Foro IB

Ser madre soltera por inseminación, mi elección personal
No soy muy mayor, pero tampoco estoy en edad de pensármelo mucho. Hace tiempo que me ronda en la cabeza. Siempre he querido ser madre, no es que sea una necesidad imperiosa, pero creo que […]

¿Qué pruebas son necesarias antes de una fecundación in vitro (FIV)?
La fecundación in vitro es el procedimiento realizado en el laboratorio de embriología cuyo objetivo es obtener embriones a partir de gametos femeninos (óvulos) y gametos masculinos (espermatozoides). Los óvulos y espermatozoides pueden provenir de […]

¿Cómo afecta la vitrificación a los blastocistos biopsiados?
La selección de embriones sanos y viables es cada vez más importante en el ámbito de la reproducción asistida. Esta selección se realiza mediante el diagnóstico genético preimplantacional (DGP), el cual consiste en analizar algunas […]

Conoce a la bióloga molecular Belén Lledó
La doctora Belén Lledó es una científica inquieta y apasionada por su trabajo que ha vivido el desarrollo de la ciencia y sobre todo de la genética, su especialidad, en apenas dos décadas. De naturaleza […]

¿Puede realizar el paciente el transporte de embriones y gametos?
Aunque no forme parte de la rutina diaria de un centro de Medicina Reproductiva, actualmente es cada vez más frecuente la necesidad de transportar muestras biológicas (ovocitos, semen o embriones) de un centro a otro […]

Obesidad, problema mundial La obesidad es un problema que afecta a la población general, incluyendo a las mujeres en edad fértil. Este problema lejos de ir mejorando, va aumentando progresivamente en los últimos años. Un […]

¿Qué pruebas se deben hacer antes de un tratamiento de Ovodonación?
La ovodonación se ha convertido en un recurso cuando las mujeres ya no pueden utilizar sus propios óvulos por motivos varios, como una baja reserva ovárica, baja calidad ovocitaria o una menopausia precoz. Se trata […]

¿Óvulos y espermatozoides artificiales a partir de células madre?
La investigación y publicación de estudios relacionados con la generación de gametos artificiales a partir de células madre ha crecido exponencialmente en los últimos años. La idea de obtener óvulos y espermatozoides, que son células altamente […]

Criopreservación de la corteza ovárica. ¿Qué es? ¿Es mejor que la congelación de óvulos?
Índice1 ¿Qué es la criopreservación de la corteza ovárica?2 ¿Cuándo es aplicable el tratamiento?3 ¿Cómo se realiza la criopreservación de la corteza ovárica?4 ¿Qué ventajas tiene la criopreservación de la corteza ovárica? ¿Qué es la […]

¿Qué es la Fenilcetonuria? ¿Cuáles son las medidas preventivas?
La fenilcetonuria es una enfermedad genética hereditaria (se transmite de padres a hijos). Se heredará cuando ambos padres tengan (sin necesidad de que sufran la enfermedad) una mutación en el gen responsable de la enfermedad. […]