozoospermia
Dependiendo del grado de teratozoospermia se pueden valorar distintos tratamientos para lograr un embarazo. El más exitoso es la ICSI (microinyeccion intracitoplasmática de espermatozoides), ya que permite seleccionar aquellos espermatozoides con mejor morfología, y utilizarlos para microinyectarlos en los óvulos mediante una microaguja o micropipeta.

Existen algunos métodos que permiten obtener mejoras en la calidad seminal. Por ejemplo, entre los más importantes se encuentran los hábitos alimenticios. Existen algunos productos ricos en aminoácidos esenciales como la L-carnitina y antioxidantes que, combinados con un estilo de vida saludable, ayudan a mejorar la calidad espermática.
Si desea puede concertar una
Google
BUENA TARDE EN EL MOMENTO DE REALIZAR UNA ICSI (microinyeccion intracitoplasmática de espermatozoides), CON UN ESPERMATOZOIDE ANORMAL, EL FETO FECUNDADO POR ESTE MEDIO PODRIA TENER ALGUNA CONSECUENCIA?
O SI LLEGADO EL CASO POR EMDIO DE LA FECUNDACION NORMAL (NO ASISTIDA) PENETRA UN OVULO ANORMAL ESTO MISMO PODRIA SUCEDER ?
Estimada Lisa Maria
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Si los ovocitos o espermatozoides presentan alguna anomalía puede dificultar el desarrollo del embrión y un posible embarazo. No obstante existen varias pruebas antes de un tratamiento de fertilidad para evitar ese mismo resultado.
Si desea más información o deseas una cita médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,