
Apoyo psicológico para sobrellevar la situación actual: Covid-19
El coronavirus ha llegado a nuestra vida, esto es una realidad que nos afecta a todos. La manera de vivir la misma situación es lo que nos va a diferenciar.
El coronavirus ha llegado a todas nuestras vidas en forma de crisis. Entendamos como crisis una situación inesperada, para la que no estamos preparados, pero hay que adaptarse de la mejor manera posible. Nuestro ser sufre un cambio brusco, en el que se quiebran todas nuestras costumbres, rutinas, planes y que, según nuestra resiliencia (capacidad para adaptarse a una nueva situación) lo viviremos de una manera u otra.
Las situaciones de crisis como la que estamos viviendo, se caracterizan porque nos generan una serie de pensamientos negativos y catastróficos hacia el futuro, éstos nos producen emociones como miedo e incertidumbre, que hacen que sintamos un malestar en nuestro cuerpo manifestándose con sintomatología ansiosa.
¿Qué podemos hacer ante esta situación?
Lo que necesita nuestro cuerpo-mente en estos momentos es adquirir hábitos saludables que nos proporcionen calma:
- Establecer
una rutina diaria: manteniendo los horarios de trabajo (trabajando desde casa
en la medida de lo posible o sustituirlo por otro tipo de responsabilidad),
horarios de sueño y hábitos de alimentación e higiene. Aprovecha esta situación
para mejorar tu alimentación si no era demasiado saludable, sin descuidar
nuestros hábitos de higiene, aunque no salgamos de casa. Esta rutina es
fundamental para encontrar la energía suficiente que necesitamos para llevar a
cabo una adecuada regulación emocional y autocontrol de nuestros pensamientos. - Actividades
de autocuidado: realizar ejercicio (de forma libre o con alguna aplicación o
plataforma que te motive, es importante mantenerse activo para aumentar nuestro
bienestar), realizar alguna tarea en casa que siempre acabábamos
procrastinando, realizar aquello que nos gusta, mimarnos… mantener la atención
en nosotros mismos y no es el pensamiento con proyección a futuro, es
saludable, nutrir nuestros conocimientos aprovechando el valioso tiempo para
aprender cosas nuevas.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid nos ha facilitado una serie de “Orientaciones para la gestión psicológica de la cuarentena por el Coronavirus”:
- Comprender
la realidad:
la situación es la que es y no podemos cambiarla, nos tenemos que ajustar a las
medidas indicadas para nuestra protección. - Vamos
a hacer lo correcto:
estar en casa es fundamental, no temas al aburrimiento, es una oportunidad. - Planifica
la nueva situación:
no improvises, planifica la rutina diaria, el menú semanal, la compra con
previsión… - Infórmate
adecuadamente:
la información es poder para planificar, pero no la sobreinformación, escuchar
durante todo el día el mismo tema no es saludable. - Mantengamos
los contactos:
con llamadas o videollamadas para sentir que no estamos solos y acompañar a
nuestros seres queridos, es momento de conversar con tranquilidad, sin prisas. - Aprovecha
el momento:
este momento nos regala “tiempo”, eso tan valioso que siempre nos falta, es
interesante sacarle provecho. Detenernos a nutrir la relación con las personas
con las que convivimos, dialogando y mimando nos vamos a sentir reconfortados. - Tiempo
para la creatividad:
redistribuir tu casa, cocinar nuevos platos, realizar algún taller online,
ayudar a otras personas en la medida de lo posible… - Tiempo
para hacer deporte en casa:
el ejercicio es tan importante como la alimentación para mantenernos activos y
fuertes para combatir contra cualquier virus. - Observa
el estado de salud de quienes te rodean: nuestros seres mayores necesitan nuestra
atención y ayuda ahora más que nunca. - Cuida especialmente tu
estado de ánimo:
cuidemos de nuestros pensamientos y emociones. Por ejemplo, si mi pensamiento
está proyectado al futuro catastrófico, va a fluir la emoción de miedo,
generando una alerta en mi cuerpo que se manifestaría con sintomatología
ansiosa como nerviosismo, sensación de falta de aire, taquicardia, dolor de
cabeza, tensión, irritación, bloqueo… Es importante identificar que tenemos un
pensamiento que nos va a generar malestar y adelantarnos para pararlo,
desviando la atención a nuestro cuerpo, ayudándonos con un recurso natural, la
respiración, atendiendo al presente. Es buen momento para aprender a incorporar
en nuestra vida filosofías y técnicas que nos ayuden.
AUNQUE NADA CAMBIE, SI TÚ CAMBIAS, TODO CAMBIA
Desde la Unidad de Apoyo Emocional queremos ayudarte a sentir CALMA. Nos mantenemos activos siempre que lo necesites.
Puedes contactarnos a través de este email: apoyoemocional@institutobernabeu.com
Departamento de Psicología especializada en Reproducción Asistida de Instituto Bernabeu.