
La espera se hace muy lenta. Es más, a medida que se acerca el día del análisis, van surgiendo dudas y preocupaciones. Incluso el mismo día, y los siguientes…
Índice
Moderar la ansiedad
Es evidente la importancia que tiene este tema entre las personas que se someten a tratamientos de fertilidad, ya que muchas dudas que plantean en la consulta, en llamadas telefónicas a sus ginecólogos o enfermeras, o en los foros de la web, se relacionan con dicha prueba y cualquier cosa que se nos pueda ocurrir sobre ella.
Una gran parte del esfuerzo que debemos realizar los profesionales relacionados con la persona implicada es intentar disminuir al mínimo y paliar el estado ansioso y de preocupación que vive en esos momentos de betaespera. Sin llegar a estar muy claro hasta qué punto puede llegar a afectar esto en el resultado del test, lo que sí sabemos es que no estaríamos dando un cuidado adecuado, si no tenemos en cuenta cuidar con cariño a la paciente y su entorno.
Vamos a repasar juntos las diferentes situaciones que nos podemos encontrar en relación a una prueba de embarazo en orina. Aclaremos también, que hablaremos en general, ya que siempre nos podemos encontrar casos que se salgan de la norma.
¿Test de embarazo en orina o en sangre?
Para empezar, dejemos claro que un test en orina siempre va a ser menos fiable que una determinación en sangre (análisis “beta” BhCG). Además, cuando ya se puede detectar niveles de hormona de embarazo en sangre, aun tardaremos un par de días en hacerlo de manera segura en orina. Lo que ocurre es que la disponibilidad y sencillez de la prueba en orina hace que en muchos casos sea la mejor opción.
Cuándo realizar el test de embarazo

Uno de los casos en los que nos encontramos en la situación de realizarse un test de embarazo en orina es cuando buscamos embarazo espontáneamente.
Antes del día en que se espera la regla no es concluyente. Por ello, lo recomendable es demorar un par de días la prueba respecto a la fecha prevista de la menstruación para realizarlo.
Cuando hemos hecho un tratamiento de reproducción asistida; IAC, FIV, Ovodonación, etc. Sabemos con más exactitud cuándo es probable que si hay embarazo, el test ofrezca un valor positivo. En estos casos su ginecólogo le dará instrucciones precisas de cuándo hacerse la prueba de embarazo, ya que podemos estimar con más precisión el momento de la ovulación o de la fertilización del ovocito.
Cómo realizar el test de embarazo en orina
El test de orina detecta la presencia de gonadotropina coriónica (B-HCG), la hormona del embarazo en la orina materna. Aunque se empieza a segregar desde el noveno día de fecundación, no estará presente en la orina de la madre hasta los días posteriores. Para mayor sensibilidad y menor riesgo de error, se debe de realizar con la primera orina de la mañana, dado que tiene mayor concentración.
Precisión: falsos positivos… o negativos!
Tengamos en cuenta que existen tanto los falsos positivos, como los falsos negativos. Cada presentación comercial tendrá una sensibilidad diferente, y por eso es recomendable, si hay dudas de que sea un falso negativo, repetir la prueba pasadas unas 48 horas. Los métodos digitales, aunque son más caros, tienden a ser más precisos.
También hay que esperar, como mínimo, 14 días tras la fecundación (en ciclos regulares de 28 días) para realizarlo. Si adelantamos el test a cuando aún los niveles de hormona de embarazo no son suficientes para ser detectadas en la orina materna: Nos daría siempre negativo. Independientemente de si está o no embarazada. (Esto es aplicable a las mujeres que tienen sus ovulaciones de ciclos regulares. Si los ciclos son irregulares será mejor consultar con su ginecólogo).
Consejos para optimizar tu test de embarazo
Los consejos que solemos ofrecer en estas situaciones son:
- La orina que utilicemos debería ser la de la primera hora de la mañana.
- No adelantar el test a la fecha prevista de realización.
- Si lo hemos adelantado y el resultado es negativo, no crear más ansiedad ante este resultado, puesto que era de esperar y no reflejará la realidad. Repetiremos el test cuando estaba previsto.
- No suspender ninguna medicación indicada hasta tener el resultado en la fecha prevista. Esto es de suma importancia. Ante la duda, consultar con su equipo médico. En ocasiones, la desesperación provoca que dejemos medicaciones necesarias para el buen curso del embarazo inicial, creyéndonos un test que no hemos realizado cuando debíamos.
- Repetir el test en dos o tres días si el test nos resulta dudoso, sobre todo, si no llega la menstruación.
- La misma actitud si tras un test positivo sufrimos un sangrado de iguales características a nuestra menstruación habitual. En este caso, será aconsejable consultar con su ginecólogo si el test continúa siendo positivo, para descartar una amenaza de aborto o un embarazo ectópico.
- Si tras un test positivo se produce un sangrado leve, podría no influir en el pronóstico del embarazo, podría tratarse de sangrado por implantación. Pero deberíamos mantener reposo hasta no sangrar y realizar una determinación de Beta-HCG (analítica de embarazo en sangre).
En nuestra opinión, si conseguimos tener claros estos aspectos y estar arropados por nuestro equipo médico, conseguiremos reducir el nivel de estrés y ansiedad tanto en los días previos al test de embarazo como cuando nos enfrentemos al resultado y en los días siguientes.
TAMBIÉN PUEDEN INTERESARLE LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS:
- La Beta. Análisis de embarazo en sangre
- Tabla de valores para Beta hCG (β-hCG)
- Beta negativa ¿ahora que hacer?
- La betaespera
- Sangrado por implantación embrionaria
- Controles médicos en el embarazo
- La implantación embrionaria. La prueba clave
- Sangrado por implantación o por pérdida de gestación ¿debo preocuparme?
Si desea puede concertar una
Estimadas participantes de este foroIB dedicado a Análisis de embarazo en orina y la ansiedad que genera, el Dr. José M. Gómez tiene nueva entrada en el foroIB por lo que no podrá continuar respondiendo.
Estamos seguros que las preguntas y respuestas realizadas han supuesto un interesante complemento al tema, enriqueciendo el contenido del foro, que a buen seguro serán de gran utilidad a futuros lectores.
Cerramos este foro no sin antes agradeceros vuestro interés en el tema y la confianza depositada en nuestro equipo.
Os dejamos el enlace directo al próximo encuentro digital sobre El Embarazo dirigido por el Dr. Francisco Sellers: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/101/el-embarazo/
Hola
buenas tardes!!! queria hacerle una pregunta llevo 9 dias pos tranferencia de 2 embriones congelados.. al dia 4to me inyecte gonacor 5000 (hcg) no se muy bien para q esta indicado a 4 dias pos tranferencia.?y hoy me hice un test de orina y dio positivo ..cuanto dura la medicacion en el organizmo? xq tengo la duda q lo q detectara el examen de orina sea la inyeccion q me di hace 5 dias.. muchas gracias Dr
hola doc muchas gracias mir ami pregunta es a mi me retiraron el dui de cobre el diu porque quiero tener mi segundo bebe pero no se tengo una duda si mis ciclos con regulare so irregulares
y de cuanto es si de 30 -35 o como es mas o menos tengo fechas de hace tres meses te contare el 20 de agosto de llego me duro 4 días luego el 22 de septiembre igual 4 dias pero en octubre s eme atraso y me llego el 31 y duro cuatro días no se si tengo retraso o no pero de ansiedad ya me hice un tes de orina y salio negativo negativo entonces no se que pensar y no tengo ningun sintoma de embarazo solo picadas como en lo ovarios y dolor bajito nada mas gracias por responderme y sacarme de tantas dudas
buenas tardes el motivo a mi preguntaes el siguiente,tengo una hija de 9 anos y 10 meses,desde entonces el medico me dijo que estaba ligadayo tengo relaciones con un muchacho,tiene mucha potencia,pues practicamos el sexo dia a dia,ahora yo estoy un poquin preocupada,ya que la mestruacion me tocaba desde el dia 23 de noviembre y nada,si me siento algo anormal en mi barriga los pechos se me han oscurecido,no se si esto se deba a un embarazo que lo dudo o a una menospaucia ya tengo 49 anos por favor ayudame al problema,muchas gracias
Hola. Me hice mi segunda inseminacion el 17 y 18 de noviembre. Espero mi regla para el 01 o 02 de diciembre, el caso es que no aguanté la espera y hoy me hice un test que en principio salió negativo, pero me sentía tan deprimida por eso que me recosté y a la
hora lo revise antes de tirarlo a la basura y tenía la segunda rayita muy clarita pero se veía. No se sí pueda hacerle caso a eso o no. durante todo el
día he tenido dolores fuertes de cabeza que me hacen pensar que me bajara la regla como todos los meses. Habrá alguna esperanza con esa rayita que salió despues? es muy pronto para hacerme la prueba? muchísimas gracias.
me transfirieron un solo embrion y manana es mi prueba de sangre, estoy muy nerviosa y tengo dolor como cuando va a llegar la mestruacion, tener dolor es normal?
Hola mi nombre es jaira mi siclo menstrual es de 28dias mi hultima mestruacion fue el 29de septiembre 2012 se supone q me callera el
27de octubr e y no vino la mestruacion y me rialice 2pruebas de orina en el simbolo de mas una ralla me salio ocura y la de el medio muy clara y no se q pensar porfavor ayudenme. Gracias
Estimada Jaira,
Muchas gracias por confiar en el Instituto Bernabeu.
El lugar al que nos escribe es el foroIB, un espacio dónde pretendemos ofrecer información médica fiable, actualizada y contrastada sobre un tema científico concreto que pueda ayudar a disipar las dudas de nuestros lectores y pacientes.
Pretendemos que los comentarios estén relacionados con la temática planteada y que ayuden a complementarla y contrastarla.
Para preguntas de índole personal puede participar en nuestros encuentros médicos digitales, dónde cada semana contamos con un facultativo que responde a las dudas relacionadas con el tema que se aborda.
Esperamos que le resulte interesante esta alternativa y participe en el encuentro médico digital sobre el embarazo con nuestro compañero del departamento de embarazo y obstetricia del IB de Alicante en el mes de diciembre, cuyo enlace directo le facilitamos a continuación: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/101/el-embarazo/
Así mismo, recordarle que la información que podemos ofrecer por internet o a través de estas herramientas de comunicación, no sustituye la opinión profesional directa de su médico tras la evaluación integral de su caso e historial médico, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm.
¡Le trasladamos un cordial saludo y nuestros mejores deseos!
buenos días
estoy un poco el 5 de noviembre me transfirieron 3 embriones de buena calidad, y mañana es mi prueba beta en sangre, mi procupacion es porque hoy por la madrugada me levanto un pequeño dolor como cuando me va a venir mi menstruacion, fui al baño y me percate que tenia un sangrado con un flujo color marron en poca cantidad y en lo que va de la mañana he ido dos veces mas al baño y el flujo con el sangrado sigue, le avise a mi ginecologo y me comento que no podemos hacer nada hasta mañana la prueba de beta y que no suspenda los medicamentos, esto sera una mala señal?
gracias espero su respuesta.
Estimada Maria del Carmen,
Confiamos que, tras la cita con el especialista, hayas obtenido unos resultados favorables.
El lugar al que nos escribe es el foroIB, un espacio dónde pretendemos ofrecer información médica fiable, actualizada y contrastada sobre un tema científico concreto que pueda ayudar a disipar las dudas de nuestros lectores y pacientes.
Pretendemos que los comentarios estén relacionados con la temática planteada y que ayuden a complementarla y contrastarla.
Para preguntas de índole personal puede participar en nuestros encuentros médicos digitales, dónde cada semana contamos con un facultativo que responde a las dudas relacionadas con el tema que se aborda. Aquí le dejamos el enlace directo: https://www.institutobernabeu.com/es/10-2/encuentros-digitales/
Así mismo, recordarle que la información que podemos ofrecer por internet o a través de estas herramientas de comunicación, no sustituye la opinión profesional directa de su médico tras la evaluación integral de su caso e historial médico, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm.
Te trasladamos nuestros mejores deseos y un cordial saludo!
HOLA TENGO UNA DUDA ESTOY CON TRATAMIENTO DE CITRATO POR OVARIOS POLIQUISTICOS, OVULACION INDUCIDA CON GONACOR ESO FUE EL MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE MI DOCTORA ME RECOMENDO HACERME EL TEST EL VIERNES 9 DE NOVIEMBRE SINO HABÍA MESTRUACION YO ME LO HICE EL 11 DE NOVIEMBRE Y ME DIO NEGATIVO, MI MESTRUACIÓN TODAVÍA NO VINO. MI PREGUNTA ES NO ES MUY PRONTO PARA SABER SI ESTOY O NO EMBARAZADA CON LA PRUEBA EN ORINA?