Las trompas de Falopio, son 2 estructuras alargadas de unos 12 centímetros de longitud y calibre muy fino que comunican la cavidad peritoneal con el útero. En esta parte externa abdominal están en íntima relación con los ovarios.
Su papel o función es vital en la reproducción humana: por una parte, la trompa es la encargada de aspirar o succionar el ovocito del ovario cada mes, para posteriormente, esperar durante 24-72 horas a una fecundación. Si esta no se produjera, el ovocito se absorbe sin más y si fecunda, la trompa permite el transporte del ovocito fecundado hacia el útero, gracias a unos movimientos contráctiles y a unas células ciliares que la recubren. El ovocito fecundado o cigoto permanecerá en la trompa unas 48 – 72 horas en su recorrido hacia el útero, donde finalmente, implantará el embrión.
Para un correcta función de la capacidad reproductiva de la mujer es necesario que las trompas tengan una anatomía íntegra, es decir que estén abiertas tanto por la parte del útero como por la parte que contacta con el ovario, y que no contengan ningún material inflamatorio, líquido (Hidrosalpinx) o hemático (Hematosalpinx). Pero también es importante que tengan preservada su función, que sean capaces de realizar esos movimientos contráctiles anteriormente descritos.
Las pruebas que actualmente se están utilizando para el diagnóstico anatómico de las trompas son la histerosalpingografía y la histerosonografía, siendo esta última la más recomendada por ser menos dolorosa, no tener que utilizar contraste yodado y además ser igual de efectiva.
Al estar en contacto íntimo con el peritoneo, las trompas pueden verse afectadas tanto por patología ginecológica como por patología peritoneal o intestinal. Clásicamente las obstrucciones tubáricas se han descrito tras enfermedades inflamatorias pélvicas que han podido pasar desapercibidas o por endometriosis que puede provocar una inflamación crónica de la pelvis provocando tanto pérdida de función tubárica como bloqueo de las trompas. Una peritonitis también podría provocar una obstrucción tubárica.
La obstrucción de una sola trompa puede limitar la capacidad reproductiva, perdiendo la oportunidad de concebir cada vez que se ovula del ovario homólogo, teniendo sólo la oportunidad cada vez que se ovula por el ovario contralateral.
Si se ha perdido la capacidad funcional o se han obstruido ambas trompas la única opción para ser madre sería a través de un tratamiento de fertilización in vitro, puesto que, se imposibilita una concepción natural o con inseminación artificial.
Dra. Belén Moliner, ginecóloga del Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Estimadas participantes de este foroIB dedicado a la Importancia de las trompas de Falopio en fertilidad, el Dr. Fernando Araico tiene nueva entrada en el foroIB por lo que no podrá continuar respondiendo.
Estamos seguros que las preguntas y respuestas realizadas han supuesto un interesante complemento al tema, enriqueciendo el contenido del foro, que a buen seguro serán de gran utilidad a futuros lectores.
Cerramos este foro no sin antes agradeceros vuestro interés en el tema y la confianza depositada en nuestro equipo.
Os dejamos el enlace directo al próximo encuentro digital sobre Consultas de Ginecología
https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/117/consultas-de-ginecologia/
Un afectuoso saludo!
Hola, luego de varios examenes realizados me diagnosticaron hidrosalpinx bilateral, el médico me realizará una intervención laparascópica y me dijo que dependiendo de la lesión de las trompas deberían extirparmelas…. que susto….. mi sueño es tener hijos, tengo 32 años y no he logrado concebir……. por favor cuenteme que posibilidades de embarazo existen luego de esta intervención….. gracias
Estimada Andrea,
estaremos encantados de poder contestar tu pregunta. Por favor envíanosla al encuentro médico digital sobre ginecología. A continuación te facilitamos el enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/117/consultas-de-ginecologia/
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos con la intervención.
hola me tengo que hacer una histerlaparoscopia pero quisiera saber porque ultimamente me da tanto colico en casi todo el mes y puntasos en el ovario o trompa del lado izquierdo me pueden decir que podra ser. para saber algo mientras acompleto la plata para el examen.
Estimada Trina,
A través de este medio es imposible poder ofrecerte una contestación profesional. Te aconsejamos lo consultes con tu ginecólogo.
Recibe un saludo y nuestros mejores deseos
Hola que tal! me anime a entrar en este foro debidoa que hace mas de dos años que busco quedar embarazada y sin exito aun.
hace cuatro mese me realizaron una cirugia laparoscopica en la cual me diagnosticaron endometriosis minima y me quitaron un quiste endometriosico pequeño.
luego del primer ciclo emprendimos una inseminacion artificial (negativa) y la proxima semana emprenderemos otra esperamos que con buenos resultados
Todos los estudios d_?rutina dan bien, las trompas son permeables y la calidad de semen de mi esposo es buena.
Mi pregunta es, se logra embarazo luego de una endometriosis, en cuanto tiempo mas o menos se reactiva el sistema reproductor en estos casos? gracias! por atender mi consulta…
Estimada Alelí,
encantados estaremos de poder contestarte en el encuentro médico digital sobre inseminación artificial que tendrá lugar la próxima semana con el Dr. Gómez. A continuación te facilitamos el enlace directo https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/108/inseminacion-artificial-y-relaciones-programadas/
Recibe nuestros mejores deseos!
Estimada María
En efecto, al extirpar una trompa, se reduce la fertilidad ya que sólo se puede fecundar el ovocito del ovario que tiene su trompa íntegra. Recuerda además que la fecundación tiene lugar en la propia trompa. Se ovula aleatoriamente por uno u otro ovario indistintamente.
La reducción de la fertilidad si podría estimarse en “a la mitad” al faltar una trompa.
De todos modos, la función de los órganos dobles que tenemos es esa, funcionar aunque uno de ellos esté anulado, como ocurre con los ojos, los riñones, los ovarios, etc
Saludos
hola he leido su reportaje, y aun sigo con mis dudas por mas q pregunto nadie me sabe responder, una vez q se sufre un ectopico y extirpan una de las trompas de falopio, la trompa q queda q funcion tiene….recoge ovulos de ambos ovarios o solo del ovario del q esta al lado…se reduce la fertilidad al 50% o no? gracias