
Antes de establecer las diferencias de origen biológico entre gemelos y mellizos cabe hacer un pequeño apunte de la etimología de ambos vocablos.
Etimológicamente ambos términos (gemelos o mellizos) poseen el mismo origen (latín gemellicium) y se utilizaban indistintamente para hacer referencia a niños nacidos de un mismo parto. La única diferencia era el empleo del término mellizo en el habla popular y el de gemelo en la culta. Sin embargo, la evolución semántica de ambas palabras ha ido acompañada de los numerosos avances en el campo de la genética y el conocimiento del desarrollo del embrión humano. De hecho, ya en la última edición del diccionario de la RAE ya se diferencian:
Índice
Definición de gemelo y mellizo
- Gemelo: Nacido de un mismo parto y originado de un mismo óvulo
- Mellizo: Nacido de un mismo parto, y más especialmente de un parto doble y originado de distinto óvulo.
¿Qué es un mellizo?
De modo, que hablaremos de mellizos cuando se trate de óvulos y espermatozoides diferentes que han dado lugar a dos nacimientos en un mismo parto, es decir, hermanos que han nacido a la vez, pero sin ninguna otra peculiaridad.
¿Qué es un gemelo?
Sin embargo, los gemelos son genéticamente idénticos ya que provienen del mismo óvulo y espermatozoide que, en un estadio muy temprano de su desarrollo, se dividió en dos y originó a dos individuos independientes. Esto hace que los gemelos compartan su mismo ADN, y por tanto el mismo sexo.
En sentido estricto son clones, aunque no debemos olvidar que los efectos que el ambiente produce sobre la expresión de los genes y por tanto el desarrollo de los individuos puede producir que existan diferencias entre los gemelos. De hecho los gemelos poseen huellas dactilares diferentes. Es decir, los gemelos comparten la misma “materia prima” pero el ambiente la moldeara dando lugar a individuos diferentes.

En términos ginecológicos se habla de gemelos como monocigóticos (un solo cigoto originado de un solo óvulo y espermatozoide que posteriormente se divide en dos) y mellizos como dicigóticos (dos cigotos originados de dos óvulos y espermatozoides diferentes). Independientemente de su origen, los embarazos dobles también se clasifican en función de si cada feto posee o no su propia placenta, amnios (mono o bi amniótica) y corion (mono o bicorial). Las gestaciones de mellizos son bioamnióticas y bicoriales. En el caso de los gemelos pueden darse todas las posibilidades.
Estadísticamente, ¿cuántos embarazos son de gemelos o mellizos?
En cuanto a la incidencia, de forma espontánea 1 de cada 80 embarazos es doble, siendo dos tercios de mellizos y un tercio de gemelos. De hecho se piensa que los embarazos dobles se producen en mayor proporción, pero no se detectan ya que uno de los embriones se detiene en fases tempranas.
Hay factores tanto ambientales (pj: nutrición) como hereditarios que predisponen a una mayor probabilidad de mellizos. Evidentemente el empleo de técnicas de reproducción asistida ha sido un factor clave en el incremento de esta incidencia ya que se transfieren más de un embrión, incrementando los embarazos dobles concretamente de mellizos ya que provienen de diferentes cigotos.
Y por último cabe señalar la importancia de los gemelos en las investigaciones biomédicas ya que aportan claves para determinar el origen o la predisposición a ciertas enfermedades genéticas.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- Gemelos idénticos o monocigóticos
- Cuidados en el embarazo de gemelos o mellizos
- Embarazo de alto riesgo
- Cuidados en el embarazo y parto
- Evitar el embarazo múltiple en reproducción asistida
Dra. Belén Lledó, directora médica IBBIOTECH del grupo Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
OLA YO TENGO UNA DUDA ME HICE UNA ECOGRAFIA CUANDO TENIA 7 SEMANAS DE EMBARAZO Y ME DIJERON QUE SOLO TENIA UN BEBE, 2 SEMANAS DESPUES FUI CON EL GINECOLOGO Y ME DIJO QUE MI BEBE ESTABA BIEN PERO QUE SOLO ERA UNO, HACE 3 DIAS ME HICE NUEVAMENTE OTRA ECOGRA FIA Y ME LLEVO LA GRAN SORPRESA DE QUE TENGO GEMELAS.
MI PREGUNTA ES PORQUE HASTA AHORA SAIERON LAS DOS EN LA ECOGRAFIA
Estimada Nini,
Al no haber sido nosotros los médicos que te realizaron las ecografías ni conocer en profundidad tu caso médico, no podemos ofrecerte una respuesta rigurosa.
Traslada esta consulta a tu equipo médico que podrán responderla teniendo el conocimiento de tu caso.
Recibe un cordial saludo y ¡¡enhorabuena por partida doble!!
Hola, mi nombre es Marcelo y mi inquietud sale ya teniendo 52 años, soy Mellizo (según mi mama, ja) pero comparto mucho, pero mucho con mi hermano, hasta enfermedades, dolencias debilidades, nos operamos de los mismos problemas, debilidad manguito rotador, vesícula, alergias, por ejemplo, mismas tos, mismos mechones de canas y somos extremadamente parecidos, la pregunta seria, existe algún estudio para saber si uno es mellizo o gemelo? es simple curiosidad de ambos. Todos dicen que somos gemelos y mi mama jura que somos mellizos.
Estimado Marcelo
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Para saber si son gemelos o mellizos se puede realizar un prueba genética llamada “Perfil genético”. Se puede realizar con una muestra de sangre o de saliva.
Aprovecho para compartir el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/foro/la-importancia-del-adn-en-nuestra-vida-25-de-abril-dia-mundial-del-adn/
Reciba un cordial saludo
Buenas noches, llegué a este foro por la curiosidad de investigar sobre gemelos,i hija acaba de hacerse la ecografía y tiene 2 bueno lsitas separadas, van a ser 2, estoy feliz y espero en Dios todo siga exelente ya quiero conocerlos. Yo quiero preguntar si hay posibilidad que sea niño y niña. Que nervios, gracias de antemano
Querida Rosylu,
lo primero darte la más sincera enhorabuena!! Si están en dos bolsas, puede ser cualquier variante: niño y niña o dos niños o dos niñas.
Aprovechamos para trasladarle el siguiente enlace para que pueda cuidarse ella y su bebé los próximos meses ¡felicidades!
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/control-de-embarazo-y-parto/
Gracias por aclarar que mellizo era del habla popular, y que gemelo en el habla culta, pero que se usaban igualmente sin distinguir el nacimiento de dos embriones diferentes o de un embrión dividido.
Buenas noches tuve un retraso de 15 días me hice un test y me salió positivo. Y hoy me fui a sacar una ecografía y me soy con la sorpresa que la doctora me dijo que tengo dos sacos gestacionales uno de 14.5 mm y el otro de 14.6mm y me dice que tengo 5 semana y 3 días, pero que hay que esperar esta semana para poder verlos mejor ¿ que serian gemelos o mellizos ?? Gracias .
Estimada Norma
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
Ante todo darte la enhorabuena por tu embarazo. Por norma general, si al inicio del embarazo se visualizaron dos sacos, estos correspondían a embriones diferentes, dicigóticos o mellizos. Conforme va avanzando el embarazo, normalmente al inicio del tercer trimestre, las placentas suelen unirse y así se confirma ecográficamente, meramente por una cuestión de espacio, pero los fetos siguen siendo genéticamente distintos, esa situación no cambia.
Confiamos haber resulto tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Buenas! Estoy embarazada de casi 6 semanas y me dijeron que en la eco se aprecian 2 sacos gestacionales de 7 mm con sacos vitelinos regulares de 2 mm. ¿Que serían gemelos o mellizos? Gracias!
Estimada Iki,
Agradecemos la participación en el foro.
Ante todo darte la enhorabuena por tu embarazo. Por norma general, si al inicio del embarazo se visualizaron dos sacos, estos correspondían a embriones diferentes, dicigóticos o mellizos. Conforme va avanzando el embarazo, normalmente al inicio del tercer trimestre, las placentas suelen unirse y así se confirma ecográficamente, meramente por una cuestión de espacio, pero los fetos siguen siendo genéticamente distintos, esa situación no cambia.
Confiamos haber resulto tus dudas.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Buenos días, hay posibilidades que en una eco de 5 semanas aun no se visualice un embazo múltiple?, por ejemplo que se visualice un solo embrión y que sea un error?
Estimada Constanza
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
La primera ecografía se debe realizar a partir de la semana 7, ya que antes no se puede detectar al feto. También es posible descubrir si se trata de un embarazo gemelar o múltiple.
Para más información queremos compartir el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/control-de-embarazo-y-parto/
Recibe un cordial saludo