El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pertenece al grupo de los “retrovirus” y en su etapa más avanzada de infección genera el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Aunque a día de hoy no existe cura para el VIH/SIDA existen tratamientos antirretrovirales que permiten que no se lleguen a desarrollar los síntomas o lo hagan años más tarde. Por ello cada día encontramos más parejas en edad fértil en la que uno de los miembros es portador del virus y que se plantean tener hijos.
Debido a que las principales vías de transmisión del virus son sanguínea, sexual y vertical (de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia), para una pareja en la que el varón es portador del virus buscar embarazo mediante coito sin preservativo supone un doble riesgo de contagio: a la mujer y al futuro hijo. Gracias a las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) estas parejas pueden alcanzar su deseo de ser padres disminuyendo prácticamente a cero dichos riesgos.
Y esto es posible porque el semen tiene tres componentes (plasma seminal, espermatozoides y otras células) y el VIH se encuentra principalmente en el plasma y en algunas de las otras células (linfocitos T4 y macrófagos). El lavado seminal permite separar estas partes y obtener espermatozoides libres del virus.
La técnica consiste en hacer pasar el semen por una columna de fluidos de alta densidad sometiéndola a centrifugación y únicamente atravesarán la columna hasta el final los espermatozoides móviles. La fracción final debe ser analizada, por lo que se separa una parte que se analiza mediante PCR (técnica que amplifica el material genético del virus si lo hubiera y permite detectar su presencia) y el resto de la muestra se congela en espera del resultado.
Si el resultado es negativo, la muestra congelada podrá usarse en TRA, ya sea Inseminación Artificial (siempre que la calidad de la muestra lo permita) o Fecundación In Vitro.
Lo cierto es que no se puede garantizar al cien por cien que la muestra congelada esté libre del virus puesto que esa fracción de la muestra no ha sido analizada, pero teóricamente ambas muestras son iguales. La realidad es que a día de hoy se han llevado a cabo numerosos tratamientos con lavado seminal en los que los niños nacidos y las madres están libres del virus.
Es muy importante remarcar que esta técnica es válida también para evitar la transmisión de otros virus como, el de la Hepatitis B y C.
Este es un ejemplo más de que las Técnicas de Reproducción Asistida no sólo ayudan a parejas con problemas de fertilidad, si no que pueden ofrecer otras muchas soluciones.
Mª Carmen Tió, bióloga del Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Hola quisiera saber mas o menos que precio tiene el lavado de esperma en México gracias
Buenas tardes Laura,
Lo sentimos mucho pero no podemos ayudarte. Todas nuestras clínicas están ubicadas en España.
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos
hola , quisiera saber cuales el costo de del lavado y la inseminacion artificial juntas
Estimada Minerva:
Agradecemos la participación en el foro.
Para más información al respecto de tu consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte de forma personalizada.
Recibe un cordial saludo,
hola soy Angel, tengo 40 años y soy portador del virus, recibo medicacion antirretroviral, mi condicion es estable, carga viral negativizada… con mi novia, que no es portadora deceamos tener un hijo, quisiera saber si en Argentina se puede hacer el tratamiento de lavado seminal, y donde podria acesorarme con mas detalle, Gracias
Estimado Angel,
Gracias por escribirnos.
El lavado seminal es una técnica que se realiza en todos los centros de reproducción asistida bajo el mismo protocolo a nivel mundial, por lo que en Argentina podrás realizarla con total seguridad. Debido a que nuestras sedes IB se encuentran en España, no podemos asesorarte donde realizarlo en tu país. No obstante si deseas recibir más información sobre los costes de la técnica en nuestros centros IB puede contactarnos a través del email asesoramiento@institutobernabeu.com o del teléfono 965 50 40 00
Mi nombre es José , tengo 22 años y soy una persona homosexual que debido a una agresión sexual contrajo el virus. Tengo una pareja estable en la actualidad y mi infectologo particular me comentó sobre este tratamiento, quisiera saber si este procedimiento puede realizarse sin tener a la mujer en cuestión a la cual se le haría la fecundación in vitro con el fin de saber si mis muestras pueden pasar ese proceso y también saber si existen candidatas para donar su vientre para estos casos… Saludos y gracias de antemano por la respuesta.
Estimado José,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
El lavado de semen se realiza únicamente en caso de parejas que vayan a someterse a un tratamiento de reproducción asistida. En España la legislación vigente no permite el vientre de alquiler, por lo tanto no permitiría realizar ninguna fase previa del proceso en nuestro país.
Recibe un cordial saludo
Mi otra consulta es si esa misma muestra de semen se puede volver a lavar hasta que salga negativa. si sale negativo el resultado y proceden con inseminación yo no contraigo el virus verdad?
Estimada Kiara,
Si la prueba sale negativa pueden proceder con el tratamiento sin riesgos de contagio. En caso de resultar positiva la prueba no podría volver a realizarse un nuevo lavado con la misma muestra de semen, ya que disminuiría mucho la calidad. Hay que tener en cuenta que la muestra tras el lavado se congela hasta que se obtienen los resultados del análisis. Si tras descongelarlo, se realiza un nuevo lavado, y una nueva congelación ya la muestra no tendría calidad suficiente como para poder utilizarla en un tratamiento.
Buenas Tardes me llamo Kiara mi consulta es: Mi pareja tiene vih (su anterior pareja lo contagio)yo no tengo el virus pero queremos tener un hijo mi consulta es si a el su carga viral es baja casi negativa en sangre dijeron es que era posible un eficaz lavado de semen, Pero mi duda es a pesar de eso yo puedo contraer el virus a través de ese procedimiento ?
Estimada Kiara,
Entendemos tus incertidumbres, sin embargo tras realizar el lavado de semen, se realiza un análisis para detectar el material genético del virus y así confirmar que no hay ningún riesgo de contagio. En caso que aun realizando el lavado, la prueba saliese positiva no se podría utilizar la muestra para realizar el tratamiento, no obstante esto ocurre en muy pocas ocasiones.
Esperamos haber resulto tus dudas.
Un cordial saludo
Buenas tardes, quisiera hacer una consulta, días pasados me realice este lavado en Bs. As., Argentina, y la respuesta que me llego fue la siguiente: “Me informan del laboratorio que lamentablemente debido a la viscosisdad de la muestra la misma por mas intentos que realizaron no pudieron procesarla. Es sabido que en pacientes con medicación antiretroviral esto puede suceder.”
Mi consulta es como o que se puede hacer para que la muestra seminal no sea viscosa y pueda servir, si tendrían algunos consejos o tips para darme al pedirle un consejo a la dra nos dijo que yo debía hidratarme más, solo eso.
Y tambien si la respuesta que me dieron del laboratorio es adecuada o correcta, ya que me habían dicho que la muestra o era utilizable (sin virus) o era inutilizable (con virus) por eso me llamo la atención de ese diagnostico. Muchas gracias.
Estimado Daniel,
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Referente a la consulta que nos planteas tal y como le indicaron en el laboratorio en ocasiones no es posible procesar la muestra si es excesivamente viscosa. Existen diferentes alternativas por ejemplo a través de medicamentos mucolíticos que tiene efectos sobre el semen y podría reducir la viscosidad, o a través de medios de cultivo. No obstante no hay trabajos muy concluyentes respecto a este tema.
Si desea recibir más información puede contactarnos a través del email asesoramiento@institutobernabeu.com o del teléfono 965 50 40 00.
Reciba un cordial saludo
Quisiera saber cual es el costo aproximado de este proceso ? Y en México DF existe algún lugar donde se realice !?
Estimada Fabiola:
gracias por participar en nuestro foro.
El lavado seminal es una técnica que se realiza en todos los centros de reproducción asistida bajo el mismo protocolo a nivel mundial, por lo que en México podrá realizarla con total seguridad. Cada centro establece unas tarifas por lo que el presupuesto puede variar de uno a otro. Si desea recibir más información sobre los costes de la técnica en nuestros centros IB puede contactarnos a través del email asesoramiento@institutobernabeu.com o del teléfono 965 50 40 00.
Reciba un cordial saludo
mu bien 🙂