Fertilidad
Son muy variadas las razones por las que el hombre y la mujer no pueden concebir, incluso tras un embarazo anterior. Bien por disfunciones en el aparato reproductor o porque los gametos cuentan con alteraciones. Descubra los diferentes aspectos implicados y sus tratamientos.

¿Es recomendable mantener relaciones sexuales tras la transferencia embrionaria?
Una cuestión planteada habitualmente tras la transferencia embrionaria es la conveniencia de mantener o no relaciones sexuales durante el tiempo de espera hasta confirmar el embarazo. Lo cierto es que durante la fase de estimulación […]

Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para evitar el cáncer hereditario
No todos los tipos de cáncer se heredan. Los cánceres hereditarios representan únicamente entre un 5-10% de todos los cánceres. Se deben a mutaciones en ciertos genes, que son transmitidas a la descendencia incrementando la […]

Relación entre la trombofilia y el fallo repetido de implantación
El porcentaje de embarazo en los tratamientos de reproducción asistida ha ido aumentando a lo largo de los años pero todavía dista mucho de lo que se consideraría óptimo. Es por ello que cuando se […]

¿Cómo aumentar las posibilidades de embarazo en mujeres con obesidad?
Efecto del exceso de peso u obesidad sobre la fertilidad Los problemas de fertilidad en las mujeres con exceso de peso (Índice de Masa Corporal [IMC] superior a 25 kg/m2) u obesidad (IMC superior a 30 kg/m2) […]

La hormona antimülleriana (AMH) ya no es la bola de cristal
La hormona antimülleriana (AMH) se utiliza en medicina reproductiva como marcador de la reserva ovárica. Esta hormona, se detecta con una sencilla analítica y junto con una ecografía de recuento de folículos del ovario, nos […]

5 consejos para saber cuándo debes acudir a una clínica de fertilidad
Hasta hace unos años la infertilidad era un tema tabú. Y hoy se ve con normalidad recurrir a la medicina reproductiva para ayudarnos en el proceso de ser madre si hay dificultades para lograrlo de […]

¿Qué es el folículo residual? Método de diagnóstico y tratamiento del quiste residual
El termino folículo residual define aquella estructura que permanece en el ovario tras un proceso de estimulación, ya sea para una inseminación o un ciclo de fecundación in vitro (FIV). Fundamentalmente su diagnóstico es ecográfico. […]

i-Port: adiós a las pinchazos en la estimulación ovárica
En el Instituto Bernabeu le decimos adiós a las inyecciones para la estimulación ovárica durante los tratamientos de estimulación de fecundación in vitro (FIV) con un novedoso dispositivo, denominado i-Port Advance™. Es la primera vez […]

¿Problemas de erección? Causas, diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil (DE)
¿Qué es la disfunción eréctil (DE)? La Disfunción Eréctil (DE) se define como la incapacidad persistente para obtener o mantener erección apropiada hasta el final de la actividad sexual, provocando malestar y dificultad en las […]