fbpx

Foro Blog

Fecundación In Vitro (FIV)

Profundice en todos los detalles de la principal técnica en el tratamiento de la fertilidad y sus principales aplicaciones. Le acercamos los últimos avances de la mano de nuestros experimentados profesionales. Los procesos, pruebas e investigaciones implicadas en el minucioso trabajo del laboratorio FIV.

Heparina para tratamiento del aborto de repetición o fallo de implantación embrionario

Heparina para tratamiento del aborto de repetición o fallo de implantación embrionario

Padecer repetidos abortos es una de las situaciones más dolorosas para aquellas mujeres que buscan hijos, máxime cuando para lograr la gestación se han necesitado tratamientos de Reproducción Asistida. Así mismo, el someterse a repetidos […]

Test Beta hCG: Análisis de embarazo en sangre

Test Beta hCG: Análisis de embarazo en sangre

¿Qué es el análisis de la β-hCG “Beta”? El test Beta hCG o análisis de embarazo en sangre, es la determinación de los niveles de una hormona denominada beta-hCG, que produce el embrión y que […]

Fallo de implantación y aborto de repetición. Tratamiento y soluciones

Fallo de implantación y aborto de repetición. Tratamiento y soluciones

El tratamiento con éxito del fallo de implantación y del aborto de repetición es un verdadero desafío para los médicos y para los pacientes. Para el Instituto Bernabeu es un campo en el cual no […]

Primera ecografía de embarazo tras los Tratamientos de FIV (Fertilización in Vitro)

Primera ecografía de embarazo tras los Tratamientos de FIV (Fertilización in Vitro)

Confirmación de embarazo tras FIV y Donación de óvulos (Ovodonación). La primera ecografía en la que podemos apreciar el embarazo, constituye uno de los momentos más emotivos en la vida de todos los padres. Esta […]

Elección de la técnica de fecundación cuando el número de ovocitos es reducido. ¿FIV o ICSI?

Elección de la técnica de fecundación cuando el número de ovocitos es reducido. ¿FIV o ICSI?

La baja respuesta ovárica es una situación cada vez más frecuente para los clínicos, asociada principalmente al retraso de la maternidad y a la consecuente menor reserva ovárica. En este tipo de pacientes el número […]

Criterios para la clasificación de los embriones

Criterios para la clasificación de los embriones

Desde la fecundación y hasta que tiene lugar la transferencia al útero materno, los embriones siguen un desarrollo que es valorado por los embriólogos. Aquellos que hayan llevado una correcta evolución, y se encuentren en […]

¿Cómo seleccionar el mejor espermatozoide para fecundar al ovocito?

¿Cómo seleccionar el mejor espermatozoide para fecundar al ovocito?

Cómo seleccionar el espermatozoide capaz de fecundar al ovocito, y dar lugar a un embrión viable, es la cuestión que ha propiciado la realización de multitud de estudios para tratar de darle respuesta. A pesar […]

¿Es recomendable mantener relaciones sexuales tras la transferencia embrionaria?

¿Es recomendable mantener relaciones sexuales tras la transferencia embrionaria?

Una cuestión planteada habitualmente tras la transferencia embrionaria es la conveniencia de mantener o no relaciones sexuales durante el tiempo de espera hasta confirmar el embarazo. Lo cierto es que durante la fase de estimulación […]

¿Por qué ha fallado mi tratamiento de reproducción asistida?

¿Por qué ha fallado mi tratamiento de reproducción asistida?

El milagro de la concepción, requiere de un íntimo encuentro entre óvulo y espermatozoide, que el embrión fecundado evolucione adecuadamente, pero que además encuentre un ambiente idóneo en el vientre materno para que ocurra la […]

¿Qué es el folículo residual? Método de diagnóstico y tratamiento del quiste residual

¿Qué es el folículo residual? Método de diagnóstico y tratamiento del quiste residual

El termino folículo residual define aquella estructura que permanece en el ovario tras un proceso de estimulación, ya sea para una inseminación o un ciclo de fecundación in vitro (FIV). Fundamentalmente su diagnóstico es ecográfico. […]

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso