“Somos lo que comemos”. Esta máxima de los clásicos es especialmente importante desde que iniciamos a buscar el embarazo y durante los 9 meses de gestación, porque la calidad y la inclusión o no de algunos nutrientes en nuestra dieta es clave para el correcto desarrollo de su organismo.
Todo lo que necesita nuestro hijo lo toma de nuestra sangre que a su vez se nutre de lo que ingerimos. Este periodo no entiende de dietas para adelgazar: retoma los carbohidratos que os aportarán energía, tanto cereales integrales, que te ayudarán a combatir el estreñimiento por la fibra que contienen, como los “blancos” que te ayudarán a absorber el hierro y el calcio.
Las proteínas que necesita tu cuerpo durante el embarazo aumentan hasta 60 g diarios. No olvides incluir en tu dieta carnes de pollo, vacuno, cordero, etc. Recuerda que las proteínas no sólo están presentes en la carne. Una fuente muy saludable de proteínas las encontrarás en las legumbres (Te aportarán hierro, potasio, magnesio, zinc e incluso calcio). aademás las proteínas vegetales tienen una ventaja frente a las de las animales: generan menos residuos metabólicos, por lo que saturan menos el hígado y los riñones y ayudan a regular el colesterol. También está presente en los huevos (Estudios aseguran que comer huevo durante el embarazo favorece el desarrollo del cerebro y la memoria del bebé).
Pescado que además de ser también una fuente de proteínas, te aportarán minerales. El selenio con el pescado blanco (merluza, lubina, bacalao…) y mayor proporción de ácidos grasos omega 3 -vitales para el desarrollo de su vista y cerebro- que encontrarás en los pescados azules (boquerón, sardina, etc). Recuerda cocer siempre el marisco y el pescado: nunca lo tomes crudo.
No te canses de los lácteos: El calcio y otros nutrientes que os aportarán son imprescindibles para la formación de sus huesos y si no los ingieres tú, tu cuerpo lo obtendrá de las reservas que ha almacenado en tus huesos lo que te debilitará en un futuro. (Osteoporosis, problemas dentales, etc.) Evita los productos desnatados, porque aunque contengan la misma cantidad de calcio, le faltan vitaminas solubles: A,D,E y K. La vitamina A es necesaria para la formación de su piel y su sistema inmunológico. Recuerda no tomar leche “cruda” directamente del animal, asegurate de que ha sido controlada (pasteurizada, esterilizada o UHT)
Las frutas y verduras te aportarán gran variedad de micronutrientes; vitaminas y minerales imprescindibles para el correcto desarrollo del bebé. También te ayudarán a combatir el estreñimiento. Recuerda lavar a conciencia las frutas y verduras antes de comerlas porque pueden contener toxoplasma e insecticidas.
SI ESTÁS EMBARAZADA DEBES EVITAR
La cafeína por que puede provocar bajo peso al nacer o aborto. Si no te es posible, no superes las dos tazas de expresso. Recuerda que la cafeína también está presente en el té, las bebidas de cola y algunas energéticas y gaseosas.
La carne cruda o poco cocinada. Puede provocar toxoplasmosis.
Alimentos de tipo “fast food” y dulces industriales por contener grasas “no saludables”.
Pescado crudo porque pueden contener larvas de anisakis a no ser que lo hayas mantenido en el congelador durante al menos 5 días.
Huevos poco hechos o cremas y mayonesas caseras por riesgo de salmonelosis.
Quesos blandos no pasteurizados como el camembert, brie, roquefort, gorgonzola o cabrales, porque pueden contener una bacteria –listeria- que sería perjudicial para el bebé. Esta bacteria también se puede encontrar en las carnes de aves de corral “listas para comer”. La listeriosis es parecida a una gripe suave para la madre, pero muy grave para el bebé.
El alcohol: El feto elimina el alcohol más lentamente que los adultos y su concentración en sangre es mayor que en la madre. Lo que puede dañar las células cerebrales y la nutrición de sus órganos. Afecta al pronóstico de la gestación, provocando malformaciones fetales y alteraciones en su desarrollo orgánico (vista, oído, corazón, sistema hepático, …) y afectando a la posterior inteligencia y comportamiento del niño.
Evita la automedicación. No tomes ningún medicamento sin consultar con tu ginecólogo.
Necesito sacarme una duda..tengo 36 años y mi FUM fue el 31 de mayo, el 11 de Junio pude haber quedado embarazada?? Y q probabilidades hay de acuerdo a mi edad?
Gracias.
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
8 julio, 2019 en 10:45 - Reply
Estimada Le:
Agradecemos la participación en el foro.
Sería necesario evaluar el caso en el marco de una consulta médica para poder dar respuesta a tu consulta.
Si desea mas información en referencia a la primera consulta de valoración en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Esteramos encantados de atenderte.
Hola soy Euge tengo 33 años el 01/05 me vino soy irregular me viene entre 38 a 40 dias, el 27 y 28 tuve clara de huevo y relaciones el 23, 26 y 28, hoy 07/06 me hice test de Orina y dio negativo, pero tengo algunos síntomas tipo dolor de pecho, vientre hinchado y ayer tenia pinchazos en el ovario, cuanto tengo que esperar para saber si estoy o no embarazada
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
10 julio, 2019 en 13:00 - Reply
Estimada Eugenia,
Te agradecemos tu participación en el foro.
Teniendo en cuento que tus reglas son irregulares, no habría un cálculo en sí de forma lineal y repetitivo, por ello ya que tiene ciertos síntomas te recomendaríamos de realizar un test de embarazo. Del mismo modo, sería conveniente que acudas a tu ginecólogo para proceder y comentarle tu situación.
Hola me parece muy bueno que ha ya alguien q nos ayude en es te proseso de embarazo sobre todo ami q no cuento ni con el padre de mi hija o hijo ni con una hermana ni amigas llevo mi embarazo en silencio que tristeza,,,gracias a todas por estar aqui
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
29 diciembre, 2017 en 13:07 - Reply
Estimada amiga:
Agradecemos la participación en el foro y tus amables palabras.
Recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo, que esperamos disfrutes.
Un afectuoso saludo y nuestros mejores deseos,
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
2 enero, 2018 en 11:37 - Reply
Estimada amiga,
Agradecemos tus cordiales palabras y te deseamos mucha felicidad en esta nueva etapa
Hola, tengo 41 añis y mi esposo y yo queremos tener un bb , pero me da temor por mi edad ustenes le ven peligro quedar embarazada???
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
22 septiembre, 2017 en 12:52 - Reply
Estimada Marie:
Agradecemos la participación en el foro.
Sería necesario evaluar el caso en el marco de una consulta médica para poder dar respuesta a tu consulta.
Si desea mas información en referencia a la primera consulta de valoración en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Esteramos encantados de atenderte.
Buen día, tengo 21 semanas de gestación y mantengo mucho dolor bajo y ahí se me hace mi bb, el dolor hay días q es muy fuerte q me impide caminar, las ecografias dicen que el bb está muy bien gracias a dios. Es normal ese dolor? Terminaré todo mi embarazo con ese dolor? Quiero tener su opinión ya q mi ginecólogo dice q es normal. Muchas gracias dios los bendiga
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
27 junio, 2017 en 11:13 - Reply
Estimada Sofhia:
Agradecemos la participación en el foro.
Las molestias que indica, imaginamos que en la zona pélvica, pueden estar dentro de la normalidad durante el embarazo, debido principalmente al peso del feto sobre la zona y también a los cambios hormonales durante este periodo, que pueden provocar cierta molestia en las articulaciones.
Nuestra recomendación es que sigas las indicaciones del ginecólogo que lleva el seguimiento de tu embarazo, ya que solo él conoce todos los detalles del mismo y podrá darte las indicaciones necesarias.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Soy primeriza y nose mucho estoy embarazada de un mes y kisiera ke me ayuden como cudarme y me duele mucho el estomago nose si esta bien eso o esta mal….. -‘(
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
18 abril, 2017 en 10:06 - Reply
Estimada Milenka,
En primer lugar recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Entendemos tu incertidumbre, sin embargo desde la distancia no podemos valorar si las molestias que sientes son normales en esta fase del embarazo. Sería necesario realizar un control ecográfico para comprobar si la gestación se desarrolla con normalidad.
Queremos compartir el siguiente post publicado en el foro, donde encontrarás completa información sobre el control de embarazo y parto. Esperamos te resulte interesante y te sea útil.
Un cordial saludo,
marjorie manriquez
29 diciembre, 2016 en 15:39 - Reply
tengo una pregunta. hasta que edad uno puede ser mama? y si tiene que ver la edad ? Si una mujer es mayor que el hombre?
se lo agradecería mucho..
Muy buena su pagina!!
Unidad de Asesoramiento Individualizado (UAI) del INSTITUTO BERNABEU
30 diciembre, 2016 en 11:37 - Reply
Estimada Marjorie,
Nos alegramos mucho de que haya sido de tu interés. Nos anima a seguir trabajando en acercar los conceptos de medicina reproductiva y ginecología a las personas interesadas en conocer un poquito mas.
En relación a la consulta que planteas no hay una edad establecida para poder ser madre, no obstante la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) recomienda no realizar tratamientos de reproducción asistida a mujeres mayores de 49 años, dado el alto riesgo de salud que puede conllevar un embarazo para la madre, así como para el bebe.
La Institución Global referente en Medicina Reproductiva, especialistas en encontrar soluciones individualizadas.
IMPORTANTE
La información que podemos ofrecer a través de las herramientas de comunicación de internet, no sustituye la opinión profesional directa del doctor tras la evaluación integral de su caso e historial médico personal, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico, ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Cartagena, Albacete, Elche, o Benidorm.
Necesito sacarme una duda..tengo 36 años y mi FUM fue el 31 de mayo, el 11 de Junio pude haber quedado embarazada?? Y q probabilidades hay de acuerdo a mi edad?
Gracias.
Estimada Le:
Agradecemos la participación en el foro.
Sería necesario evaluar el caso en el marco de una consulta médica para poder dar respuesta a tu consulta.
Si desea mas información en referencia a la primera consulta de valoración en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Esteramos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Hola soy Euge tengo 33 años el 01/05 me vino soy irregular me viene entre 38 a 40 dias, el 27 y 28 tuve clara de huevo y relaciones el 23, 26 y 28, hoy 07/06 me hice test de Orina y dio negativo, pero tengo algunos síntomas tipo dolor de pecho, vientre hinchado y ayer tenia pinchazos en el ovario, cuanto tengo que esperar para saber si estoy o no embarazada
Estimada Eugenia,
Te agradecemos tu participación en el foro.
Teniendo en cuento que tus reglas son irregulares, no habría un cálculo en sí de forma lineal y repetitivo, por ello ya que tiene ciertos síntomas te recomendaríamos de realizar un test de embarazo. Del mismo modo, sería conveniente que acudas a tu ginecólogo para proceder y comentarle tu situación.
Un cordial saludo.
Hola me parece muy bueno que ha ya alguien q nos ayude en es te proseso de embarazo sobre todo ami q no cuento ni con el padre de mi hija o hijo ni con una hermana ni amigas llevo mi embarazo en silencio que tristeza,,,gracias a todas por estar aqui
Estimada amiga:
Agradecemos la participación en el foro y tus amables palabras.
Recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo, que esperamos disfrutes.
Un afectuoso saludo y nuestros mejores deseos,
Estimada amiga,
Agradecemos tus cordiales palabras y te deseamos mucha felicidad en esta nueva etapa
Un afectuoso saludo,
Hola, tengo 41 añis y mi esposo y yo queremos tener un bb , pero me da temor por mi edad ustenes le ven peligro quedar embarazada???
Estimada Marie:
Agradecemos la participación en el foro.
Sería necesario evaluar el caso en el marco de una consulta médica para poder dar respuesta a tu consulta.
Si desea mas información en referencia a la primera consulta de valoración en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Esteramos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Buen día, tengo 21 semanas de gestación y mantengo mucho dolor bajo y ahí se me hace mi bb, el dolor hay días q es muy fuerte q me impide caminar, las ecografias dicen que el bb está muy bien gracias a dios. Es normal ese dolor? Terminaré todo mi embarazo con ese dolor? Quiero tener su opinión ya q mi ginecólogo dice q es normal. Muchas gracias dios los bendiga
Estimada Sofhia:
Agradecemos la participación en el foro.
Las molestias que indica, imaginamos que en la zona pélvica, pueden estar dentro de la normalidad durante el embarazo, debido principalmente al peso del feto sobre la zona y también a los cambios hormonales durante este periodo, que pueden provocar cierta molestia en las articulaciones.
Nuestra recomendación es que sigas las indicaciones del ginecólogo que lleva el seguimiento de tu embarazo, ya que solo él conoce todos los detalles del mismo y podrá darte las indicaciones necesarias.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Muy buena la pagina ….!
Soy primeriza y nose mucho estoy embarazada de un mes y kisiera ke me ayuden como cudarme y me duele mucho el estomago nose si esta bien eso o esta mal….. -‘(
Estimada Milenka,
En primer lugar recibe nuestra más sincera enhorabuena por tu embarazo.
Entendemos tu incertidumbre, sin embargo desde la distancia no podemos valorar si las molestias que sientes son normales en esta fase del embarazo. Sería necesario realizar un control ecográfico para comprobar si la gestación se desarrolla con normalidad.
Queremos compartir el siguiente post publicado en el foro, donde encontrarás completa información sobre el control de embarazo y parto. Esperamos te resulte interesante y te sea útil.
Un cordial saludo,
tengo una pregunta. hasta que edad uno puede ser mama? y si tiene que ver la edad ? Si una mujer es mayor que el hombre?
se lo agradecería mucho..
Muy buena su pagina!!
Estimada Marjorie,
Nos alegramos mucho de que haya sido de tu interés. Nos anima a seguir trabajando en acercar los conceptos de medicina reproductiva y ginecología a las personas interesadas en conocer un poquito mas.
En relación a la consulta que planteas no hay una edad establecida para poder ser madre, no obstante la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) recomienda no realizar tratamientos de reproducción asistida a mujeres mayores de 49 años, dado el alto riesgo de salud que puede conllevar un embarazo para la madre, así como para el bebe.
Un cordial saludo,
excelente informacion… quede encantadisima
¡Nos alegra mucho que te haya resultado útil! Saludos!!