La Histerosalpingografia es una exploración mediante rayos X, que como su nombre indica busca ver el útero (histero-) y las trompas (salpingo-).
La prueba es un poco molesta, aunque se solventa tomando algún analgésico o relajante muscular previo a la misma. Actualmente existe otra prueba llamada Histerosonografía, que resulta indolora, no es necesario el uso de rayos X, obteniendo además los mismos resultados que la Histerosalpingografía. Actualmente se prefiere la realización de la Histerosonografía a la Histerosalpingografía cuando sea posible. En el Instituto Bernabeu, podemos ofrecer esta técnica obteniendo los resultados al momento.
Ambas pruebas están destinadas sobretodo para aquellas mujeres que están teniendo dificultad para quedarse embarazadas, para estudiar el útero, su forma o cualquier anormalidad que pueda tener y la apertura y tamaño de las trompas.
La Histerosalpingografía se suele realizar los primeros días tras la regla, puesto que son los días que menores probabilidades se tiene de estar embarazada. El procedimiento requiere colocar a través de la vagina un líquido que va a pasar por el útero y las trompas y y que se ve de color blanco en la radiografía que simultáneamente se hace sobre el abdomen. La idea, es rellenar con el líquido el útero y las trompas, y que este líquido se vea luego por la radiografía.
Como ya se ha comentado lo que se busca es ver la forma del útero, es decir, que podremos diagnosticar todos aquellos casos con formas anormales, como dos úteros o un septo o tabique que situado en medio del útero dificulta la anidación y aumenta significativamente el riesgo de aborto. También lesiones que ocupen la cavidad uterina como pólipos o miomas, incluso cicatrices o adherencias. Aunque el mayor valor de la prueba es conocer el estado de las trompas si están abiertas (permeables) o están cerradas (obstruidas).
Las trompas de Falopio son unos conductos que conectan el útero con de los ovarios, de esta forma se permite que el ovocito liberado tras la ovulación, pueda permanecer en su interior hasta que el espermatozoide lo alcanza en este lugar.
Unas trompas cerradas impedirían que los espermatozoides llegasen hasta el lugar de encuentro, por lo que sería imposible concebir en esta situación. Es por ello, que es tan importante saber si las trompas están abiertas o cerradas. En la Histerosalpingografía se verían como el líquido ha pasado a través de las trompas y se ha liberado en el abdomen (permeables) o por el contrario si existe un stop durante el recorrido y no se visualiza líquido en el abdomen (obstruidas).
Aparte de diagnosticar la apertura de las trompas también podemos ver la forma que tienen, ya que existen formas engrosadas, que nos pueden hacer sospechar que la trompa está llena de líquido (hidrosalpinx), esto ocurre sobretodo si se ha tenido alguna infección previa o una cirugía. En estas situaciones es conveniente que sea valorado por un médico especialista en medicina reproductiva que le informará sobre el pronóstico y el tratamiento si lo requiriera.
Es muy poco frecuente que una paciente que no haya teniendo infecciones en las trompas o cirugía abdominal tenga las trompas obstruidas o engrosadas, de hecho existen autores que no recomiendan su realización en este tipo de pacientes.
Dra. Belén Moliner, ginecóloga del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola!!!! Me tienen que realizar una histerosalpingografia, en las indicaciones pone que debe ser después de la menstruación pero antes de la ovulación….claro es difícil cuadrar la cita podría hacérmela en el día 14??? Si la única razón es para evitar estar embarazada con no mantener relaciones tras el periodo valdría no? Muchas gracias
Estimada Marta
Muchas gracias por participación en nuestro foro.
Como indica el post, la prueba se debe realizar en los siguientes días tras la regla, ya que la posibilidad de un embarazo son mínimas. Si no mantienes relaciones sexuales en esos días sería favorable para realizar la prueba e evitar el riesgo de un embarazo. No obstante, te recomendamos seguir las pautas de tu ginecólogo. Seguro que si se te ha dado esas indicaciones será por qué lo consideran conveniente para el éxito de tu tratamiento.
Aprovechamos para desearle todo lo mejor ¡¡mucha suerte!!
Un cordial saludo
Hola, tengo una ooforectomia izquierda y la parte derecha normal. Me realizaron una histerosalpingografia y salió la izquierda permeable y la derecha amputada en el tercio medio.. cómo puede ser? Puede ser permeable la trompa dónde falta el ovario y la derecha salir amputada si está el ovario?
Estimada Maria
Agradecemos la participación en el foro.
Con los datos que aportas no es posible dar respuesta a tu consulta, sería necesario realizar un estudio pormenorizado de tu caso en el marco de una consulta médica para poder determinar las posibilidades que tienes de conseguir embarazo de forma natural o si fuese necesario acudir a un tratamiento de reproducción asistida.
Si deseas más información sobre la primera consulta de fertilidad en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Buenos dias. Me gustaría saber si el mismo mes en que se hace la histerosalpingografía se puede hacer también una estimulación ovárica (empezando unos dias antes de la histeosalgingofrafía) y la punción ovárica (que sería por lo tanto varios días despues de la prueba). Y en caso de obtener pocos folículos en la estimulacion, si se viesen permebles las trompas, y tener en ese caso que ir a inseminacion (por conseguir solo 1 ó 2 folículos por baja respuesta), si se pudiese el mismo mes de la histerosalpngografía hacer una inseminación.
Es decir, ¿está contraindicada la estimulación y punción ovárica o en otro caso una inseminación el mismo més en que se realiza la histerosalpingografía? ¿O podría hacerlo ese mes?
Estimada Judith,
Agradecemos tu participación en el foro
Tal y como indica el post la histerosalpingografía se realiza en los primeros dias del periodo. Dado que el proceso de estimulación a la hora de hacer una inseminación o una fecundacion in vitro comienza igualmente en los primeros días del periodo, lo normal es esperar al ciclo siguiente para empezar el tratamiento.
Un cordial saludo
Hola buenas tardes, tengo 38años, tengo dos hijas una de 20 años y otra de 18, fueron partos normales, permaneci 18 años ligada se las trompas, mi actual parwja no tiene hijos y decidimos hacer lo posible por conseguirlo hace 4 meses me sometí a la recanalizacion de trompas, me realizaron una cirugía. Como 10cm. El ginecólogo nos dijo que el lado derecho había quedado permeable al 100% y el izquierdo al 70% , pero la verdad es que presiento que nadamas me habrío el vientre y no me.realizó nada, simplemente por que mi esposo se a hecho los estudios y el sale bien, y estamos con esa incertidumbre de que sólo lo haya echo por el dinero 3,700dlls. Que me recomienda para saber si la cirugía fue efectiva.
Estimada Isa,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
La histerosalpingografía (HSG) se realiza para verificar la permeabilidad de las trompas. No obstante, sería necesario realizar un estudio pormenorizado de tu caso en el marco de una consulta médica para poder determinar las posibilidades que tienes de conseguir embarazo de forma natural o si fuese necesario acudir a un tratamiento de reproducción asistida.
Nuestra recomendación es que confíes en el equipo médico que lleva tu caso. Como comprenderás sin conocer más detalles no podemos darte ninguna recomendación.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Un cordial saludo
Buen día.
Soy Zenobia y tengo 33 años de edad.
Tengo un niño de casi 7 años que nacio con cesarea y, hace tres años mi esposo y yo estamos en la busqueda del segundo BB pero no la conseguimos. Hemos acudido al hinecologo desde hace 1 año, en la que me dieron pastillas anticonceptivas para regular la regla x 3 meses. Luego, intentamos y nada. Ahora intentamos 1 ciclo por induccion y nada.
Qué examen debe proseguir?
Por qué no logro gestar?
El estrés interfiere?
Las trompas estaran obstruidas?
Yo quiero tene mi BB!!! Estoy desesperada.
Por favor ayudenme, qué debo hacer?
Estimada Zenobia
Agradecemos la participación en el foro.
Con los datos que aportas no es posible dar respuesta a tu consulta, sería necesario realizar un estudio pormenorizado de tu caso en el marco de una consulta médica para poder determinar las posibilidades que tienes de conseguir embarazo de forma natural o si fuese necesario acudir a un tratamiento de reproducción asistida.
Si deseas más información sobre la primera consulta de fertilidad en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Buenas noches me llamo cynthia y me tengo q hacer una histerosalpinografia.. Como es la previa del estudio y es rapido? O qdo en la clinica
Estimada Cynthia,
Gracias por participar en el foro. Para esta prueba no necesitas una preparación especial, se realiza en un día específico del ciclo después de la ovulación que te programará tu doctora.
Se trata de un estudio radiológico del útero con la finalidad de observar la morfología de la cavidad uterina y la permeabilidad tubárica, mediante la introducción a través de una cánula cervical de un contraste radiopaco.
Este contraste va rellenando y dibujando el interior de la cavidad uterina. Si existe cualquier patología a este nivel ( pólipo, mioma, sinequia ) se observará un defecto de repleción.
Posteriormente el contraste pasará por los ostiums tubáricos hacia las trompas, rellenándolas y observando el dibujo de su interior, así como el paso del contraste hacia la cavidad peritoneal si no hay ninguna obstrucción. En caso de patología se observaría un stop al flujo del contraste y en ocasiones un hidrosálpinx o dilatación distal con acúmulo del contraste.
Recibe un cordial saludo
Estimada Cynthia,
Agradecemos tu participación en el foro
Si deseas recibir más información te animamos a contactar con nuestra Unidad de Asesoramiento a través del siguiente enlace.
Estaremos encantados de resolver tus dudas
Un cordial saludo,
Estoy tratando de tener un bebé y me realizaron una histeroscopia y una laparoscopia estas tienen la misma función que una histerosalpingografia o que me recomiendan….agradecería su comentario ….
Estimada Hilda
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
La histerosalpingografía (HSG) se realiza para verificar la permeabilidad de las trompas. En el caso de la histeroscopia y laparoscopia que te han realizado es para realizar otro tipo de estudios, dada tu historia clínica. Nuestra recomendación es que confies en el equipo médico que lleva tu caso. Como comprenderás sin conocer más detalles no podemos darte ninguna recomendación.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Un cordial saludo