Reproducción Asistida
Desde que en 1978 naciera la primera bebé por FIV, se han desarrollado infinidad de pruebas, tanto diagnósticas como de tratamiento. En este apartado encontrará en detalle los avances que han permitido el nacimiento de millones de niños en el mundo.

Banco propio de espermatozoides de Instituto Bernabeu. La diferencia que lleva al éxito
¿Qué es y cómo funciona? El banco de semen es el lugar que nos permite conservar las muestras seminales (de esperma) a bajas temperaturas, durante largos períodos de tiempo. A este proceso de conservación de […]

¿Qué es el análisis genético de Exoma? Tipos de análisis genéticos de exomas
El genoma humano está formado por 20.000 genes. Los genes contienen la información para poder sintetizar todas las proteínas de nuestro organismo, que son las que llevan a cabo las distintas funciones biológicas. Esta información […]

Transferencia en día 2. ¿En qué casos está indicada?
Una vez que los ovocitos son fecundados, el siguiente paso es el de mantener en cultivo los embriones en el laboratorio para analizar su progresión antes de ser transferidos al útero materno. Como ya se […]

Conoce a la doctora Alicia Herencia
La doctora Alicia Herencia no dudó ni un minuto en dejar Madrid, donde había iniciado su bagaje profesional, para trabajar en Instituto Bernabeu. Profesionalmente se siente totalmente realizada y reconoce que aprende día tras día […]

¿Qué es la fimosis y cuáles son sus tratamientos?
La fimosis es la estrechez o falta de apertura de la piel del pene que impide descubrir el glande. Es muy frecuente en niños antes de la pubertad y no suele dar problemas, a no […]

Incubadoras de embriones, ¿cuál es la más recomendada para mis embriones?
Desde los inicios de la reproducción asistida se ha buscado imitar de la forma más fisiológica posible las condiciones que se dan en la reproducción in vivo. El cultivo embrionario dentro del laboratorio de fecundación […]

Tengo diabetes gestacional, ¿puedo tomar hidratos de carbono?
La Diabetes Gestacional es una forma de diabetes que suele aparecer en la segunda mitad del embarazo. Se detecta a través de una prueba oral de tolerancia a la glucosa llamada prueba de O‘Sullivan que […]

Transferencia embrionaria en día 5 y día 6. Ventajas e inconvenientes
La transferencia embrionaria es el último paso y uno de los más importantes en la consecución de un embarazo después de un ciclo de FIV/ICSI. Para conseguir el éxito después de una transferencia, los 3 […]

Conoce a la bióloga y embrióloga María del Carmen Tió
María del Carmen Tió es bióloga y embrióloga en el laboratorio de Instituto Bernabeu. Aunque no tenía predeterminada su carrera profesional, desde pequeña era curiosa y siempre interesada en averiguar cómo funcionan las cosas. Y […]