
Padecer repetidos abortos es una de las situaciones más dolorosas para aquellas mujeres que buscan hijos, máxime cuando para lograr la gestación se han necesitado tratamientos de Reproducción Asistida.
Así mismo, el someterse a repetidos tratamientos de Fecundación in vitro y transferencia embrionaria infructuosos genera la búsqueda desesperada de tratamientos.
Uno de los fármacos propuestos para tratar estas situaciones es la heparina ( clexane ®).
La heparina es un eficaz agente anticoagulante larga y ampliamente utilizado en Medicina para el tratamiento de trombosis o para evitar su aparición.
Dado que una de las causas de aborto o fallo implantatorio son los trastornos de la coagulación o anticuerpos contra la misma, situaciones ambas que responden satisfactoriamente al tratamiento con heparina, se ha propuesto su uso para aquellas pacientes que, sin padecer estos problemas, presentan abortos o fallos implantatorios.
A pesar de que en el momento actual no hay una evidencia clara e incontestable de su eficacia terapéutica, distintos trabajos de investigación recientemente publicados muestran una tendencia favorable a las tasas de éxito obtenidas con tratamientos con heparina.
Por ello, una valoración objetiva y detallada del caso es necesaria antes de indicar o no la conveniencia de un mayor uso de la misma.
El hecho de ser un fármaco seguro en las dosis empleadas, bien conocido y tolerado abre una prometedora vía de tratamiento.
TAMBIÉN PUEDEN INTERESARLE LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS:
- Unidad específica de diagnóstico y tratamiento de la inmunología reproductiva.
- Unidad de fallo de implantación y aborto de repetición.
- Síndrome Antifosfolípido: ¿qué es? ¿cómo afecta al embarazo?
- Fallo de implantación y aborto de repetición. Tratamiento y soluciones.
- Uso compasivo de intralípidos en pacientes sometidas a Técnicas de Reproducción Asistida tras fallos de implantación embrionario.
- Factores Inmunológicos en la Fertilidad.
Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola , Tengo 28 años de edad , tengo tres aborto uno de 8 semanas , otro de 16 semana y el ultimo de 12 semanas en los tres los doctores no me supieron dar una respuesta clara para saber mi problema…. me hecho de todo ya me hice ver por genética donde me manifestaron que todo esta bien también me hicieron una variedad de exámenes que hasta la fecha todos esta bien …. pero estoy desesperada no se que hacer desde mi ultimo embarazo que fue hace dos años no puedo quedar embarazada y tengo mucho miedo de que ya no pueda ………. por favor le agradecería una respuesta de ustedes que me ayude a mi problema gracias
Estimada Marjo,
Lamentamos mucho la impotencia de la situación en la que te sientes.
Nuestros especialistas a menudo se han encontrado con casos similares al que nos planteas, por ello, para poder ofrecer soluciones realistas y profesionales, pusimos en marcha nuestra unidad multidisciplinar para la detección y tratamiento del fallo de implantación y aborto de repetición. Te aconsejamos abordar el caso desde todos los prismas y tomar cita con el equipo que lo forma.
A continuación te facilitamos el enlace a la sección web dónde podrás ampliar la información: https://www.institutobernabeu.com/es/3-1-20/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Hola , tengo 37 años, tengo 1 niño de 7 años, después he tenido 3 perdidas, el primero se murió antes del 3er mes, el otro fue un embarazo sin embrión y el ultimo el año pasado murió a las pocas semanas, mi ginecólogo me dice de empezar tratamiento con heparina. Cuando me hicieron el ultimo legrado me sacaron una muestra para estudio pero no hubo crecimiento celular, por lo tanto no tuve ninguna respuesta sobre la causa posible de estas perdidas. Creen ustedes q la heparina puede funcionar en mi caso. Las 3 veces me han tenido q realizar legrados. Le agradecería una respuesta pronta y sincera, ya q deseo tener otro hijo.
Estimada Lorena,
El aborto de repetición puede ser debido a diversas causas, muchas de ellas pueden detectarse y estudiarse aunque no se cuente con muestras del legrado.
La heparina puede ser adecuada para algunos casos: si tu médico te la ha prescrito, seguramente será debido a que lo considera adecuado tras valorarlo. Confia en su criterio profesional.
Recuerda que cada caso requiere de un estudio pormenorizado, y lo que para alguna paciente puede estar indicado, no tiene porque ser adecuado -incluso puede ser perjudicial- para otra, aunque los síntomas aparentemente sean similares.
Estos casos, por su complejidad médica y especialmente por la gran carga emocional que les acompañan, requieren de un equipo especializado y multidisciplinar para su cuidado, por eso desde el Instituto Bernabeu. dedicamos una unidad de diagnóstico y tratamiento del aborto de repetición específica y multidisciplinar que se pone a tu atención: https://www.institutobernabeu.com/es/3-1-20/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
Gracias por confiar en nuestra Institución al hacernos llegar tu consulta y te trasladamos nuestros mejores deseos
Hola soy Valerina tengo 31 años y 3 años y medio en busca de quedar embarazada.
Ya me he sometido a 2 IA, 3 ICSI Y 1 DGP,todas ellas con resultado negativo,nunca he conseguido embarazarme en ninguno de mis tratamientos,ahora me encuentro en mi 5 tratamiento para dgp y mi duda es sobre la heparina,mi centro no es dado a utilizarla pero me he informado en vuestra web y otros profesionales que en los casos de fallas de implantacion una dosis baja no es perjudicial,queria saber si podria ponermela sin arriesgar en ningun caso a mi embrion.Gracias de antemano por la respuesta.
Dato importante:todas las pruebas que me han realizado de coagulacion siempre me han salido bien.
Estimada Valeria,
Muchas gracias por confiar en el Instituto Bernabeu.
Somos muy conscientes de la dificultad y el desgaste emocional que el fallo de implantación y aborto de repetición produce. Es por ello que ante esta dificultad tan compleja pusimos en marcha nuestra unidad específica para su diagnóstico y tratamiento, compuesta por facultativos de diferentes especialidades formados para su abordaje (genetistas, ginecólogos, biólogos de la reproducción, etc.), lo que permite estudiar cada caso en su globalidad y poder diseñar terapias de tratamiento -previas al embarazo y durante la gestación- a la medida de cada caso.
La consulta que nos trasmite, dada la complejidad, no permite una contestación a través de este medio: sería una temeridad y una falta profesional sin un estudio previo en profundidad.
Le informamos que dentro de unas semanas, a finales del mes de noviembre, se programará el próximo encuentro médico digital sobre “fallo de implantación y aborto de repetición”, por si desea participar.
Aquí le dejamos el enlace directo:
https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/100/unidad-ib-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
Así mismo, recordarle que la información que podemos ofrecer por internet o a través de estas herramientas de comunicación, no sustituye la opinión profesional directa de su médico tras la evaluación integral de su caso e historial médico, por lo que le animamos a solicitar cita con nuestro equipo médico ya sea de manera presencial o a través de videoconferencia online si la distancia le impide trasladarse a nuestras clínicas de Alicante, Elche, Cartagena o Benidorm.
¡Le trasladamos un cordial saludo y nuestros mejores deseos!
Muchas gracias por la pronta respuesta. Es una pena que no pude entrar en vuestra página el viernes. De todos modos el sábado conseguí consulta anticipada con la hematóloga y al comentarle lo ocurrido el mes pasado y ver mis ecografías en donde se aprecia el escaso espesor del endometrio, me indicó el clexane pregestacional a modo de lograr una buena irrigación sanguínea que alimente el útero y al endometrio. La ginecóloga me dijo que en cuanto confirme un embarazo empezaré de inmediato con progesterona para asegurar la implantación. Espero en unas semanas entrar aquí a contarles la hermosa noticia de haber logrado me ansiada pancita. En unas horas tengo otra eco a ver si el foli dominante alcanzó el tamaño para romper con lo cual estaré haciendo los deberes. El viernes tenía 14 mm pero el endo estaba en 5,7 mm o sea fino aún. Según los cálculos de la gine estaré ovulando mañana.
Agradezco de corazón la valiosa información que nos brindan a quienes estamos en este camino y créanme que me apena estar tan lejos de vuestro hermoso país sino con mucho gusto los consultaría en persona.
Estimada Verónica,
Muchas gracias por tus cariñosas palabras. Esperamos de todo corazón que pronto se mejore esa calidad endometrial y pronto nos comuniques buenas noticias!
Mucha suerte!
Buenos días: He realizado otra consulta relacionada con baja reserva ovocitaria pero necesito consultarles también por esto. Soy portadora de la mutacion del gen de la antiprotombina. La hematóloga me dijo que en cuanto me embarace (si lo logro) debo comenzar de inmediato terapia con Clexane. Estoy segura que tuve un aborto el mes pasado con gestación menor a dos semanas cuyo embrión seguramente no logró implantarse. Mi ginecólogo no cree que haya estado embarazada porque no llegué a confirmarlo con un test. Imposible hacerlo cuando faltaban 4 días para la llegada supuesta de mi regla pero yo conozco mi cuerpo y me di cuenta que el tipo de hemorragia que tuve fue diferente a la habitual solo que no hice fiebre ni tuve dolores. No consulté en ese momento porque pensé que era la regla nomás pero al pasar los días y ver cuanto me duró y lo intensa que fue llegué a esa conclusión. Conseguí cita con la hematóloga recién para el 22/10 pero intentaré contactarme con ella antes. ¿Es posible comenzar terapia pre gestacional que me ayude a sostener la implantación? Entre que espero los días necesarios para confrirmar con un test y logro cita con la hema van a pasar casi dos meses y seguro en el camino quede mi ilusión truncada. Desde ya les agradezco vuestra respuesta y apoyo.
Buenos días Verónica,
Como es muy posible que el Dr se retrase en poder ofrecerle una contestación, le aconsejamos que para tener cuanto antes una respuesta la haga llegar al encuentro médico de esta semana que se cerrará mañana viernes y que aborda el efecto de la genética en la fertilidad.
Recordarle que la mejor repsuesta la obtendrá de la hematóloga que le sigue su caso, por lo que le insistimos en que no deje de consultarle.
Cordiales saludos
https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/91/genetica-y-fertilidad/
Quisiera, en primer lugar, sumarme a las felicitaciones por esta web y a los agradecimientos por la utilidad de la información y el asesoramiento que ésta contiene así como trasladarles mi pesar porque no tengan clínica en mi Comunidad, Madrid.
Aprovechando la oportunidad de consulta que nos brindan, de manera muy resumida, intentaré exponerles mi caso. Tengo 38 años y cuatro abortos espontáneos; todos ellos en el primer trimestre (sólo uno con necesidad de legrado y dos de ellos a la semana, semana y media del positivo en la prueba de embarazo). Tras el tercer aborto me realizan pruebas y confirman positivo (aunque muy ligero) en antifosfolípidos. A partir de ahí, comienzo tratamiento con hemátologa del hospital Infanta Leonor, que me prescribe Adiro 100 y Heparina, de bajo peso molecular, una vez confirmado el embarazo.
Tras el último positivo en la prueba de embarazo, comienzo con tratamiento con Heparina y, a pesar de ello, al tercer día de comenzar con las inyecciones subcutáneas, comienzo a manchar hasta confirmar, una vez más, la pérdida del embarazo.
Comprenderán mi desesperación y mi angustia al comprobar cómo tampoco la heparina ha podido prevenir un fallo implantacional más.
En la última consulta con hematología, me trasladan sus dudas respecto a mi diagnóstico como SAF (dado que no ha vuelto a dar positivo)
No se imaginan lo que les agradecería que pudieran orientarme sobre qué hacer o dónde acudir para conseguir mi anhelado deseo de ser madre.
Muchísimas gracias por todo.
Atentamente,
Gema.
Estimada Gema,
Muchas gracias por la confianza en nuestro equipo.
Somos muy conscientes de la dificultad y el desgaste emocional que el aborto de repetición produce. Es por ello que ante esta dificultad tan compleja pusimos en marcha nuestra unidad específica para su tratamiento, compuesta por facultativos de diferentes especialidades formados para su abordaje (genetistas, ginecólogos, biólogos de la reproducción, etc), lo que permite estudiar cada caso en su globalidad y poder diseñar terapias de tratamiento -previas al embarazo y durante la gestación- a la medida de cada caso.
La consulta que nos trasmites, dada la complejidad, no permite una contestación a través de este medio: sería una temeridad y una falta profesional sin un estudio previo en profundidad.
Aprovechamos para informarte de que, para pacientes, que como vosotros, la distancia geográfica no permite fácilmente acudir a nuestro centro, contamos con la posibilidad de tener la cita médica a través de videoconferencia por skype: https://www.institutobernabeu.com/es/0-9/consulta-medica-online/
También, si lo deseas, puedes ampliar la información en la sección web dedicada a nuestra Unidad IB de fallo de implantación y aborto de repetición: https://www.institutobernabeu.com/es/3-1-20/pacientes/fertilidad/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
Así mismo, te informamos de que dentro de unas semanas se programará el próximo encuentro médico digital sobre “fallo de implantación y aborto de repetición”, por si deseas participar.
Recibe nuestros mejores deseos, ánimo y fortaleza en estos difíciles momentos.
Hola, antes de nada daros la enhorabuena por vuestro trabajo. Mi situación es la siguiente : en junio de 2010, tengo mi primer embarazo (sin saber que lo estaba me hize la depilacion laser en inglés y axilas, analisis de orina da infección), resultó un ectopico, que se resolvió tras dos inyecciones de metrotexate. Me dicen de esperar 4 a 6 meses antes de intentarlo, esperamos 7 meses y en Enero de 2012 vuelvo a quedar embarazada, ( sin saber que lo estaba estube tomando medicamentos para catarro, mucoliticos, antibiótico, e incluso me hicieron radiografías de garganta)este se para a la semana 4-5, y es un aborto diferido, que se resuelve solo sin ayuda de medicación ni nada, nos dicen de esperar una regla y volver a intentar, que ha sido mala suerte, pues bien dejamos pasar dos reglas y lo intentamos de nuevo, y de nuevo al primer intento me vuelvo a quedar embarazada en Abril de 2012, este se paró a las 8 semanas, despues de haber escuchado su latido y todo….tambien un aborto diferido que se resuelve con 2 pastillas. En este último visito un médico particular y me dice que todo está bien y que tengo la vegiga mal de tener cistitis crónica y que ese puede ser el motivoy que lo intente de nuevo. En la seguridad social me mandan a infertilidad. Estamos desolados y sin saber que hacer. ¿que puede pasar?Me quedo embarazada en el primer intento pero nunca me sale bien. Ah tengo 30 años y mi pareja tambien. Muchas gracias a todos, espero vuestra opinión.
Estimada Inma,
Muchas gracias por la confianza puesta en nuestra Institución. Tu pregunta no hace referencia al tema concreto que tratamos en este post sobre el uso de heparina, pero seguro que puede interesarte participar en el encuentro médico digital sobre nuestra unidad específica para el tratamiento del aborto https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/83/unidad-ib-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/
Recibe nuestros mejores deseos
Buenas tardes, he incluido la pregunta en este foro ya que se trata de abortos de repetición, y en este apartado se dá como posible tratamiento a los abortos de repetición, la heparina. No sé si será mi caso, o el tratamiento sea más complejo como la FIV o la inseminación, sólo sé que somos fértiles los dos ya que siempre me he quedado embarazada en el primer intento pero quizás eso no tenga nada que ver…de ahí mi pregunta a que pueda ser esta vía una solución a mi problema.
Muchas gracias
Estimada Inma …. mi nombre es Elena yo tengo el mismo problema… quedo embarazada en el primer intento pero no llego a pasar de la 7 semana… esto me sucede por 3 ocasiones concidencialmente tambien tengo tu misma edad….y problemas de cistitis perdona pero quisera saber si encontraste una solucion quiza… algun tratamiento? empiezo a preocuparme.. ya que deseamos ser padres y no si lo logremos…. no si el foro permita ponerme encontacto contigo… no quiero se irrespetuosa a las politicas de este foro… solo trato de tener ayuda…..
hola
Me alegro de haberos encontrado ya que aconsejais muy bien y dais esperanza a casi todo.
Mi problema es el siguiente,tengo 41 años, dos abortos espontaneos el año pasado y tras casi 8 meses probando nos pasaron a fiv,,con 5 embriones solo quedo 1,que me implantaron y finalmente tampoco fue bien. Nos han dicho que la calidad ovarica es baja y por eso la repeticion de los abortos y el fracaso, no se si debo continuar probando ,si se puede mejorar la calidad y probar la heparina o solo me queda pensar en ovo.
a ver si teneis casos positivos y me contais o realmente la cosa está muy dificil,prefiero saber la verdad.
muchas gracias de antemano.
saludos
Estimada Eva,
Muchas gracias por la confianza depositada en nuestro equipo médico. Poder ofrecerte una contestación a la pregunta que nos planteas sin conocer en profundidad tu caso médico es una temeridad.
Podemos informarte de nuestra unidad para el tratamiento del fallo implantatorio y aborto de repetición que tiene su razón de ser para la solución de casos difíciles que requieren de un estudio pormenorizado y tratamiento a la medida como el que tu nos planteas. La prescripción de heparina -en los casos que asi lo requieren- es una de las muchas herramientas que contamos para poder encauzar la implantación correcta, pero además la aplicación de otros estudios y tratamientos también resultan de ayuda para conseguir el fín.
A continuación te facilitamos el enlace para que puedas ampliar la información sobre nuestra unidad específica: https://www.institutobernabeu.com/es/3-1-20/pacientes/fertilidad/unidad-de-fallo-de-implantacion-y-aborto-de-repeticion/. Quedamos a tu atención en cualquiera de nuestros teléfonos para poder resolver tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
gracias por responder.Solo una pregunta más, y la que más me preocupa,se puede mejorar la calidad de los ovulos ? o ya por edad no?
gracias.