El Embarazo ectópico se produce cuando el embrión implanta fuera del útero. Su frecuencia es de alrededor del 1,6%. Quien ha tenido un embarazo ectópico tiene más probabilidad de volver a tener otro, aumentando este porcentaje hasta el 13%.
Los embarazos ectópicos se sitúan principalmente en la trompa, pero también pueden ubicarse en cuello uterino, cuerno uterino, ovario y cavidad abdominal.
Hace años se pensó que eran más frecuentes tras tratamientos de reproducción asistida, y aunque parece ser que esta relación está definida claramente como un factor de riesgo, es posible que esto se deba a las características de las pacientes sometidas a FIV, ya que muchas de ellas tienen enfermedades en las trompas y otros órganos genitales que aumentan los riesgos. Así, sabemos que patologías tubáricas como hidrosalpinx o endometriosis tubárica podrían favorecer esta implantación anómala.
El diagnóstico es clínico, ecográfico y analítico. Se trata de pacientes que pueden presentar sangrados intermitentes con test de embarazo positivo y niveles de HCG (hormona detectada con el embarazo) que no aumentan de forma habitual. (Se doblan cada 48 horas en una gestación normal). Ecográficamente se observa el útero vacío con niveles de HCG que ya deberían permitir ver un saco gestacional, estos niveles están establecidos entre 1000 y 1500 U/l.
En última instancia, este embarazo puede evolucionar hacia un aborto tubárico que se puede resolver espontáneamente o provocar un hemoperitoneo (sangre dentro de la cavidad abdominal) sin resolución que pudiera hacer peligrar la vida de la paciente. Este tipo de complicaciones son muy raras actualmente y con los avances que existen hoy en día se tratan con una intervención quirúrgica en la que se hace necesaria en la mayoría de las ocasiones la extirpación de la trompa afecta.
Lo habitual y especialmente en embarazos surgidos tras un tratamiento de reproducción es que el diagnóstico sea analítico (subida de los niveles de HCG anómalos) junto con hallazgos ecográficos compatibles con embarazo ectópico.
La precocidad en el diagnóstico es esencial: cuanto más precoz sea menos agresivo será. El tratamiento temprano, cuando la paciente se encuentra asintomática es habitualmente médico, aunque se puede optar por la espera de una resolución espontánea, con vigilancia de la evolución del cuadro. Este tratamiento consta de una sola inyección intramuscular de una medicación llamada Metotrexate, lo que hace muy cómoda su aplicación.
A medida que se demora se hace más necesaria la intervención quirúrgica: extirpación de la trompa afecta (salpingectomía) o la reparación de esta (salpingostomía).
Dra. Belén Moliner, ginecóloga del Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Hola!
Aparentemente aparentemente tuve un aborto espontáneo con 5 semanas de embarazo, ese mismo día me hicieron ultrasonido y no se observó ningún indicativo de embarazo, me indicaron prueba de HCG, cuyo resultado fue 66.55 mUI/mL (indicativo de 1.3 a 2 semanas de embarazo); me indicaron repetirla al día siguiente, y dio un valor de 80.34 mUI/ml (indicativo del mismo tiempo 1.3 a 2 semanas), pero al médico le llamó la atención, pues esperaba que en esas 24 horas la cifra disminuyera, o se mantuviera igual, repitió el ultrasonido y tampoco encontró ninguna imagen de embarazo. Mi duda es: Pueden los valores de HCG aumentar un poco si se perdió el embarazo? Muchas gracias
Estimada Patricia,
Agradecemos tu participación en el foro
En un estadio muy temprano del embarazo es posible que ecográficamente no se pueda confirmar, o de un diagnóstico confuso. Es por ello que en caso de embarazo espontáneo se recomienda realizar el primer control ecográfico a partir de la semana 7-8, para confirmar que el saco está situado intraútero. Si tal y como indicas los valores de la HCG siguen aumentando se deberían mantener los controles cada 48 horas para descartar que se trate de un embarazo ectópico.
Un cordial saludo,
Buenos dias! el 26/06/2019 me han aplicado la primer inyeccion de metrotexato ya que descubrieron que tenia embarazo ectopico en la cicatriz de la sesarea, una semana despues me aplicaron la segunda dosis, gracias a Dios la Beta bajo de 14000 a 1500…mi preocupacion es que el saco gestacional sigue intacto..si bien no aumento de tamaño, tampoco lo elimino y no baja de tamaño. Mi doctora me dijo que tengo que esperar a que mi cuerpo lo reabsorba..Mi pregunta es..en cuanto tiempo se tendria que reabsorver ese saco? mide 10mm. Muchas gracias por su pronta respuesta!!
Estimada Carla,
Entendemos tu preocupación y agradecemos la confianza en nuestra institución al hacernos llegar tus inquietudes.
Lamentablemente dado el total desconocimiento de tu caso como comprenderás no podemos ofrecerte una respuesta ya que sería una temeridad y un falta de profesionalidad por nuestra parte.
Nuestra recomendación es que confíes en el equipo médico que ha llevado tu caso concreto. Ellos mejor que nosotros podrán aclarar tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos.
Como están..Tengo entre 5 y 4 semanas.bueno yo me hice un dosaje de hcg donde el primer resultado salio 12000 el dr pidió q me hiciera una segunda en otro laboratorio 2 dias después y salio 2292 me solicitó una tercera en el mismo laboratorio 2 dias después y salio 8000 …a que se puede deber tantas variaciones
Estimada Natasha,
Agradecemos la participación en el foro.
En el siguiente enlace encontrarás una tabla de valores para la beta hCG:https://www.institutobernabeu.com/foro/2012/04/23/tabla-de-valores-para-beta-hcg-%CE%B2-hcg/
Esperamos te sea útil
Hola, el día 20 de abril me transfirieon un embrion de cinco dias, la beta ha resultado positiva y se duplica perfectamente pero el dia que cumplo seis semanas no se ve saco. Me indican que es un embarazo ectopico y que deben administrarme medicación para pararlo, pero pienso que igual es muy pronto y que se puede ver mas adelante, no mancho no tengo dolores aunque hace una semana si que manche rosita y me dolia un poco el lado derecho, creen que debo olvidarlo o aun podemos esperar y colo es pronto quizá se vea dentro de unos dias?
Estimada Alicia
Agradecemos tu participación en el foro.
Entendemos tu preocupación, le recomiendo acudir a tu ginecólogo de confianza, quién realizará las pruebas necesarias y, a su vez, podrá darte las indicaciones necesarias.
Recibe un cordial saludo,
Hola ayer me hice una ecografía ya q tengo un embarazo de 3 meses. Pero durante la cita el médico no me dijo q hubiera algo irregular de echo q le pregunte q como estaba todo y me dijo q bien. Lo q me preocupa es q llego a casa y me pongo a leer el examen escrito y hay una parte q dice”Embarazada para abortar ectopico” y la verdad eso me dejo muy preocupada quiero saber q significa.
Estimada Yerilin
Entendemos tu incertidumbre, en esos casos quizás sería recomendable acudir a otro ginecólogo y pedir una segunda opinión para quedarte más tranquila.
Si deseas una opinión médica de valoración por parte de nuestros ginecólogos mediante un estudio pormenorizado te invitamos a solicitar cita médica en cualquiera de nuestras clínicas IB en España ubicadas en las ciudades de Alicante, Elche, Benidorm, Madrid, Cartagena y Albacete. Para más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace:
https://www.institutobernabeu.com/es/unidad-asesoramiento-individualizado/
Un cordial saludo
Buenas niches el dia 25 de marzo e hicieron transferencia de 2 embriones en dia +5 blastocitos de sexo feminino con estudio diagnostico genetico preimplantancional aptos para la transferencia ya de 6 fueron los 2 que salieron bien bueno mi pregunta es me hice una beta hcg cuantitativa a los 14 dias y salio negativa a la semana me hice otra y salio negativa fui a mi ginecologo me dijon k el ve los 2 sacos pero que aun es muy pronto me dijo que siga tomando los medicamentos que en 15 dias me hace otra ecografia la verdad no se que pensar mi duda es por que la hcg cuantitativa da negativa. Me gustaria saber que tan probable es si hay embarazo gracias
Estimada Idania,
Entendemos tu preocupación y agradecemos la confianza en nuestra institución al hacernos llegar tus inquietudes.
Lamentablemente dado el total desconocimiento de tu caso como comprenderás no podemos ofrecerte una respuesta ya que sería una temeridad y un falta de profesionalidad por nuestra parte.
Nuestra recomendación es que confíes en el equipo médico que ha llevado tu caso concreto. Ellos mejor que nosotros podrán aclarar tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos.
Hola me hice un análisis de sangre que me dió positiva. Pero dice resultado >1000 y en referencia dice entre 0,0 y 2,0 no sé cómo interpretar para estimar las semanas. Agradezco si me pueden ayudar
Estimada Silvia,
Agradecemos la participación en el foro.
En el siguiente enlace encontrarás una tabla de valores para la beta hCG:https://www.institutobernabeu.com/foro/2012/04/23/tabla-de-valores-para-beta-hcg-%CE%B2-hcg/
Esperamos te sea útil
Hola a todas. Hace 3 días me pusieron la inyección para cortar el embarazo ectópico que tenía implantado en mi trompa derecha. Estaba de muy poco tiempo. Desde entonces sigo con molestias leves y en algunos momentos dolores un poco mas intensos. Mañana voy a mi primer control de hormonas. No he tenido ningún sangrado. Son normales tantas molestias? Cuánto tiempo hay riesgo de rotura de trompa? Muchas gracias
Estimada Paqui,
Entendemos tu preocupación y agradecemos la confianza en nuestra institución al hacernos llegar tus inquietudes.
Lamentablemente dado el total desconocimiento de tu caso como comprenderás no podemos ofrecerte una respuesta ya que sería una temeridad y un falta de profesionalidad por nuestra parte.
Nuestra recomendación es que confíes en el equipo médico que ha llevado tu caso concreto. Ellos mejor que nosotros podrán aclarar tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos.
Hola mi última regla fue el 28 de enero de este año con un atraso de 14 días el evates y análisis de sangre dieron positivo pero a la hora de la ecografía no se observaba saco gestacional. Hay posibilidades de estar de muy poco o es enbarazo ectopico
Estimada Gio,
Agradecemos tu participación en nuestro foro y comprendemos tu preocupación.
Si tal y como indicas la analítica en sangre de la hormona βhCG ha resultado positiva, lo normal sería realizar un control ecográfico a partir de la semana 7 para poder observar que el saco se encuentra intraútero, y así confirmar que la gestación se desarrolla favorablemente.
Te deseamos mucha suerte y nuestros mejores deseos.
Recibe un cordial saludo,
No contestas ninguna duda entonces para que preguntarte
Estimada amiga:
El objetivo de este foro es resolver dudas generales relacionadas al post publicado. Si tienes alguna duda sobre la información publicada estaremos encantados de resolverlas.
Recibe un cordial saludo,