Foro IB

Genética en los mellizos ¿Sabías que no comparten el ADN?
Los mellizos son el resultado de dos óvulos que han sido fecundados por dos espermatozoides diferentes, ya sea de forma natural en un ciclo menstrual en el que se ovulan dos óvulos maduros, o gracias a una […]

Las 600 enfermedades recesivas que detecta el Test de Compatibilidad Genética (TCG)
En la actualidad, toda pareja que quiera evitar la transmisión de enfermedades genéticas a sus futuros hijos puede hacerlo realizando un Test de Compatibilidad Genética (TCG), también denominado Screening Preconcepcional de Enfermedades Recesivas. El TCG […]

El sistema inmunológico para el embarazo
Para que se produzca el pequeño gran milagro de la gestación intervienen numerosos factores que hacen que ésta sea posible. Algunos de ellos son conocidos ampliamente mientras que otros, como el sistema inmunitario y su […]

Transferencia del embrión en día 3 o día 5. Ventajas e inconvenientes
Decidir el mejor día para realizar la transferencia embrionaria ha sido un tema controvertido y que todavía alberga muchas dudas. Básicamente, el cultivo embrionario es un proceso de selección. Se valora la evolución del embrión […]

Obesidad y fallo de implantación embrionario
Desde hace tiempo se sabe que las pacientes con sobrepeso tienen una mayor incidencia de problemas reproductivos y riesgo de aborto. La dificultad para llevar a feliz término un embarazo aún se agrava más si […]

Hiperprolactinemia: exceso de prolactina y fertilidad
La prolactina es una hormona que se fabrica en la hipófisis y aunque también forma parte del circuito de hormonas del estrés, tiene como principal misión estimular el desarrollo de las mamas durante la gestación y la […]

“Responsabilidad derivada del consejo genético”. Conferencia del Profesor D. Pedro J. Femenía.
Profesionales y estudiantes del derecho, así como de diferentes disciplinas de la medicina y la enfermería, se dieron cita ayer en el nuevo salón de actos del Instituto Bernabeu durante la conferencia “Responsabilidad derivada del […]

Histeroscopia diagnóstica, biopsia endometrial y scratching
Dentro del estudio del fallo implantatorio recurrente consideramos básica la valoración de la cavidad del útero así como de la normal arquitectura del tejido que la reviste, el endometrio. Para ello, la prueba diagnóstica más […]

Técnicas de obtención de espermatozoides
Actualmente existen diferentes soluciones cuando no se encuentran espermatozoides en el eyaculado. Contar con un urólogo especializado maximiza las opciones para lograrlo en mayor número y calidad. ¿Qué es el TESA (Testicular Sperm Aspiration)? Esta […]

Cuidado específico de la Unidad de endometriosis del Instituto Bernabeu
La endometriosis es la presencia de tejido uterino llamado endometrio (la capa que recubre la cavidad del útero, dónde anida el embrión), fuera de él. Puede implantar en cualquier parte del cuerpo, excepto en el […]