
Un motivo de preocupación habitual en las mujeres que van a iniciar una fecundación in vitro es el hipotético riesgo de cáncer ginecológico por la estimulación hormonal que se precisa.
Desde el inicio de la fecundación in vitro se han ido publicando distintos estudios en los que se mostraba que no había un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama, de ovario, endometrio y cuello uterino.
La excepción fue un trabajo aislado, publicado hace más de una década y criticado por su diseño. Sugería una posible relación entre un determinado tipo de cáncer de ovario y el clomifeno. Un fármaco utilizado desde hace más de 50 años para estimular la ovulación.
Esta posible asociación no se confirmó en estudios posteriores.
Evidencias científicas
Se publicó en la prestigiosa revista RBMOnline una revisión sistemática y un meta análisis, que es un estudio que hace acopio de la información procedente de diferentes estudios. El trabajo se tituló: “Does ovarian stimulation for IVF increase gynaecological cancer risk? A systematic review and meta-analysis”
El trabajo incluye 178.396 mujeres que se sometieron a una fecundación in vitro. 10 estudios que analizaron el riesgo de cáncer de ovarios (167.640 mujeres) y de mama (151.702 mujeres). Además de 6 estudios para analizar el cáncer de endometrio (116.672 mujeres) y de cuello uterino (114.799 mujeres).
El meta análisis no encontró ninguna asociación entre la estimulación ovárica para fecundación in vitro y el incremento del riesgo de cáncer de mama, ovario, endometrio y cuello uterino. Ni siquiera en los tumores hormono dependientes.
Este es el trabajo con mayor número de casos publicado hasta la fecha. Sus resultados, añadidos a los anteriores, reafirma la seguridad y la ausencia de riesgo mayor de cáncer ginecológico en pacientes que requieren FIV.
Bibliografía
- Risk of ovarian cancer in women treated with ovarian stimulating drugs for infertility..Cochrane Database Syst Rev® . 2013 Aug 13;(8)
- Does ovarian stimulation for IVF increase gynaecological cancer risk? A systematic review and meta-analysis..Reprod Biomed Online® . 2015 Jul;31(1):20-9.
- Melanoma risk after ovarian stimulation for in vitro fertilization. Human Reproduction® . 2015 May;30(5):1216-28.
- Does fertility treatment increase the risk of uterine cancer? A meta-analysis.Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol® . 2015 Dec;195:52-60
- Risk of Colorectal Cancer After Ovarian Stimulation for In Vitro Fertilization..Clin Gastroenterol Hepatol® . 2016 May;14(5):729-37.e5. doi: 10.1016/j.cgh.2015.12.018. Epub 2015 Dec 12.
- Ovarian stimulation and risk of breast cancer in Swedish women. Fertility and Sterility® . 2017 Jun 6. pii: S0015-0282(17)30367-9.
Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Pueden decir lo que quieran conozco tres casos de mujeres con buena salud que se lo hicieron y desarrollaron un cancer… Y otro de una mujer que no ha vuelto a tener calidad de vida por problemas de salud desde entonces… Mucha casualidad creo yo… Algo pasa y deberían estudiarlo más profundamente.
Entiendo que no es ideal, tirar piedras sobre el tejado de uno mismo.
Pero ciertamente hay muchos artículos y estudios que hablan sobre el tema, y aunque estos estudios no pueden tener una comparación larga en el tiempo, ya que es una ciencia relativamente nueva. Recomiendo avisar a su público de los riesgos propios y conocidos de la estimulación ovárica y demás tratamientos hormonales.
NO es justo omitir lo que ya existe en la actualidad para maquillar la realidad de perfecta.
No deja de ser un negocio, pero la gente debe tener veracidaz, para elegir su camino sin sustos futuros.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/12/04/oncodudasypreguntas/1259917974.html
Estimada Marta:
Ante todo, muchas gracias por su comentario.Esto nos va ayudar a explicar de una forma científica y basada en la evidencia acerca de los mitos de que la estimulación ovárica puede producir cáncer.
Esta ha sido sin duda una de las mayores preocupaciones desde el inicio de los tratamientos de reproducción asistida, por lo que, tal como ha comentado es cierto que existen numerosos artículos que intentan demostrar la verdad.
Lo primero, hay que saber interpretar todo lo publicado y saber que no todo tiene el mismo grado de evidencia. Los metaanálisis son el resultado de analizar varios estudios y sacar conclusiones, para nosotros posiblemente junto con los ensayos clínicos aleatorizados es lo que más evidencia tiene.
Posiblemente es a partir del 2013 cuando se pudo incluir un número de pacientes razonable para inferir los resultados de los estudios. En ese año la revista Cochrane1 publicó un metaanálisis intentando relacionar cáncer de ovario y tratamientos de fertilidad con más de 180 mil pacientes incluidas, sin obtener resultados en este sentido.
Más tarde, en 2015 en un metaanálisis que incluía más de 170 mil pacientes se buscaba la asociación entre cualquier cáncer ginecológico y la estimulación ovárica de una fecundación in vitro. No se obtuvo ninguna relación con ningún tipo de cáncer ginecológico.
Ya desde 2015 y hasta este mismo mes de Junio de 2017 se han publicado varios metaanálisis 3,4,5,6, que llaman la atención por el gran número de pacientes incluidos (más de 1 millón). En ellos se busca la asociación entre cáncer de mama, cáncer de útero, cáncer colorrectal o melanoma, sin encontrar en ninguno de ellos asociación con cáncer.
Espero que tras lo comentado no suscite ninguna duda que los tratamientos parecen seguros con respecto al cáncer, no obstante seguimos con interés las investigaciones publicadas para advertir a nuestras pacientes, puesto que, para nosotros lo más importante son nuestras pacientes y su salud.
Espero haber sido de ayuda.
Un cordial saludo
Dra. Belén Moliner
1 Risk of ovarian cancer in women treated with ovarian stimulating drugs for infertility..Cochrane Database Syst Rev. 2013 Aug 13;(8)2Does ovarian stimulation for IVF increase gynaecological cancer risk? A systematic review and meta-analysis..Reprod Biomed Online. 2015 Jul;31(1):20-9.
3 Melanoma risk after ovarian stimulation for in vitro fertilization. Hum Reprod. 2015 May;30(5):1216-28.
4 Does fertility treatment increase the risk of uterine cancer? A meta-analysis.Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2015 Dec;195:52-60
5 Risk of Colorectal Cancer After Ovarian Stimulation for In Vitro Fertilization..Clin Gastroenterol Hepatol. 2016 May;14(5):729-37.e5. doi: 10.1016/j.cgh.2015.12.018. Epub 2015 Dec 12.
6Fertil Steril. 2017 Jun 6. pii: S0015-0282(17)30367-9. [Epub ahead of print]Ovarian stimulation and risk of breast cancer in Swedish women.
Tras la transferencia en fiv hay que estar tomando 3 meses progesterona y estrógenos si se llega a embarazo, ¿no podría ser perjudicial en caso de cáncer de mama hormono dependiente?
Estimada amiga,
Dado que el protocolo de medicación es diferente para cada paciente, en caso de existir riesgo de algún tipo por haber antecedentes familiares, así como en de haber tenido cáncer, se valorará pormenorizadamente la medicación más adecuada en cada caso.