Reproducción Asistida
Desde que en 1978 naciera la primera bebé por FIV, se han desarrollado infinidad de pruebas, tanto diagnósticas como de tratamiento. En este apartado encontrará en detalle los avances que han permitido el nacimiento de millones de niños en el mundo.

¿Es eficaz el medio de cultivo EmbryoGlue® utilizado durante el desarrollo de los embriones?
El procedimiento de la transferencia de embriones es uno de los más cruciales y decisivos que se llevan a cabo durante un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV). Para que este proceso sea exitoso, en […]

Diabetes gestacional o diabetes pre-existente durante el embarazo; ¿cómo detectarlas?
Se han producido suficientes cambios en la prevalencia de obesidad y de forma paralela en la DIABETES MELLITUS (DM) tipo 2, que ha cambiado mucho la relación de diabetes con el embarazo. La aparición de […]

Conoce al embriólogo Jorge Ten
Natural de la localidad castellonense de Segorbe, el doctor Jorge Ten supo siempre que quería estudiar biología. Siguió los pasos de su hermano, que se había decantado antes por las ciencias. No era la tradición […]

¿Qué es la flora vaginal? ¿Afecta a la fertilidad?
¿Qué es la flora vaginal? La vagina no es un medio estéril, es decir, está cohabitado por un conjunto de microorganismos, formados por bacterias, virus y hongos; esto es lo que se denomina “la flora […]

¿Qué son los Micro ARN (miARN) y cómo influye en la implantación del embrión?
Desde el momento de la transferencia embrionaria hasta el día de la prueba de embarazo se suceden en el útero y el embrión un conjunto de eventos que tienen por objetivo la implantación, esto es, […]

Baja reserva ovárica: ¿Cuál es la técnica más fiable para diagnosticarla?
Teniendo en cuenta que las mujeres desarrollan todos sus ovocitos antes de su propio nacimiento y que tras ese momento irán perdiéndolos progresivamente con el paso del tiempo hasta el agotamiento completo al llegar la […]

Eyaculación precoz y otros problemas en el eyaculado
La eyaculación es el proceso orgánico que controla la emisión de semen desde las vesículas seminales hasta el exterior. A diferentes niveles de la vía seminal se van sumando sustancias con función nutricional y de […]

¿Qué es, en qué consiste y cuándo está indicada la inseminación artificial (IA)?
La inseminación artificial (IA) consiste en el depósito de semen en el interior de los genitales femeninos. El semen puede proceder de la pareja en el caso de problemas masculinos de poca magnitud, pero fundamentalmente […]

¿Qué es el mosaicismo embrionario?
El ser humano posee 46 cromosomas (23 pares) en los cuales se encuentran repartidos todos los genes presentes en el genoma. De estos 46 cromosomas, la mitad proceden de nuestro padre y la mitad de […]

¿Cuáles son las causas del aborto de repetición?
El aborto espontáneo se define como la pérdida inesperada de una gestación antes de que el feto sea viable, es decir, antes de la semana 22 de embarazo y con menos de 500g de peso. […]