fbpx

Foro Blog

Fecundación In Vitro (FIV)

Profundice en todos los detalles de la principal técnica en el tratamiento de la fertilidad y sus principales aplicaciones. Le acercamos los últimos avances de la mano de nuestros experimentados profesionales. Los procesos, pruebas e investigaciones implicadas en el minucioso trabajo del laboratorio FIV.

Embrión blastocisto: Qué es, ventajas, tipos y clasificación conforme su calidad

Embrión blastocisto: Qué es, ventajas, tipos y clasificación conforme su calidad

Los embriones en estadio de blastocisto, es decir cuando han cumplido 5/6 días de desarrollo tras la fecundación, son los que mayor porcentajes de embarazo consiguen. Qué es un blastocisto Un blastocisto es un embrión […]

Divisiones normales y anormales de los embriones

Divisiones normales y anormales de los embriones

Desde que somos capaces de recordar, asumimos que debemos pertenecer a unos cánones descritos. Estos cánones se establecen en función de una media poblacional, por ejemplo, a los niños, en las revisiones pediátricas, se valoran […]

Diferencias entre Fecundación In Vitro (FIV) e Inseminación Artificial (IA)

Diferencias entre Fecundación In Vitro (FIV) e Inseminación Artificial (IA)

Primeramente, es importante conocer las diferencias entreFecundación In Vitro (FIV) e Inseminación Artificial (IA), porque son 2 conceptos que se manejan de manera errónea muy a menudo. En la fecundación in vitro (FIV) lo que […]

Ovocitos: Tipos y capacidad de desarrollo embrionario

Ovocitos: Tipos y capacidad de desarrollo embrionario

Los ovocitos son las células germinales femeninas que se generan en los ovarios durante el proceso denominado ovogénesis. Este proceso tiene lugar únicamente durante el desarrollo fetal, de manera, que todos los ovocitos que tendrá […]

¿Cuánto esperar tras un tratamiento de reproducción asistida fallido?

¿Cuánto esperar tras un tratamiento de reproducción asistida fallido?

Es una pregunta que se nos plantea muchas veces en la consulta. Ya que, tras un fracaso de una fecundación in vitro siempre nos queda la esperanza de un nuevo intento. Clásicamente se ha venido […]

Síndrome del Folículo vacío

Síndrome del Folículo vacío

La realización de técnicas de fecundación in vitro (FIV) tiene como objetivo desarrollar múltiples folículos (estimulación ovárica) de los cuales se obtendrán los óvulos que posteriormente serán fecundados. El proceso de estimulación ovárica culmina con […]

Bloqueo embrionario, ¿por qué no todos mis embriones se desarrollan igual?

Bloqueo embrionario, ¿por qué no todos mis embriones se desarrollan igual?

Cuando se inicia un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) una de las dudas más frecuente es el número de embriones de buena calidad que podemos obtener. Este número es muy variable y depende de múltiples factores como la reserva […]

¿Aumenta el riesgo de cáncer ginecológico la estimulación ovárica de la fecundación in vitro?

¿Aumenta el riesgo de cáncer ginecológico la estimulación ovárica de la fecundación in vitro?

Un motivo de preocupación habitual en las mujeres que van a iniciar una fecundación in vitro es el hipotético riesgo de cáncer ginecológico por la estimulación hormonal que se precisa. Desde el inicio de la […]

Eclosión asistida (assisted hatching)

Eclosión asistida (assisted hatching)

La eclosión asistida o hatching asistido es una técnica empleada en el laboratorio de fecundación in vitro que consiste en realizar un pequeño orificio en la membrana que rodea al embrión, la zona pelúcida (ZP), con el […]

¿Qué es un ovocito maduro?

¿Qué es un ovocito maduro?

Dentro del ovario se encuentran unas estructuras que denominamos folículos que contienen los ovocitos u óvulos. Cuando una paciente se somete a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) uno de los datos más relevantes […]

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso