
¿Es beneficioso el reposo para pacientes con abortos previos?
Tras una transferencia de embriones, muchas pacientes se preguntan si deben guardar reposo absoluto en cama para favorecer la implantación. Durante años se creyó que permanecer quieta varias horas, o incluso un día entero, podía mejorar las posibilidades de embarazo.
Hoy sabemos, gracias a estudios científicos, que no existe evidencia de que el reposo tras la transferencia aumente las tasas de implantación ni de embarazo clínico.
De hecho, algunos trabajos señalan que permanecer en cama puede ser contraproducente, ya que favorece el estrés, la ansiedad y la incomodidad en un momento en el que lo más importante es sentirse tranquila y cuidada.
Entonces, ¿qué hacer después de la transferencia?
- Puedes levantarte y hacer vida normal.
- Dedica tiempo a tu bienestar emocional: pasear, leer, escuchar música o compartir con tus seres queridos.
El reposo en cama no mejora los resultados de la transferencia de embriones. Lo recomendable es continuar con tus actividades habituales, siempre con calma y cuidándote. Tu tranquilidad es tan importante como el tratamiento.
Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu.