Antes de establecer las diferencias de origen biológico entre gemelos y mellizos cabe hacer un pequeño apunte de la etimología de ambos vocablos.
Etimológicamente ambos términos poseen el mismo origen (latín gemellicium) y se utilizaban indistintamente para hacer referencia a niños nacidos de un mismo parto. La única diferencia era el empleo del término mellizo en el habla popular y el de gemelo en la culta. Sin embargo, la evolución semántica de ambas palabras ha ido acompañada de los numerosos avances en el campo de la genética y el conocimiento del desarrollo del embrión humano. De hecho, ya en la última edición del diccionario de la RAE ya se diferencian:
- Gemelo: Nacido de un mismo parto y originado de un mismo óvulo
- Mellizo: Nacido de un mismo parto, y más especialmente de un parto doble y originado de distinto óvulo.
De modo, que hablaremos de mellizos cuando se trate de óvulos y espermatozoides diferentes que han dado lugar a dos nacimientos en un mismo parto, es decir, hermanos que han nacido a la vez, pero sin ninguna otra peculiaridad.
Sin embargo, los gemelos son genéticamente idénticos ya que provienen del mismo óvulo y espermatozoide que, en un estadio muy temprano de su desarrollo, se dividió en dos y originó a dos individuos independientes. Esto hace que los gemelos compartan su mismo ADN, y por tanto el mismo sexo. En sentido estricto son clones. Aunque no debemos olvidar que los efectos que el ambiente produce sobre la expresión de los genes y por tanto el desarrollo de los individuos puede producir que existan diferencias entre los gemelos. De hecho los gemelos poseen huellas dactilares diferentes. Es decir, los gemelos comparten la misma “materia prima” pero el ambiente la moldeara dando lugar a individuos diferentes.
En términos ginecológicos se habla de gemelos como monocigóticos (un solo cigoto originado de un solo óvulo y espermatozoide que posteriormente se divide en dos) y mellizos como dicigóticos (dos cigotos originados de dos óvulos y espermatozoides diferentes). Independientemente de su origen, los embarazos dobles también se clasifican en función de si cada feto posee o no su propia placenta, amnios (mono o bi amniótica) y corion (mono o bicorial). Las gestaciones de mellizos son bioamnióticas y bicoriales. En el caso de los gemelos pueden darse todas las posibilidades.
En cuanto a la incidencia, de forma espontánea 1 de cada 80 embarazos es doble, siendo dos tercios de mellizos y un tercio de gemelos. De hecho se piensa que los embarazos dobles se producen en mayor proporción, pero no se detectan ya que uno de los embriones se detiene en fases tempranas. Hay factores tanto ambientales (pj: nutrición) como hereditarios que predisponen a una mayor probabilidad de mellizos. Evidentemente el empleo de técnicas de reproducción asistida ha sido un factor clave en el incremento de esta incidencia ya que se transfieren más de un embrión, incrementando los embarazos dobles concretamente de mellizos ya que provienen de diferentes cigotos.
Y por último cabe señalar la importancia de los gemelos en las investigaciones biomédicas ya que aportan claves para determinar el origen o la predisposición a ciertas enfermedades genéticas.
CONOZCA MÁS INFORMACIÓN SOBRE: GEMELOS IDÉNTICOS O MONOCIGÓTICOS
Dra. Belén Lledó, directora médica IBBIOTECH del grupo Instituto Bernabeu
Si desea puede concertar una
hola DR.. tengo una duda.. la herencia d tener gemelos o mellizos proviene d quien? dl padre o de nosotras las madres? tengo mellizos, varones y son polos opuestos.. tengo 23 años y m esterilize xq mi dr m explico q hay riezgos d volver a quedar embarazada d 2 y ya tngo una niña mayor, 5 años..
Estimada Claudia:
Si ya en la semana 5 se aprecian dos sacos gestacionales separados, es claro que debe coreesponder a una gestación bicorial, biamniótica, es decir, con dos bolsas y dos placentas.
Saludos
Buenas tardes doctor, me realizaron un eco y se ven 2 sacos gestacionales que x las medidas son de 5.4 semanas, no me comentaron si es una o dos placentas,cuantas semanas mas debo esperar para realizar otro eco y saber éste dato ?
hola es bien interesant toda la informacion tengo una pregunta tengo 2 bebes y quisiera saber si son gemelos o mellisos ellos estaban en bolsa separada pero con una sola placenta en cada eco q me hiciero decia mono mono ellos ficicamente son iguales pero tengo esa duda espero me puedan contestar gracias
Hola Carolina:
Lo más probable es que tus niños sean gemelos, pues desde el inicio de la gestación, se ha tratado de una sola placenta. El visualizar una o dos bolsas es ciertamente más difícil.
La comprobación definitiva la podría ofrecer el estudio genético de ambos niños
Saludos
Mi pregunta es la siguiente en que se parecen los gemelos a los mellizos.gracias
Estimada Irene,
Las diferencias y las similitudes quedan todas descritas en el texto del post que ha redactado el Dr. Sellers (al inicio). Esperamos te resulte de utilidad esta información.
Saludos y gracias por escribirnos!
Buenas noches, necesito una consulta. Mi hermana está embarazada y ayer hizo su primera eco donde le dijeron que va a tener un embarazo gemelar. Después de los primeros minutos de schock el asombro aumentó al decirle que se trata de un embarazo monoamniotico monocorial que presenta un alto grado de riesgo. No hace falta decir que ahora mismo mi hermana y todos los más cercanos estamos en un limbo sin saber si alegrarnos o estar preocupadisimos. Por lo visto no hay mucha información sobre estos casos pero las estadisticas y los porcentajes no ayudan mucho.. de verdad es tan peligroso llevar a cabo este tipo de embarazo?
Agradezco con antelación
Saludos
S
Hola Simona:
En primer lugar, pienso que se ha ser algo cauteloso con el diagnóstico definitivo de la corionicidad. Suponiendo que realmente es un monocorial, es interesante confirmar si se trata de mono o biamniótico, pues también mejoraría la situación si fuera el segundo caso (las membranas son difícles de visualizar de manera temprana).
Si por fin el caso es el de un monocorial monoamniótico, efectivamente debemos considerar este embarazo de riesgo, lo que se traduce en consultas más detenidas y frecuentes, especialmente a partir de la semana 20 (cada dos semanas como mucho)
Y en todo caso, animar a la pareja en su embarazo, transmitiendo confianza en todo momento. A pesar de las estadísticas que se publican, la mayoría de gestaciones de este tipo, pueden finalizar con normalidad.
Saludos
Hola Simona ,¿ como le va el embarazo a tu hermana ? He ido a mi primera eco 12 semanas y me pone en el informe monocorial hamniotico , no se si sera lo mismo , pero me han mandado también alto riesgo , me han dicho que esta bien pero no entiendo el porque alto riesgo , espero le me conteste y estoy convencida de que todo saldrá bien pero tiene una esa duda , un saludo y mucha suerte
Dr. Sellers:
Muy interesante y bien explicado el documento. Mi consulta tiene que ver con la genetica del embarazo gemelar. se tiene en claro si la predisposicion a estos embarazos tiene que ver con genes herditarios? Como se transmiten?? Muchas gracias y le mando un cordial saludo.
Hay varios factores que favorecen la posibilidad del embarazo múltiple. Indiscutiblemente, los tratamientos de fertilidad son los que han aumentado su tasa en los últimos años.
Otros pueden ser: la edad materna avanzada, la raza y ciertamente, la herencia: si hay casos conocidos de embarazo múltiple en cualquiera de los dos futuros padres, es un factor a tener en cuenta, pues aumenta la incidencia de este tipo de embarazo.
Saludos
hola tengo unos niños ambos del mismo sexo barones fisicamente no se parecen mi pregunta es ¿son gemelos o mellizoz?
Hola Mayra:
El diagnóstico preciso de la gemelaridad se establece observando la ecografía en las primeras semanas de gestación. Si no tenemos ese dato, es difícil establecerla en caso de mismo sexo.
Saludos
quede con una duda tengo mellizos pero ellos son ambos sexos y mono bi al nacer se dieron cuenta de que era solo una placenta y la niña es de grupo sangre negativo y el varon positivo no se si eso es comun gracias
Estimada Carolina:
Según lo que cuentas, lo más probable es que se tratara de una gestación de mellizos, biamniótica bicorial, es decir, en origen con dos bolsas amnióticas y dos placentas situadas en una misma localización, lo que hace que se fusionen a lo largo del lembarazo y aparentemente parece tratarse de una placenta única.
Saludos cordiales
graciias encontree lo q¨ buscaba y me siirviio bastantee