Foro IB

Las infecciones del tracto urinario (ITU) o cistitis, constituyen una patología muy frecuente y mucho más habitual en la mujer que en el hombre, debido a las diferencias físicas entre ellos. Su incidencia se incrementa […]

Recomendaciones nutricionales para la fertilidad
«Aquellos que tomen la medicina y descuiden su dieta, estarán perdiendo su tiempo y también las habilidades de sus médicos» -Proverbio chino-

Tóxicos ambientales, disruptores endocrinos y fertilidad
En los últimos años, se ha desarrollado un creciente interés científico para conocer la relación que existe entre la exposición ambiental y ocupacional a tóxicos y contaminantes con diferentes alteraciones de la salud humana, así como la […]

La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) es una técnica que se introdujo en la década de los 90 y vino a resolver con éxito la mayoría de los problemas de esterilidad de causa masculina severa. […]

Son muchos los avances introducidos en el laboratorio de fecundación in vitro (FIV) en los últimos años. Todos ellos dirigidos a mejorar las tasas de éxito. Una de las cuestiones que más interés ha suscitado […]

Síndrome Antifosfolípido: ¿qué es? ¿cómo afecta a la consecución del embarazo?
Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmune de nuestro organismo para combatir frente a posibles infecciones de origen vírico o bacteriano. En algunas enfermedades, el propio sistema inmune produce anticuerpos que, de forma […]

Apoyo emocional en el aborto de repetición
La infertilidad es considerada según la OMS como una enfermedad crónica, ya que presentan reacciones emocionales que han sido igualadas a las que presentan pacientes con otras patologías crónicas graves. La infertilidad está considerada como […]

Cáncer testicular: preservar la fertilidad a tiempo
Los tumores de testículo son tumores poco frecuentes y representan alrededor del 1-2 % de los tumores en la edad pediátrica y el 2 % de los tumores del adulto. A pesar de esto, el […]

Como afrontar el diagnóstico de esterilidad de causa desconocida.
¿Ahora qué hacemos? ¿Por qué no me quedo embarazada? Son sin duda las dos primeras preguntas que vienen a la mente de quienes tras haber sido estudiados por un problema de fertilidad se encuentran ante […]

¿Cómo afecta la celiaquía a la dificultad para quedar embarazada? ¿Y cuándo ya se está gestando?
La enfermedad celíaca -también conocida como celiaquía- consiste en una intolerancia al gluten. El gluten es una proteína de origen vegetal que está presente en cereales como el trigo, espelta, kamut, entre otros (*) 1 […]