Para la evaluación de una pareja que tiene problemas para concebir, desde siempre, se ha establecido la necesidad de comprobar si podía existir algún tipo de obstrucción en las trompas de Falopio. Que son los conductos que conectan el útero con los ovarios, con lo que, se impediría la obtención del embarazo.
En los principios de la Medicina Reproductiva incluso se realizaban insuflaciones a través del útero. Con el objetivo de intentar desobstruir el posible taponamiento. Más tarde, con la ayuda de la radiografía y los radiólogos, se inició la Histerosalpingografía como técnica de elección en el diagnóstico de la permeabilidad tubárica.
Limitaciones de la histerosalpingografía
La Histerosalpingografía es una técnica limitada, en la que no siempre es posible un diagnóstico correcto. Además de ser dolorosa, cara, con necesidad de radiación y de un contraste yodado. En los últimos tiempos y tras la mejora de los ecógrafos actuales se ha demostrado que una técnica ecográfica llamada Histerosonografía es capaz de llegar al mismo diagnóstico que la Histerosalpingografía.
[…]