Determinar en qué día es más apropiado realizar la transferencia embrionaria (día 3 vs. día 5) es un tema que genera controversia entre los profesionales de la reproducción asistida y preocupación entre los pacientes que se someten a estas técnicas.
Teóricamente, con la transferencia en estadio de blastocisto (día 5) se puede realizar una mejor selección embrionaria lo que genera mayores tasas de implantación. Prolongar el cultivo también posibilita reducir el número de embriones a transferir y, en los ciclos donde es necesario realizar diagnóstico genético preimplantacional (DGP), permite obtener el diagnóstico de los embriones. Además, las condiciones endometriales son semejantes a cuando se da una concepción ‘in vivo’.
Con la introducción de nuevos medios de cultivo y la mejora en los sistemas de incubación, ha sido posible establecer una estrategia clara respecto al día de transferencia embrionaria: día 5/6 o estadio de blastocisto. En el Instituto Bernabeu esto es así debido principalmente a dos motivos:
- Las tasas de formación de blastocistos, es decir, el número de ovocitos fecundados que llega a esta fase, es superior al 50%, llegando al 70% en ciclos de ovodonación.
- Los protocolos de criopreservación mediante vitrificación son altamente eficaces en el estadio de blastocisto, llegándose a alcanzar tasas de supervivencia post-descongelación cercanas al 100%.
Esto hace que tengamos una enorme confianza en este sistema de cultivo y que habitualmente dispongamos de blastocistos para transferir y criopreservar, incrementando de esta forma el porcentaje de embarazo acumulado (transferencias en fresco más transferencias de embriones descongelados o criotransferencias).
Dr. Jorge Ten, Director Unidad Biología de la Reproducción del Instituto Bernabeu
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Todo lo que debes saber sobre la transferencia embrionaria.
- Fecundación In Vitro. FIV
- Embrión blastocisto: Qué es, ventajas, tipos y clasificación conforme su calidad.
- Embriadopción. Adopción de embriones
Si desea puede concertar una
Estimada Nieves,
Muchas gracias por tus amables palabras que nos animan a seguir preparando estos y muchos otros temas. La información es clave para reducir la tensión que llevan implícitos los tratamientos de fertilidad y en este ánimo seguimos trabajando.
Nuestros mejores deseos para su FIV de abril!
Me parece muy interesante la informacion que nos facilitais ya que en abril me van a realizar una fecundacion in vitro y no paro me meterme en paginas interesantes como la vuestra para poder informarme.
Muchisimas gracias y que sepais que me serveis de mucha ayuda, ya que en algunos momentos del dia me obsesiono pensando que me gustaria poder quedarme embarazada en la primera fiv que me haga.
Saludos,
Nieves Garcia