
La endometriosis es una enfermedad frecuente. En la mayoría de ocasiones de difícil diagnóstico y muy relacionada con infertilidad. Conscientes de ello, en el Instituto Bernabeu y en concreto desde su Unidad de Endometriosis, se intenta llegar a un diagnóstico más temprano y certero aplicando los últimos avances, desde los novedosos marcadores bioquímicos hasta el estudio de las genuinas imágenes que nos proporciona la ecografía tridimensional.
Y una vez conseguido el ansiado embarazo en estos casos,
¿Es diferente el control de la gestante con endometriosis?
Muy recientemente ha sido publicado un artículo de investigación realizado en Francia, para comprobar los resultados obstétricos y perinatales en gestaciones conseguidas tras Tratamientos de Reproducción Asistida, en mujeres diagnosticadas previamente de endometriosis. Han demostrado que las complicaciones obstétricas son más frecuentes:
- sangrado del primer trimestre,
- preeclampsia,
- amenaza de parto prematuro,
- restricción del crecimiento intrauterino.
- Incluso el número de cesáreas es más elevado. Y todo ello relacionado además con la gravedad de la endometriosis previa.
Pensamos que son lógicos y esperados estos resultados pues en muchas ocasiones, el propio espesor del útero está también afecto: es la llamada adenomiosis. Es una variante de la endometriosis también difícil de diagnosticar, pero muy interesante, pues puede comprometer la capacidad de implantación del embrión y el posterior desarrollo placentario. En nuestra Unidad de Endometriosis, hemos incorporado la ecografía tridimensional de rutina para conocer esta patología tan desconocida, y estamos inmersos en varias líneas de investigación para establecer la capacidad implantatoria uterina dependiendo de la gravedad del caso.
Conocedores de esta situación, desde la Unidad de Embarazo del Instituto Bernabeu, se ofrece un control individualizado y apropiado a los embarazos conseguidos tras los tratamientos de reproducción asistida, y en concreto en estas mujeres afectas de endometriosis. Muchas de ellas, ya con una sobrecarga emocional tras años de padecimiento de esta enfermedad, con sintomatología siempre desagradable, con infructuosos tratamientos y hasta con posibles cirugías previas.
Conseguido el embarazo, debe considerarse por tanto de Alto Riesgo. Requiriendo de controles más seriados y escrupulosos, por personal especializado y tratando en definitiva de conocer con antelación las posibles complicaciones referidas en el artículo comentado.
PUEDE INTERESARLE AMPLIAR INFORMACIÓN SOBRE EL CUIDADO DE LA ENDOMETRIOSIS Y EL EMBARAZO:
- Nuevos diagnósticos y tratamientos de la endometriosis
- Seguimiento de embarazo de alto riesgo
- Alimentación adaptada a la endometriosis
- Control del embarazo y parto
- Endometriosis: por qué nuestro sistema inmunológico lo permite
Dr. Francisco Sellers, director de la Unidad Medicina del Embarazo del Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Buenas, mi nombre es Marina y tengo 31 años. Me diagnosticaron de endometriosis a las 27 años, y desde entonces he estado batallando con ello. En el mes de diciembre me hice una FIV, el día 28 de diciembre me hicieron la beta con un valo cercano a 500, por lo que estaba muy contenta. Pero al día siguiente, empece a manchar con pequeñas manchas marrones y rosaceas. El 31 por la tarde un sangrado mayor, por lo que me asuste muchísimo. Llamamos al especialista, y nos han dicho que me tranquilice y guarde reposo, hasta la ecografía que la tengo el día 5 de enero. Estoy muy asustada, porque sigo manchando, pero con pequeñas gotas. En ningún momento he tendido dolores, ha excepción del día 30 por la noche, que me hizo vomitar, pero ese día no manché. Estoy con progesterona 3 capsulas al día. ¿Qué me aconsejan? ¿Voy hacerme de nuevo la beta? Soy primeriza en esto. Gracias.
Hola!! Muchas gracias por responder!! Hoy tuve la primera ecografía y ya se ven la bolsa gestaional y el saco vitelino pero aun no el embrión, sigo con fuertes dolores espero mi médica pueda explicarme a qué se deben. Muchísimas gracias
Felicidades Ana!!
Cuídese mucho y disfrute intensamente este hermoso momento.
Un fuerte abrazo!
Hola mi nombre es Nuria, he sido diagnosticada de endometriosis en una punción folicular. A día de hoy me han hecho la beta y el resultado ha sido bastante bajo. He leído , y me gustaría saber si tienen información sobre ello, que en pacientes con endometriosis la liberación de hcg y el desarrollo embrionario pueden estar ralentizados.
Un saludo
Buenos días Nuria,
La valoración del resultado de la beta puede variar de un tratamiento a otro por sus características especiales (Por ejemplo, el resultado puede ser ligeramente menor si el embrión era congelado).
La única manera eficaz y objetiva de conocer si es correcta la anidación, es repetir la beta en un par de días: Comparando el resultado que tiene ahora con el futuro, se puede valorar si el crecimiento es proporcional y el embarazo es evolutivo.
Reciba un cordial saludo y nuestros mejores deseos.
Hola mi nombre es Ana y tengo 36 años. Me diagnosticaron endometriosis a los 22 años tras una cirugía de urgencia por un gran quiste. Estoy embarazada de 5 semanas y sufro muchos dolores, no tuve sangrado, los valores de hcg duplicaron bien, recién en unos días tengo la primera ecografía. Estoy con progesterona y t4. Mi pregunta es si estoy fuertes dolores de bajo vientre y cintura son por la endometriosis. Ya perdí un embarazo de 6 semanas con los mismos dolores intensos pero la pérdida fue por su bajo ritmo cardíaco.
Querida Ana,
Lo primero felicitarle por su gestación ¡enhorabuena!
A través de este medio no podemos ofrecerle un diagnóstico correcto y fiable si solo contamos con datos aislados. Una valoración del origen correcto de esas molestias requiere de una ecografía y estudio obstétrico completo para emitir un diagnóstico desde la complejidad de su caso. Sería una irresponsabilidad profesional por nuestra parte ofrecerle una valoración de la causa exacta.a través de este medio y sin ese conocimiento.
A continuación le facilitamos información que esperamos le sea de utilidad para cuidar su embarazo: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/subunidad-de-embarazo-de-alto-riesgo/
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos