Durante el embarazo el organismo de la mujer se ve sometido a importantes cambios hormonales los cuales conllevan la aparición de determinados síntomas. No todas las mujeres experimentan los mismos síntomas ni los presentan con la misma intensidad.
A continuación se relación los síntomas que aparecen con mayor frecuencia:
La ausencia de la menstruación es el primer síntoma que la mujer percibe cuando está embarazada, especialmente si tiene las reglas regulares.
Náuseas y vómitos
Suelen presentarse en el primer trimestre de gestación y su presencia se relaciona con el aumento de la hormona gonadotropina coriónica (HCG) u hormona del embarazo.
Pueden aparecer a cualquier hora del día y en la mayoría de las mujeres desaparecerán transcurrido el primer trimestre.
En ocasiones pueden ser muy exagerados y persistentes, requiriendo ingreso hospitalario.
Cambios mamarios
Uno de los primeros síntomas del embarazo es la hinchazón y sensibilidad de las mamas, provocado por el aumento de los niveles hormonales. Es una sensación similar, aunque un poco más exagerada, a la percibida antes de la menstruación.
También se produce, a medida que progresa la gestación, un oscurecimiento de la piel de la areola y los pezones, que desaparecerá tras el parto.
Cambios en el olfato, apetencia o repulsión por ciertos alimentos
Los cambios hormonales son también los responsables de una mayor percepción olfativa. Además, en muchas ocasiones, aparecen náuseas al percibir determinados olores.
Estos cambios sensoriales hacen que haya un rechazo por determinados alimentos y apetencia por otros, lo que antes de denominaban “antojos”.
Cansancio, somnolencia
Su aparición se relaciona con el aumento de la hormona progesterona por lo que aparecen ya durante el primer trimestre. Al llegar al segundo trimestre suele desaparecer esa sensación de “falta de energía”, aunque el cansancio suele reaparecer a finales del tercer trimestre, debido al aumento del peso junto con otros factores que impiden un buen descanso nocturno.
Aumento de la frecuencia miccional
La necesidad de orinar frecuentemente aparece ya en etapas tempranas de la gestación. En principio se debe al aumento del volumen de líquidos corporales pero a medida que progresa la gestación y la presentación fetal desciende en la pelvis se produce una compresión de la vejiga, lo cual conduce a micciones frecuentes y escasas.
Mareos y desmayos
Las hormonas propias del embarazo producen una dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual conduce a un descenso en las cifras de tensión arterial y a la aparición de mareos e, incluso, desmayos ocasionales.
Dolores pelvianos
Son molestias leves. Suelen presentarse en la primera mitad del embarazo y son debidos a la congestión y crecimiento del útero.
Estreñimiento
La progesterona, hormona segregada por el cuerpo lúteo, produce un enlentecimiento del tránsito intestinal, lo cual da lugar a la aparición de estreñimiento, flatulencia y sensación de plenitud tras la ingesta de alimentos.
Este síntoma se ve agravado por la toma de Hierro o de vitaminas que contengan hierro en su composición.
Para evitar el estreñimiento se recomienda beber gran cantidad de agua, ingerir alimentos ricos en fibra y realizar un ejercicio moderado como caminar.
Ardor o acidez gástrica
Se produce por una relajación del esfínter esofágico, que facilita el paso de los jugos gástricos ácidos del estómago al esófago. Suele empeorar a medida que progresa la gestación, debido al crecimiento del útero que ejerce un efecto compresivo.
Para reducir la acidez gástrica se recomienda consumir comidas pequeñas, evitar alimentos picantes o ricos en grasas, no acostarse inmediatamente después de comer o tomar un vaso de leche en caso de que aparezca.
Sangrados nasales y de las encías
Se deben a una dilatación de los vasos venosos de estas áreas mucosas, que están muy cerca de la superficie y que, tras un pequeño roce, pueden romperse y dar lugar a sangrados.
Para evitar o reducir estos sangrados se recomienda: usar un humidificador para disminuir la resequedad de la nariz, mantener una correcta higiene dental, ingerir grandes cantidades de líquidos, entre ellos zumos de fruta que contengan vitamina C.
Hinchazón de las piernas, piernas varicosas y hemorroides
Son consecuencia del crecimiento del útero que impide un adecuado retorno venoso.
Para intentar minimizar estas molestias se recomienda levantar las piernas y descansar los pies sobre una superficie más alta que el vientre, evitar el estreñimiento, usar medias de descanso, etc.
Problemas respiratorios
Algunas embarazadas perciben cierta dificultad para respirar o “sensación de falta de aire”. Esto sucede con más frecuencia en el primer trimestre y, de nuevo, hacia el final del embarazo.
Al principio, las hormonas del embarazo son las responsables de una respiración más profunda o frecuente; en las últimas semanas esta sensación es producida por un ascenso del diafragma, que es desplazado por el útero grávido.
Yo tambien desde los 6 mese de embarazo empeze com congestion nasal y mucho doler y resequedad en mi garganta y nasal.
Ya desde los 10 semanas he tenido como falta de aire y como si me faltara fuerza y me recuesto y no se me va…hasta para hablar no me da fuerza y cada vez temgo que esforzarme para respiraf
Perdon seis semanas …es que puse seis meses,pero son semanas
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
1 septiembre, 2020 en 11:11 - Reply
Felicidades Paty!
A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión médica requiere de una ecografía y estudio médico para valorar su caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio ginecológico completo.
Si desea una segunda opinión médica, por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
Hola, tengo 14 semanas de embarazo y desde hace semanas noto que no puedo respirar normalmente, estoy todo el día respirando profundo es una sensación de que me faltara el aire, me pongo de pie y es cuando peor me pongo porque siento que pierdo la fuerza y como si se me quisiera bajar la tensión me siento débil y tengo que enseguida sentarme o meterme a la cama! Fui asmática de pequeña pero nunca más me repitió,, me encantaría me ayudara. A salir de duda, leo un poco sobre el tema y dicen que es normal sentir que te falte la respiración pero es que no veo normal estar todo el día cada min respirando profundo
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
26 marzo, 2020 en 13:36 - Reply
Estimada Daniela,
En primer lugar, recibe nuestras más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Nuestra recomendación es que acudas a revisión con el ginecólogo, que valore si la sintomatología entra dentro de lo normal en esta etapa. Si bien es cierto que hay sintomas frecuentes en todos los embarazos, en caso que notemos molestias que no nos permitan llevar una vida normal debemos informar al médico que lleva el control de la gestación.
Buenas. Estoy embarazada de 1 o 2 semanas según el test y llevo dos días con falta de aire, ahogo y como si no pudiera respirar. Es mi tercer embarazo y no reconozco esta sensación en mis otros embarazos. Es como si no pudiera coger el suficiente aire. Me puede decir alguien si es normal?
Un saludo gracias.
Quería saber si es normal sufrir de sofocos repentinos, estoy en el primer trimestre y desde antes de no sabes que estaba embaraza comencé a sentirlos durante la noche y dura unos segundos, he buscado mucha información pero es poca relacionado con sofocos en el embarazo.
Gracias
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
7 febrero, 2020 en 14:41 - Reply
Estimada Stephanien,
Agradecemos tu participación en el foro.
Los síntomas que indicas pueden deberse a diferentes causas.Como comprenderás, no es posible dar respuesta a través de este medio con los datos que aportas.Nuestra recomendación es que acudas a consulta con un ginecólogo que te evalúe y te de solución a este malestar.
Hola doctora quisiera saber si hay probabilidad de que quede embarazada . Me operaron para ya no tener hijos , cuando yo tenía 23 años de edad , ósea ya hace 4 años . Ahora últimamente me he sentido con dolor en mis pechos y aumentó su tamaño, también falta de respiración u como si me subiera la presión , siento vacío en mi estomago siendo que como amis horas , en mi fecha de mestruacion no soy exacta , sólo mi duda es si hay probabilidad de embarazarme de nuevo.
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
22 noviembre, 2019 en 14:50 - Reply
Estimada Ely,
Agradecemos tu participación en el foro
Si tal y como nos comentas te realizaron una ligadura de trompas, no parece probable que los síntomas que indicas se deban a un embarazo, ya que se trata de un método anticonceptivo definitivo, que tiene una fiabilidad del 99%. En caso que no desaparezcan las molestias nuestra recomendación es que acudas a tu médico de familia para que valore a qué pueden deberse.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
La Institución Global referente en Medicina Reproductiva, especialistas en encontrar soluciones individualizadas.
IMPORTANTE
La información que podemos ofrecer a través de las herramientas de comunicación de internet, no sustituye la opinión profesional directa del doctor tras la evaluación integral de su caso e historial médico personal, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico, ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Cartagena, Albacete, Elche, o Benidorm.
Yo tambien desde los 6 mese de embarazo empeze com congestion nasal y mucho doler y resequedad en mi garganta y nasal.
Ya desde los 10 semanas he tenido como falta de aire y como si me faltara fuerza y me recuesto y no se me va…hasta para hablar no me da fuerza y cada vez temgo que esforzarme para respiraf
Perdon seis semanas …es que puse seis meses,pero son semanas
Felicidades Paty!
A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una segunda opinión médica requiere de una ecografía y estudio médico para valorar su caso en su individualidad. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte emitir una opinión médica sin un estudio ginecológico completo.
Si desea una segunda opinión médica, por favor tome cita en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Elche, Cartagena, Albacete o Benidorm, ¡estaremos encantados de poder atenderle!.
Un cordial saludo
Hola, tengo 14 semanas de embarazo y desde hace semanas noto que no puedo respirar normalmente, estoy todo el día respirando profundo es una sensación de que me faltara el aire, me pongo de pie y es cuando peor me pongo porque siento que pierdo la fuerza y como si se me quisiera bajar la tensión me siento débil y tengo que enseguida sentarme o meterme a la cama! Fui asmática de pequeña pero nunca más me repitió,, me encantaría me ayudara. A salir de duda, leo un poco sobre el tema y dicen que es normal sentir que te falte la respiración pero es que no veo normal estar todo el día cada min respirando profundo
Estimada Daniela,
En primer lugar, recibe nuestras más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Nuestra recomendación es que acudas a revisión con el ginecólogo, que valore si la sintomatología entra dentro de lo normal en esta etapa. Si bien es cierto que hay sintomas frecuentes en todos los embarazos, en caso que notemos molestias que no nos permitan llevar una vida normal debemos informar al médico que lleva el control de la gestación.
Recibe un afectuoso saludo
Buenas. Estoy embarazada de 1 o 2 semanas según el test y llevo dos días con falta de aire, ahogo y como si no pudiera respirar. Es mi tercer embarazo y no reconozco esta sensación en mis otros embarazos. Es como si no pudiera coger el suficiente aire. Me puede decir alguien si es normal?
Un saludo gracias.
Buen día doctora
Quería saber si es normal sufrir de sofocos repentinos, estoy en el primer trimestre y desde antes de no sabes que estaba embaraza comencé a sentirlos durante la noche y dura unos segundos, he buscado mucha información pero es poca relacionado con sofocos en el embarazo.
Gracias
Estimada Stephanien,
Agradecemos tu participación en el foro.
Los síntomas que indicas pueden deberse a diferentes causas.Como comprenderás, no es posible dar respuesta a través de este medio con los datos que aportas.Nuestra recomendación es que acudas a consulta con un ginecólogo que te evalúe y te de solución a este malestar.
Recibe un cordial saludo,
Hola doctora quisiera saber si hay probabilidad de que quede embarazada . Me operaron para ya no tener hijos , cuando yo tenía 23 años de edad , ósea ya hace 4 años . Ahora últimamente me he sentido con dolor en mis pechos y aumentó su tamaño, también falta de respiración u como si me subiera la presión , siento vacío en mi estomago siendo que como amis horas , en mi fecha de mestruacion no soy exacta , sólo mi duda es si hay probabilidad de embarazarme de nuevo.
Estimada Ely,
Agradecemos tu participación en el foro
Si tal y como nos comentas te realizaron una ligadura de trompas, no parece probable que los síntomas que indicas se deban a un embarazo, ya que se trata de un método anticonceptivo definitivo, que tiene una fiabilidad del 99%. En caso que no desaparezcan las molestias nuestra recomendación es que acudas a tu médico de familia para que valore a qué pueden deberse.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos