Ginecología
En esta sección encontrará toda la información referente al cuidado del sistema reproductor femenino, las patologías de los órganos femeninos y la prevención de enfermedades ginecológicas.

Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para evitar el cáncer hereditario
No todos los tipos de cáncer se heredan. Los cánceres hereditarios representan únicamente entre un 5-10% de todos los cánceres. Se deben a mutaciones en ciertos genes, que son transmitidas a la descendencia incrementando la […]

Conoce a la ginecóloga Carmen Martín-Ondarza
La doctora Carmen Martín-Ondarza siempre quiso ser médico y de hecho hoy, con una trayectoria larga, fructuosa y llena de experiencia reconoce que “no podría haber sido otra cosa que médico”. Se licenció en Medicina […]

Conoce a la ginecóloga Ruth Romero
Desde muy pequeña la doctora Ruth Romero disfrutaba ayudando y cuidando a los demás y siempre ha tenido un instinto de protección especial hacia las mujeres. Se dedicó a la medicina porque le gustaba la […]

La hormona antimülleriana (AMH) ya no es la bola de cristal
La hormona antimülleriana (AMH) se utiliza en medicina reproductiva como marcador de la reserva ovárica. Esta hormona, se detecta con una sencilla analítica y junto con una ecografía de recuento de folículos del ovario, nos […]

5 consejos para saber cuándo debes acudir a una clínica de fertilidad
Hasta hace unos años la infertilidad era un tema tabú. Y hoy se ve con normalidad recurrir a la medicina reproductiva para ayudarnos en el proceso de ser madre si hay dificultades para lograrlo de […]

¿Qué es el folículo residual? Método de diagnóstico y tratamiento del quiste residual
El termino folículo residual define aquella estructura que permanece en el ovario tras un proceso de estimulación, ya sea para una inseminación o un ciclo de fecundación in vitro (FIV). Fundamentalmente su diagnóstico es ecográfico. […]

Embarazo de riesgo, ¿qué puedo hacer para evitar el parto prematuro?
Una de las mayores preocupaciones en las embarazadas es la posibilidad de tener un bebé prematuro; la complicación más frecuente en la gestación, presente hasta en el 10% del total de nacimientos. Se define como […]

Salpingitis o inflamación de las trompas de Falopio, ¿cómo afecta mi fertilidad?
Para que ocurra la concepción de forma natural es necesario que estén presentes tres aspectos básicos: que ocurra la ovulación, que exista un adecuado número y movilidad de espermatozoides en el eyaculado y, en tercer […]

¿Es necesario tratar la menopausia precoz?
La menopausia precoz, es la menopausia que aparece antes de los 45 años, se ha distinguido de la insuficiencia ovárica primaria como aquellas pacientes menores de 40 años que presentan niveles hormonales de menopausia y […]

Ser madre siendo portadora de síndrome de Turner
El síndrome de Turner es el conjunto de alteraciones que sufre una mujer como consecuencia de la pérdida parcial o completa de material genético de los cromosomas X. Las mujeres tienen dos cromosomas X, uno […]