Teniendo en cuenta que las mujeres desarrollan todos sus ovocitos antes de su propio nacimiento y que tras ese momento irán perdiéndolos progresivamente con el paso del tiempo hasta el agotamiento completo al llegar la menopausia, el concepto de reserva ovárica se refiere a los ovocitos que todavía quedan en los ovarios de la mujer en un momento dado.
La evaluación de la reserva ovárica tiene especial interés ya que cada mujer va a perder esos óvulos a un ritmo distinto por lo que mujeres de la misma edad pueden tener una reserva ovárica muy diferente. Esa es la explicación de la gran variabilidad en la edad de la menopausia entre unas mujeres y otras.
Para determinar la reserva ovárica de una mujer en un momento determinado hemos ido desarrollando marcadores cada vez más fiables. En la actualidad los dos biomarcadores que más se ajustan para conocer la reserva ovárica de una mujer son la Hormona Antimulleriana (AMH) y el Recuento de folículos antrales (RFA).
La AMH es una sustancia que se produce dentro del ovario por los folículos que inician su desarrollo. Es una medida bastante constante y que se relaciona muy con la cantidad de óvulos que persisten en los ovarios. Las técnicas que utilizamos actualmente para su determinación se realizan de forma automatizada teniendo una gran precisión.
El RFA se realiza a través de la ecografía. Consiste en un recuento de los folículos en desarrollo y se ajusta también de forma precisa con la población de ovocitos restantes en ambos ovarios. Al no precisar más que un ecógrafo de buena resolución, el ginecólogo puede tener una valoración de la reserva ovárica en el mismo momento de la consulta.
Por tanto en la actualidad somos capaces de obtener una evaluación bastante exacta de la reserva ovárica de una forma rápida y económica lo cual resulta de una gran ayuda para la toma de decisiones y la personalización de los tratamientos.
Dr. Joaquín Llácer, Co-Director Médico. Medicina Reproductiva del Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
Hola
tengo baja reserva ovárica que me detectaron por casualidad, antimulleriana de 0,4 cuando tenía 27 años, me dijeron que intentara criopreservar, así lo hice, con dos estimulaciones obtuve 11 ovocitos
tras año y poco de intentos sin conseguir embarazo ( bueno conseguimos uno por IA pero acabó en aborto diferido) y como ya no respondo a la medicación de la IA, decidimos ir a los congelados.
de los 11 han fecundado 8 de muy buena calidad a día 3, de manera que deciden llevar los 8 a blastos día 5. A día 5 nos dan la notícia de que los 8 embriones han sobrevivido a cultivo largo, y han llegado a blasto, con calidades altas, 5 calidad AA,, 1 calidad BA, 1 calidad BB, y otro calidad CC. Solo me han querido transferir un único blasto, en estadio cinco calidad AA, tengo 31 años…que probabilidad tengo de embarazo? Creéis que me tendrían que haber puesto 2, mejoraría la tasa de éxito?
Otra pregunta que tengo, es si durante la betaespera es indicativo de algo no tener ningún síntoma como es mi caso, es decir, existen muchos positivos sin síntomas?
gracias
Estimada amiga:
Agradecemos la participación en el foro.
A través de este medio y con los datos que aportas, no es posible establecer las posibilidades de éxito del tratamiento en curso. La calidad embrionaria es muy importante, pero existen otros factores a tener en cuenta para conseguir un embarazo evolutivo. Nuestra recomendación es trasladar las dudas al equipo médico que lleva tu tratamiento, ya que solo ellos conocen todos los detalles del mismo y podrán indicarte los porcentajes de éxito en tu caso.
Los síntomas a los que te refieres, varían de mujer a mujer, no son indicativos. Nuestra recomendación es que sigas las indicaciones de tu equipo médico durante la espera y estés lo más tranquila posible, realizando una vida normal sin someterte a grandes esfuerzos.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Me gustaría saber precio total de una FIV yo te intentado ya una sin éxito con baja reserva ovarica…y en qué consiste ella garantía de embarazo exactamente.gracias
Estimada Isabel,
Agradecemos la participación en el foro.
Para poder informarle de forma personalizada y detallada, rogamos nos facilite sus datos de contacto en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderle.
Reciba un cordial saludo